Esta es la historia de Evita, que pese al diminutivo de su nombre, es una mujer superlativa. No por su peso (apenas 50 kg), ni su tamaño (no supera el metro cincuenta), ni su edad (40 años recién cumplidos), sino por su coraje, bondad y espíritu de lucha y superación.
Evita vive en la provincia de Gran Chimú, en Perú, en el pueblo de Tambopuquio. Es madre de 6 hijos (de 4, 8, 10, 13, 16 y 18 años) pero sólo vive con 4 de ellos. Sus dos hijas mayores ya no viven en la casa familiar porque han tenido que irse a la ciudad más cercana (Trujillo) para comenzar a trabajar y enviar dinero a sus padres. El sustento familiar que obtienen de la cría de pavos y la agricultura de subsistencia, no es suficiente.
Vive en una casa situada en lo alto de una colina, con unas vistas únicas y un emplazamiento de ensueño, de no ser porque se convierte en un enclave casi inaccesible, no sólo para las personas, sino para los saneamientos y suministros del hogar. El sendero de menos de 50 cm de ancho que recorre la colina es el único acceso a la casa, a la que sólo se puede llegar caminando en fila de uno, y no hay opción de acceder con ningún vehículo.
Piedras y adobe conforman un único espacio, de apenas 30 m2, dónde hay colocados tres colchones en el suelo, un par de cuerdas con ropa colgada, una mesa con algunos platos y cazuelas y una estantería con utensilios varios. No hay bombillas, porque no hay luz. No hay grifos, porque no hay agua. No hay baño, porque no hay inodoro ni ducha. No hay cocina, porque no hay fogones para cocinar. Viven con la luz del día. Caminan durante más de una hora para llegar al río más cercano para llevarse cubos y garrafas de agua a casa. Cocinan en un horno construido a base de piedras, con leña para encender el fogón.
En el día a día de la familia, el hijo mayor, Manuel, es quien más temprano se levanta; ha comenzado este año la secundaria y su centro escolar está a casi dos horas caminando, por lo que es el primero en salir de casa. Apenas media hora después, David y Anais se van juntos a la escuela, para llegar a la hora del comedor y desayunar allí. Ellos tienen que recorrer un camino, además de largo, muy complicado; deben subir y bajar altos desniveles y atravesar un río, que dependiendo del caudal, dificulta mucho el paso. Evita se encarga de llevar a la más pequeña de la casa, Oiana, a la guardería , que se ha construido hace apenas unos años, para que los niños más pequeños tengan la oportunidad de recibir estimulación desde el principio de sus vidas a través del juego y el aprendizaje. Estos centros son muy importantes para los hijos de las familias que viven en entornos muy aislados y que, de no acudir a estos centros, pasarían muchas horas confinados en sus hogares o bien, literalmente colgados de sus madres mientras estas trabajan.
Concluido el horario escolar, cada uno de los hijos realiza el sentido inverso para volver a casa y poder ayudar a sus padres. Los niños, Manuel y David, acompañan a su padre para dar de comer a los pavos y trabajar la tierra. La pequeña Oiana y su hermana Anais acompañan a Evita cada día a por agua y le ayudan con otras labores de la casa. Y así, día tras día…
Evita y su familia no pueden disfrutar de una vida con las mismas comodidades que disponemos en cualquiera de las nuestras. Apenas tienen recursos para cubrir sus necesidades básicas y son muchas las dificultades que tienen que superar cada día para tener acceso a la educación (lejanía del colegio), la alimentación (escasez de variedad de alimentos) y el cuidado de la salud y la higiene (difícil acceso al agua).
Ellos son sólo un caso particular, pero en Tambopuquio hay muchas otras familias que viven en una situación de pobreza similar. Es por esto que Ayuda en Acción trabaja, a través de proyectos de desarrollo integral, en esta comunidad de Gran Chimú. Queremos que todas las familias de áreas rurales y periurbanas tengan acceso, en condiciones de igualdad y equidad, a una vida digna, con necesidades básicas cubiertas, como la atención en salud y educación integral de calidad y el desarrollo de su economía, desde la pertenencia cultural y territorial.
Para ello trabajamos en la mejora del acceso y los servicios de educación de calidad, desde la más temprana edad, con enfoque de derechos e interculturalidad, especialmente en niñas e indígenas rurales.
Realizamos mejoras y acondicionamiento de las viviendas, además de la creación de huertos familiares de hortalizas orgánicas para mejorar la alimentación de las familias y que logren una variada producción y mayor disponibilidad de alimentos sanos y nutritivos, acorde a las posibilidades locales existentes. Además, gracias a la capacitación y gestión técnica y económica de los sistemas de producción agraria, disfrutan de mayores ingresos, orientados a la sostenibilidad y soberanía alimentaria.
Fomentamos que las mujeres reconozcan y defiendan sus derechos para generar cambios necesarios hacia la igualdad de género mediante su participación y su liderazgo en instituciones y organizaciones. Generamos conciencia de su poder para decidir sobre su propia vida en el ámbito público y el privado. Además, las instituciones de gobiernos regionales y locales legitiman e incorporan el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas reconociendo el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a participar en su elaboración.
El desarrollo de todas estas medidas se lleva a cabo a través del apadrinamiento. Gracias a tu aportación mensual, podemos generar oportunidades de igualdad para que todas las familias de Gran Chimú, como la de Evita, mejoren sus condiciones de vida, siendo ellos mismos, a través de una buena preparación y orientación, quienes configuren su propio destino.
