Día tras día, la basura que generamos aumenta de forma considerable e insostenible. Se estima que una familia tipo de cuatro miembros genera, a lo largo de un año, en torno a dos toneladas de basura. Por lo tanto, incluyendo a todos los humanos que habitan el planeta, se estima que la cifra generada es de 3,5 millones de toneladas de desperdicios. ¿Lo peor de todo? Que muchos de estos desechos irán a parar a vertederos, al fondo del mar o a hornos de combustión, provocando aún más daño en el medio ambiente.
Si bien es cierto, en los últimos años la conciencia ciudadana se ha visto abofeteada por la terrible realidad; motivo por el cual, tanto las políticas estatales como las actitudes individuales están variando de forma muy positiva.
Sin embargo, se tiende a reducir el manejo de la basura al punto de reciclaje cuando, en realidad, existen muchas otras acciones que no se tienen tan en cuenta y también suponen una gran mejora de la administración de residuos.
Estamos hablando de la regla de las 3R. Es decir, de forma errónea se ha tendido a sintetizar los tres conceptos en uno solo, pero es que los otros dos también son fundamentales para la protección del medio ambiente. R de reducir y R de reutilizar. Aquí recae la importancia de intentar disminuir la producción de despojos y, a su vez, de poner en marcha nuestra imaginación para darles un segundo uso, una vida totalmente nueva, con una función útil y provechosa.
La acción de reciclar, reducir y reutilizar se asemeja un poco al cepillado de los dientes. ¿Sabrías decir por qué? ¡Muy sencillo! Desde pequeño sabes que lavarte los dientes de forma correcta es beneficioso para tu boca, que si no lo haces las consecuencias pueden llegar a ser muy dolorosas; pero, aun así, hasta que no coges la costumbre no lo haces.
Y es que, como todo en la vida, es necesario ser constante con las 3R; para ello, un buen truco es enseñar a nuestros hijos, sobrinos, nietos, alumnado… a hacerlo desde la infancia. ¿Cómo? Con creatividad, ¡con manualidades con reciclaje!
Esta es una de las mejores y más originales formas de acostumbrar a los más pequeños la regla de las 3R. Existen miles de ideas, todas ellas igual de válidas, pero hemos seleccionado estas para ti.
Con todos los envases que utilizamos a diario, al final de la semana se acumulan decenas de tapones. Una opción a mayores del reciclaje o la donación es la creación de un gusano. Para ello, es necesario acumular en torno a 25 tapones para conseguir una longitud media, pero se pueden añadir tantos tapones como tamaño queremos que tenga el animal.
Una vez conseguida la cantidad adecuada, hay que agujerear el centro del tapón; esta parte es fundamental llevarla a cabo bajo la supervisión de un adulto, pues se necesita un elemento punzante. Una vez agujereados todos los elementos, se ordenan según la combinación deseada: un arcoíris, franjas de colores, tonos verdes… Y, tras decidir cuál es la mejor combinación para el helminto, se unen con una tanza transparente que atravesará todos y cada uno de los agujeros. Como extra, la cabeza se puede crear también a partir de tapones, pero también se puede utilizar la cajita de la sorpresa de un huevo de chocolate, aportando así la diferencia. Por último, personalizar la cara con un rotulador permanente y… ¡listo!
Del mismo modo que con los tapones, las latas se van acumulando día sí y día también. Para reciclarlas de la forma más divertida, se pueden transformar en las “latas locas”. Para ello, es necesario reutilizar 10 latas. Una vez lavadas y secas, procederemos a pintarlas. En esta parte no hay nada que explicar, simplemente dejar volar la imaginación y personalidad del infante: de colores planos, combinados, a franjas… ¡Cualquier opción es buena! Tras esperar a que esta capa de pintura seque, solo falta otorgarles vida con un rotulador permanente. Se pueden poner diferentes caras de enfado, alegría, tristeza, etc. Representando todas las emociones. ¿Lo siguiente? Colocarlas en forma de pirámide, conseguir una pequeña piedra, tomar distancia y… ¡a derribar las latas locas!
¿Te gusta lo que lees? Si quieres saber otra forma de divertirte con los más pequeños de la casa no dudes en leer el siguiente post sobre películas infantiles que transmiten valores.
