- Para Adriana, que su hija fuera apadrinada ha supuesto un antes y un después en la vida de su familia, un cambio que también se ha visto reflejado en la comunidad.
- El programa de apadrinamiento ha ayudado a muchos niños y niñas de El Salvador a alejarse de las maras y otras peligrosas bandas organizadas de delincuencia juvenil.
- “Somos un país de gente agradecida y agradecemos mucho lo que hacen desde España por las personas de El Salvador, un país muy chiquito”
El vínculo entre padrino y apadrinado es mucho más fuerte de lo que uno se imagina. A través de cartas, los niños y niñas que viven en América Latina, Asia o África se presentan a sus padrinos en España, les cuentan lo que hacen en la escuela, cómo es su familia, qué les gusta hacer… e igual sucede con los padrinos y madrinas que participan en nuestro país en el programa de apadrinamiento de Ayuda en Acción. Pero los niños no son los únicos que se ven beneficiados por este programa, también su familia y las comunidades en las que viven.
Es el caso de Adriana Mariquel Flores de Reyes, salvadoreña nacida en San Capitán y cuya hija, la única niña de la familia y la más pequeña de tres hermanos, fue apadrinada en 2007 cuando tenía 10 años gracias al equipo de Ayuda en Acción. El padrino se convierte en un amigo, explica Adriana. “Mi hija estaba muy feliz porque tenía un amigo de un país lejano”, añade sin dejar de sonreír.
Adriana conoció el programa gracias a los líderes de su comunidad, “me pareció muy interesante, quise que mi hija se integrara a ese grupo de niños y niñas que hacen su cartita para España”. “Un año después de que llegase ese programa de Ayuda en Acción, me integré en una junta directiva y fue ahí donde se me encomendó que participara en la recolección de cartas. Luego se formó el Comité de Vínculos Solidarios y ahí fue cuando entré como voluntaria” añade.
Como parte del comité, Adriana se encarga de hacer la recolección de mensajes dos veces al año (una a principios y otra a mediados), participa en distintas formaciones como la toma de fotografías, talleres de manualidades… y va a los encuentros que se hacen con otras comunidades con las que “hemos tenido un vínculo muy amigable”.
“Ayuda en Acción ha sido muy valiosa para mí, para mi familia, para mi comunidad. Hoy soy una mujer empoderada, me ha transformado. Es amistosa, nos ha enseñado a convivir con otras comunidades, con otras personas. No tenemos con que agradecer más, solo dando las gracias”, cuenta Adriana.
Valores solidarios y respetuosos con los derechos
El programa de apadrinamiento de Ayuda en Acción ha permitido mejorar la vida no solo de la hija de Adriana sino de toda la comunidad. “Antes era una comunidad rural, ahora ha tenido muchos cambios, está más bonita, más limpia, ha mejorado bastante. Ayuda en Acción ha significado en primer lugar solidaridad, transformación, bienestar, mejora. Ha significado muchas cosas porque hemos visto el cambio desde que entró en nuestra comunidad”, señala Adriana.
“Siempre me han gustado los niños y esto me ha ayudado mucho. Ahora estoy en el comité de los derechos de los niños y la adolescencia. En mi hogar, a mis hijos y mi hija les estoy transmitiendo esos valores, para que ellos vayan aprendiendo”, añade.
Adriana explica que hay muchos niños y niñas pobres y con necesidades en las comunidades de El Salvador y por ello pide que “continúen apadrinando, porque es un sentimiento muy bonito” y porque el cambio es palpable.
Fuera de las calles
Los programas de apadrinamiento que Ayuda en Acción lleva a cabo en El Salvador no solo permiten a los niños y niñas seguir acudiendo a la escuela o tener mejor acces a la sanidad, sino que les ayuda a alejarse de la violencia de las maras.
El Salvador, a pesar de ser uno de los países más pequeños del mundo forma, junto a Honduras y Guatemala, el conocido como “Triángulo Norte de Centroamérica”, al que analistas de Washington y de Naciones Unidas le han otorgado el dudoso título de zona más letal del mundo, con tasas de entre 80 y 60 homicidios cada 100.000 habitantes.
Las maras son las grandes causantes de la alta criminalización de la región. Estos grupos de adolescentes y jóvenes que inspiran temor y preocupación nacieron en los años 80 en Los Ángeles (Estados Unidos), momento en el que las guerras civiles de Guatemala (1960-1996) y El Salvador (1980-1992) provocaron la huida de numerosas personas hacia el país del norte en busca de un futuro mejor. A finales de la década de los 80, los jóvenes deportados desde Estados Unidos que habían tenido contacto con distintas bandas en el país extendieron las maras por el Salvador.
Se calcula que más de 20.000 jóvenes forman parte de alguna mara o pandilla y es a partir de los 10 años cuando los niños y niñas comienzan a introducirse en estos grupos, proceso que se completa en torno a los 16 años.
Aquí reside la importancia del apadrinamiento, ya que permite a los niños continuar en la escuela, formarse y escapar de la violencia de las calles, seguir siendo niños. Además, contribuye a la mejora de sus comunidades, al acceso al agua de forma sostenible, a prevenir enfermedades, a la construcción de viviendas sostenibles… En definitiva, a tener una vida mejor.
No hay comentarios.
