Ejes de intervención
Educación

Desarrollamos capacidades garantizando el acceso, la permanencia y el egreso efectivo de una educación inclusiva y de calidad desde la primera infancia y, especialmente, en el caso de las niñas, para superar las desigualdades.

Nuestros proyectos en educación Filtra y navega por nuestro mapa para conocer el trabajo de Ayuda en educación
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
"La educación es la mejor herramienta para acabar con las desigualdades. Si queremos que las nuevas generaciones rompan el círculo de la pobreza y mejoren sus oportunidades tenemos que aumentar de forma progresiva la inversión real en la atención a la infancia y, especialmente, asegurar que todo el alumnado tenga acceso a una educación de calidad"
Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción
«Cuando no veníamos a la escuela nos costaba mucho aprender sin el apoyo del maestro. Ahora estamos mejor, porque hace un esfuerzo para enseñarnos a través de vídeos que proyecta con el equipo que nos donó Ayuda en Acción para la escuela.»
Yeferson, Guatemala
«Mi pasión es enseñar y cambiar las vidas de niños y jóvenes. Es mi inspiración y un reto. Me imagino entrar en un aula lleno de niñas y niños, con pizarras llenas de números y con muchos recursos tecnológicos»
Jenny, una joven de Honduras que estudia la carrera de Licenciatura en Educación Prebásica
Contexto y problemática

En el mundo, 262 millones de menores y adolescentes (uno de cada cinco) no asisten a sus centros educativos. Se espera que esta cifra haya incrementado a raíz de la pandemia. El nuevo contexto evidencia una brecha digital que ha dejado al alumnado con menos recursos económicos en situación de desventaja educativa.

Ayuda en Acción y el derecho a la educación

Atendiendo a este contexto, trabajamos para fortalecer las capacidades de la comunidad educativa con el fin de garantizar el derecho humano a la educación. Implicamos a gestores/as públicos, equipos directivos de centros, profesorado, familias, así como al alumnado a recibir una educación de calidad.

Logros

– Estudiantes en situación de vulnerabilidad completan el curso escolar con éxito.

– Mejoramos las competencias de lectoescritura, matemáticas y digitales.