Hacer papel reciclado casero es sencillo, rápido y muy bonito. Al final del proceso resulta un papel con una textura totalmente distinta, ruda, pero perfecto para libretas o marcos. A diferencia de las manualidades anteriores, esta necesita alguna herramienta extra: un recipiente grande, batidora y escurridor, una esponja y mallas y telas antiguas.
En primer lugar, hay que recopilar todo el papel que haya por casa, eso sí, aquel papel que suponga un desecho: revistas, periódicos, propaganda o folletos. Una vez acumulada una buena cantidad de materia prima, la cortamos en pequeños trozos. Una vez cortado, se deposita en el recipiente y se añade una cantidad de agua caliente que duplique la cantidad de papel, aproximadamente. Es recomendable dejarlo en remojo durante media hora para, después, triturarlo con ayuda de la batidora. Cuando consigamos una pasta homogénea, la extendemos sobre la malla con ayuda de una cuchara o rodillo y eliminamos el exceso de agua con ayuda de la esponja.
Por último, solo es necesario esperar a que se seque, momento en el cual ya podremos usarlo para crear vistosos marcos de fotos, cubiertas de libretas, cajitas de regalo o cualquier idea que se te pase por la cabeza.
Como ves, las opciones son muy amplias y estas son solo algunas ideas. El objetivo que se consigue es dar una nueva vida a objetos que, en principio, ya habían cumplido su función. De esta forma, se reducen residuos, se intenta preservar el medio ambiente y se reduce nuestra huella ecológica. Pero también, llevar a cabo estas manualidades con reciclaje supone una apuesta segura por la diversión, la toma de conciencia y un momento inolvidable en familia. ¡Anímate!
Post relacionados
El cine es una herramienta ideal para transmitir valores importantes a los niños. Hay películas infantiles y para todas las franjas de edad: de dibujos, de animación 3D o con ...
Independientemente de que estemos o no disfrutando en este momento de las vacaciones, en verano siempre tenemos más tiempo para estar con nuestros hijos/as y podemos escapar del calor veraniego con una ...
La solidaridad se inculca desde la infancia y existen múltiples formas de desarrollar actividades solidarias para niños y niñas de forma amena y divertida: desde acudir a conciertos solidarios, maratones, ...
I-OBJETO
Este Aviso Legal regula la utilización por parte de los usuarios de las páginas web contenidas en el sitio en Internet www.ayudaenaccion.org (en adelante “website”), propiedad de la Fundación AYUDA EN ACCIÓN (en adelante "Ayuda en Acción"), con domicilio social en la calle Bravo Murillo 178, 4ª Planta. Edificio Tecnus. 28020 Madrid y con C.I.F. G82257064, según consta en escritura pública otorgada ante el notario del Ilustre Colegio de Notarios de Madrid D. José María Peña y Bernaldo de Quiros, el 11 de febrero de 1999 con el número 227 de su protocolo de la que queda informado en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información.
La navegación por el website, atribuye la condición de usuario y conlleva la aceptación plena y sin reservas del presente Aviso Legal. Ayuda en Acción, a través de su website, facilita a los usuarios el acceso a determinados contenidos puestos a disposición bien por Ayuda en Acción o por terceros proveedores de servicios y contenidos. El usuario acepta voluntariamente que el uso de éstos tiene lugar, en todo caso, bajo su única y exclusiva responsabilidad.
II-OBLIGACIONES DEL USUARIO
El usuario se obliga a usar los contenidos de forma diligente, correcta, lícita y de conformidad a la Ley y al presente Aviso Legal. En particular, se compromete a no utilizar los contenidos con una finalidad contraria a la Ley, moral u orden público; a no reproducir o copiar, no distribuir, no permitir el acceso público, no transformar y no modificar ningún tipo de contenido del website, a excepción de que cuente con autorización expresa y en cualquier tipo de soporte, ya sea físico o lógico, de Ayuda en Acción o con autorización expresa, en su caso, del legítimo titular de los derechos sobre los contenidos antes mencionados.
Asimismo el usuario se obliga a no utilizar el diseño y el código fuente de las páginas web del website con una finalidad contraria a la Ley, moral u orden público.