Política de privacidad
La presente política de privacidad (en adelante, la "Política de Privacidad") aplica a todos los datos de carácter personal que aporte a la Fundación AYUDA EN ACCIÓN, con domicilio en calle Bravo Murillo 178, 28020, Madrid (en adelante "Ayuda en Acción"). Se entienden por datos personales aquella información sobre una persona física que permite su identificación, de forma directa o indirecta.
Tratamos sus datos personales, en base a la relación actual que mantienes con nosotros, y que podrán haber sido aportados a través de diferentes medios, tales como, entre otros, un formulario en la Web, la participación en alguna de nuestras campañas y la solicitud a recibir información electrónica sobre nuestra actividad.
En esta política te explicamos cómo Ayuda en Acción protege y garantiza la seguridad de sus datos personales, haciendo uso para ello de medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y adecuadas:
I-RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Ayuda en Acción, como responsable del tratamiento, se preocupa por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal, en especial, cumpliendo con nuestras obligaciones de información. Además, estamos a su disposición para cualquier consulta o inquietud que le pueda surgir al respecto.
En todo momento, podrá ponerse en contacto con nosotros o bien a través del correo electrónico lopd@ayudaenaccion.org o por correo postal enviando una comunicación dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción a la Calle Bravo Murillo, 178, 4a Planta 28020 Madrid, ante cualquier duda o necesidad que tenga en materia de protección de datos personales.
II-FINALIDADES DEL TRATAMIENTOY LEGITIMACIÓN
A los efectos de lo previsto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ('RGPD'), le informamos que Ayuda en Acción tratará los datos de carácter personal que nos haya facilitado para las siguientes finalidades y bajo la base legal que le detallamos a continuación:
En algunos casos, trataremos datos personales en relación con su imagen, para lo que se recabará su consentimiento cuando así se considere necesario y el tratamiento no se encuentre amparado en ninguna de las anteriores finalidades y bases legales.
Ayuda en Acción pone en su conocimiento que en caso de ser usuario de nuestro website podremos crear un archivo automatizado con los datos personales que a través del mismo nos proporcione, los cuales podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades. Dicho tratamiento se basará en los intereses legítimos de Ayuda en Acción.
La no cumplimentación de ciertos datos de carácter personal nos impedirá prestar todos aquellos servicios para los que dichos datos sean necesarios.
III-PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente en función de las bases jurídicas que habilitan el tratamiento. Sin perjuicio de lo anterior, la conservación también se efectuará por el periodo que resultase necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable. En este último supuesto, sus datos personales sólo serán tratados a efectos de acreditar el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales a las que estamos sujetos.
IV.-DESTINATARIOS DE LOS DATOS
En ningún caso comunicaremos, explotaremos tus datos personales o los destinaremos a un fin distinto del detallado anteriormente.
Sin embargo, algunas organizaciones que colaboran con Ayuda en Acción, tales como agencias de medios de comunicación, agencias de viajes, o financieras, entre otras, pueden tener acceso a los mismos como encargados de su tratamiento, para que así podamos llevar a cabo nuestra labor. En ocasiones este tercero puede encontrarse en países situados fuera del Espacio Económico Europeo que no ofrecen un nivel de seguridad adecuado de acuerdo al RGPD. En estos casos, firmamos un contrato por escrito entre ambas partes en el que se incluyen las cláusulas contractuales tipo según estándares aprobados por la Comisión Europea para la transferencia de información personal fuera del Espacio Económico Europeo. En todo caso, la transferencia, la conservación y la gestión que realicemos de su información personal seguirán rigiéndose por la presente Política de Privacidad.
En el supuesto de que desee apadrinar a niños/as residentes en México, le informamos que sus datos serán comunicados para gestionar su apadrinamiento a la entidad Ayuda en Acción de México Asociación Civil, la cual dispone de garantías suficientes.
Igualmente le informamos que los datos relativos a su aportación serán comunicados a la Agencia Tributaria con la finalidad de tramitar sus beneficios fiscales, así como a aquellas otras autoridades de control que nos soliciten sus datos siempre que se respeten todos los preceptos previstos legalmente.
V.-TUS DERECHOS
Ayuda en Acción le informa sobre la posibilidad que te asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación,supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales que tenemos recogidos.
De manera adicional, tendrá el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en los supuestos recogidos en la normativa de protección de datos aplicable.
Dichos derechos podrás ejercitarlos, por ti mismos o por quien te represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción, a través de:
Dicha solicitud debe contener los siguientes datos: su nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia de tu Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probar la misma mediante documento fehaciente. Para enviar esta solicitud puede hacer uso de los modelos puestos a disposición por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, los cuales pueden ser firmados electrónicamente.
Además de los anteriores derechos, en caso de que sea la base jurídica del tratamiento de sus datos personales, también tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el procedimiento más arriba descrito, sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo, y sin que en ningún caso condicione el tratamiento de datos personales efectuado en virtud de otra base legal. Ayuda en Acción podrá continuar tratando sus datos personales en la medida en que la ley aplicable lo permita.
En general, respondemos las solicitudes en el plazo de un mes, aunque según la complejidad y el número, se podría prorrogar el plazo otros dos meses más, en cuyo caso se lo notificaremos.
Finalmente, te recordamos que tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control pertinente.
V. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Ayuda en Acción se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. En todo caso, podrá consultar cualquier modificación de la Política de Privacidad en nuestra página Web.