Sequías, lluvias irregulares, enfermedades, pobreza… La suma de todos estos factores está provocando un aumento de la precariedad en las condiciones de vida de la población de Arsi (Etiopía). Muchas comunidades dependen de la agricultura y las consecuencias del cambio climático son cada vez más devastadoras para las tierras y el ganado. La migración es una de las respuestas a este problema, sobre todo entre las personas jóvenes, pero: ¿hay otra forma de mejorar las condiciones de vida de estas comunidades?
Sobre todo esto hablaremos el próximo jueves 26 de enero en el evento ‘Cambio climático, juventud y movilidad humana: un ejemplo a través del caso de Arsi, Etiopía’. Empezará a las 10 horas y se puede asistir presencialmente en el Impact Hub Barceló (Madrid) o de forma telemática*. Continuando con la colaboración iniciada en 2021 para analizar la relación entre movilidad humana y distintos factores detonantes, Ayuda en Acción y el Instituto sobre Conflictos y Acción Humanitaria-IECAH presentarán las conclusiones del informe realizado a lo largo de 2022 sobre el impacto del cambio climático en la movilidad humana en Arsi (Etiopía).
10:00 – Bienvenida.
10:15-11:00 – Panel de apertura:
11:00-12:30 – Mesa redonda
12:30-13:00 – Preguntas y comentarios.
13:00-13:30 – Café networking.
*El evento contará con traducción simultánea español-inglés.