III-EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD
Ayuda en Acción no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del website, ni tampoco garantiza la utilidad del website o de sus contenidos para la realización de ninguna actividad en particular. Ayuda en Acción excluye cualquier tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del website o a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir al website. En particular, Ayuda en Acción no asumirá ningún tipo de responsabilidad por los posibles fallos en el acceso a las distintas páginas del website de su propiedad.
Ayuda en Acción garantiza que cuenta con las medidas oportunas y que cumplen con los estándares de seguridad que la tecnología actual permite. No obstante, no garantiza la seguridad de la utilización del website y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, característica y circunstancias del uso que los usuarios hacen del website. Así, Ayuda en Acción excluye toda responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse al conocimiento que puedan tener terceros no autorizados de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que los usuarios hacen del website.
Ayuda en Acción no controla ni garantiza la ausencia de elementos de carácter informático en los contenidos del website que puedan producir alteraciones en los equipos para el proceso de información de los usuarios o en cualquier tipo de archivo almacenado en el mismo. Así, Ayuda en Acción excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de elementos en los contenidos del website que puedan provocar alteraciones en los equipos para el proceso de información o en los archivos informáticos de los usuarios guardados en los mismos.
Ayuda en Acción no garantiza la fiabilidad y utilidad de los contenidos del website. Así, Ayuda en Acción excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención, acceso o cualquier otra conducta análoga o similar a los contenidos.
Ayuda en Acción no garantiza la veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad de los contenidos. Así, Ayuda en Acción excluye cualquier tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos.
Ayuda en Acción no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad industrial e intelectual o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el website, los servicios o contenidos.
IV- DURACIÓN Y TERMINACIÓN
La duración del presente Aviso Legal es indefinida. No obstante, Ayuda en Acción podrá dar por terminada o suspender la accesibilidad de cualquiera de los contenidos ofrecidos en el website. Asimismo, podrá modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración o contenido del website y del presente Aviso Legal, con la finalidad de adecuarlo a futuros cambios legislativos o tecnológicos. Estas modificaciones se considerarán que han sido eficazmente notificadas desde su publicación en la web siendo válidas desde ese momento.
V- LEY APLICABLE, CONCILIACIÓN Y JURISDICCIÓN
El presente Aviso Legal se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes del Reino de España. En caso de conflicto, dificultad o controversia respecto de cualquier materia del presente Aviso Legal, éste será sometido a la jurisdicción de los Tribunales y Juzgados de Madrid (España) siempre que ello no contravenga la legislación vigente.
VI- GOOGLE ANALYTICS (COOKIES)
Nuestro website utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web.
La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.
Usted puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website. Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
VII- POLITICA DE PRIVACIDAD.
Ayuda en Acción pone en conocimiento de los usuarios de este website, que podrá crear un archivo automatizado con los datos personales que sean puestos en conocimiento del referido titular, como consecuencia de la utilización de la presente Web y a causa de envíos al correo electrónico que aparece como contacto o bien sobre aquellos recabados a través de nuestro formulario de contacto, en estricto cumplimiento con lo preceptuado por la legislación en materia de protección de datos personales.
Los datos registrados podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la remisión de información institucional – incluso por medios electrónicos -, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades.
En caso de querer obtener más información, Ayuda en Acción pone en conocimiento de los usuarios su Política de Privacidad.
© Todos los derechos reservados: Fundación Ayuda en Acción
Según la Ley 15/1999 de protección de datos de carácter personal, Ayuda en Acción le informa que los datos que nos facilita serán incorporados a un fichero de nuestra responsabilidad con la finalidad de gestionar su solicitud, mantenerle informado de la organización y enviarle información de las campañas que realizamos a través de correo electrónico. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación en cualquier momento contactando con la Fundación Ayuda en Acción.