No hay comentarios.
Política de privacidad
La presente política de privacidad (en adelante, la "Política de Privacidad") aplica a todos los datos de carácter personal que aporte a la Fundación AYUDA EN ACCIÓN, con domicilio en calle Bravo Murillo 178, 28020, Madrid (en adelante "Ayuda en Acción"). Se entienden por datos personales aquella información sobre una persona física que permite su identificación, de forma directa o indirecta.
Tratamos sus datos personales, en base a la relación actual que mantienes con nosotros, y que podrán haber sido aportados a través de diferentes medios, tales como, entre otros, un formulario en la Web, la participación en alguna de nuestras campañas y la solicitud a recibir información electrónica sobre nuestra actividad.
En esta política te explicamos cómo Ayuda en Acción protege y garantiza la seguridad de sus datos personales, haciendo uso para ello de medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y adecuadas:
I-RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Ayuda en Acción, como responsable del tratamiento, se preocupa por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal, en especial, cumpliendo con nuestras obligaciones de información. Además, estamos a su disposición para cualquier consulta o inquietud que le pueda surgir al respecto.
En todo momento, podrá ponerse en contacto con nosotros o bien a través del correo electrónico lopd@ayudaenaccion.org o por correo postal enviando una comunicación dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción a la Calle Bravo Murillo, 178, 4a Planta 28020 Madrid, ante cualquier duda o necesidad que tenga en materia de protección de datos personales.
II-FINALIDADES DEL TRATAMIENTOY LEGITIMACIÓN
A los efectos de lo previsto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ('RGPD'), le informamos que Ayuda en Acción tratará los datos de carácter personal que nos haya facilitado para las siguientes finalidades y bajo la base legal que le detallamos a continuación:
En algunos casos, trataremos datos personales en relación con su imagen, para lo que se recabará su consentimiento cuando así se considere necesario y el tratamiento no se encuentre amparado en ninguna de las anteriores finalidades y bases legales.
Ayuda en Acción pone en su conocimiento que en caso de ser usuario de nuestro website podremos crear un archivo automatizado con los datos personales que a través del mismo nos proporcione, los cuales podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades. Dicho tratamiento se basará en los intereses legítimos de Ayuda en Acción.
La no cumplimentación de ciertos datos de carácter personal nos impedirá prestar todos aquellos servicios para los que dichos datos sean necesarios.
III-PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente en función de las bases jurídicas que habilitan el tratamiento. Sin perjuicio de lo anterior, la conservación también se efectuará por el periodo que resultase necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable. En este último supuesto, sus datos personales sólo serán tratados a efectos de acreditar el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales a las que estamos sujetos.
IV.-DESTINATARIOS DE LOS DATOS
En ningún caso comunicaremos, explotaremos tus datos personales o los destinaremos a un fin distinto del detallado anteriormente.
Sin embargo, algunas organizaciones que colaboran con Ayuda en Acción, tales como agencias de medios de comunicación, agencias de viajes, o financieras, entre otras, pueden tener acceso a los mismos como encargados de su tratamiento, para que así podamos llevar a cabo nuestra labor. En ocasiones este tercero puede encontrarse en países situados fuera del Espacio Económico Europeo que no ofrecen un nivel de seguridad adecuado de acuerdo al RGPD. En estos casos, firmamos un contrato por escrito entre ambas partes en el que se incluyen las cláusulas contractuales tipo según estándares aprobados por la Comisión Europea para la transferencia de información personal fuera del Espacio Económico Europeo. En todo caso, la transferencia, la conservación y la gestión que realicemos de su información personal seguirán rigiéndose por la presente Política de Privacidad.
En el supuesto de que desee apadrinar a niños/as residentes en México, le informamos que sus datos serán comunicados para gestionar su apadrinamiento a la entidad Ayuda en Acción de México Asociación Civil, la cual dispone de garantías suficientes.
Igualmente le informamos que los datos relativos a su aportación serán comunicados a la Agencia Tributaria con la finalidad de tramitar sus beneficios fiscales, así como a aquellas otras autoridades de control que nos soliciten sus datos siempre que se respeten todos los preceptos previstos legalmente.
V.-TUS DERECHOS
Ayuda en Acción le informa sobre la posibilidad que te asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación,supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales que tenemos recogidos.
De manera adicional, tendrá el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en los supuestos recogidos en la normativa de protección de datos aplicable.
Dichos derechos podrás ejercitarlos, por ti mismos o por quien te represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción, a través de:
Dicha solicitud debe contener los siguientes datos: su nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia de tu Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probar la misma mediante documento fehaciente. Para enviar esta solicitud puede hacer uso de los modelos puestos a disposición por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, los cuales pueden ser firmados electrónicamente.
Además de los anteriores derechos, en caso de que sea la base jurídica del tratamiento de sus datos personales, también tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el procedimiento más arriba descrito, sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo, y sin que en ningún caso condicione el tratamiento de datos personales efectuado en virtud de otra base legal. Ayuda en Acción podrá continuar tratando sus datos personales en la medida en que la ley aplicable lo permita.
En general, respondemos las solicitudes en el plazo de un mes, aunque según la complejidad y el número, se podría prorrogar el plazo otros dos meses más, en cuyo caso se lo notificaremos.
Finalmente, te recordamos que tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control pertinente.
V. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Ayuda en Acción se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. En todo caso, podrá consultar cualquier modificación de la Política de Privacidad en nuestra página Web.