La presente política de privacidad (en adelante, la "Política de Privacidad") aplica a todos los datos de carácter personal que aporte a la Fundación AYUDA EN ACCIÓN, con domicilio en calle Bravo Murillo 178, 28020, Madrid (en adelante "Ayuda en Acción"). Se entienden por datos personales aquella información sobre una persona física que permite su identificación, de forma directa o indirecta. Tratamos sus datos personales, en base a la relación actual que mantienes con nosotros, y que podrán haber sido aportados a través de diferentes medios, tales como, entre otros, un formulario en la Web, la participación en alguna de nuestras campañas y la solicitud a recibir información electrónica sobre nuestra actividad. En esta política te explicamos cómo Ayuda en Acción protege y garantiza la seguridad de sus datos personales, haciendo uso para ello de medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y adecuadas:
Ayuda en Acción, como responsable del tratamiento, se preocupa por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal, en especial, cumpliendo con nuestras obligaciones de información. Además, estamos a su disposición para cualquier consulta o inquietud que le pueda surgir al respecto. En todo momento, podrá ponerse en contacto con nosotros o bien a través del correo electrónico lopd@ayudaenaccion.org o por correo postal enviando una comunicación dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción a la Calle Bravo Murillo, 178, 4ª Planta 28020 Madrid, ante cualquier duda o necesidad que tenga en materia de protección de datos personales.
A los efectos de lo previsto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ('RGPD'), le informamos que Ayuda en Acción tratará los datos de carácter personal que nos haya facilitado para las siguientes finalidades y bajo la base legal que le detallamos a continuación:
En algunos casos, trataremos datos personales en relación con su imagen, para lo que se recabará su consentimiento cuando así se considere necesario y el tratamiento no se encuentre amparado en ninguna de las anteriores finalidades y bases legales. Ayuda en Acción pone en su conocimiento que en caso de ser usuario de nuestro website podremos crear un archivo automatizado con los datos personales que a través del mismo nos proporcione, los cuales podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades. Dicho tratamiento se basará en los intereses legítimos de Ayuda en Acción. La no cumplimentación de ciertos datos de carácter personal nos impedirá prestar todos aquellos servicios para los que dichos datos sean necesarios.
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente en función de las bases jurídicas que habilitan el tratamiento. Sin perjuicio de lo anterior, la conservación también se efectuará por el periodo que resultase necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable. En este último supuesto, sus datos personales sólo serán tratados a efectos de acreditar el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales a las que estamos sujetos.
En ningún caso comunicaremos, explotaremos tus datos personales o los destinaremos a un fin distinto del detallado anteriormente. Cabe mencionar que los datos podrán ser comunicados a los empleados y colaboradores de la Fundación AYUDA EN ACCIÓN que necesiten conocer información sobre usted para llevar a cabo labores relacionadas con las finalidades indicadas anteriormente. Con este fin, le informamos que sus datos personales podrán ser transferidos a otras oficinas de la Fundación AYUDA EN ACCIÓN, las cuales aplicarán las mismas medidas de seguridad técnicas y organizativa para garantizar el tratamiento adecuado de sus datos personales. En el supuesto de que desee apadrinar a niños/as residentes en México, le informamos que sus datos serán comunicados para gestionar su apadrinamiento a la entidad Ayuda en Acción de México Asociación Civil, la cual dispone de garantías suficientes. Algunas organizaciones que colaboran con Ayuda en Acción, tales como agencias de medios de comunicación, agencias de viajes, o financieras, entre otras, pueden tener acceso a los mismos como encargados de su tratamiento, para que así podamos llevar a cabo nuestra labor. En ocasiones este tercero puede encontrarse en países situados fuera del Espacio Económico Europeo que no ofrecen un nivel de seguridad adecuado de acuerdo al RGPD. En estos casos, firmamos un contrato por escrito entre ambas partes en el que se incluyen las cláusulas contractuales tipo según estándares aprobados por la Comisión Europea para la transferencia de información personal fuera del Espacio Económico Europeo. En todo caso, la transferencia, la conservación y la gestión que realicemos de su información personal seguirán rigiéndose por la presente Política de Privacidad. Igualmente le informamos que los datos relativos a su aportación serán comunicados a la Agencia Tributaria con la finalidad de tramitar sus beneficios fiscales, así como a aquellas otras autoridades de control que nos soliciten sus datos siempre que se respeten todos los preceptos previstos legalmente.
Ayuda en Acción le informa sobre la posibilidad que te asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales que tenemos recogidos. De manera adicional, tendrá el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en los supuestos recogidos en la normativa de protección de datos aplicable. Dichos derechos podrás ejercitarlos, por ti mismos o por quien te represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción, a través de:
Ayuda en Acción se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. En todo caso, podrá consultar cualquier modificación de la Política de Privacidad en nuestra página Web.