Hoy nos hemos preguntado: ¿cómo es ese regreso a la escuela en países con los que compartimos idioma, cultura, una historia en común? Sigue leyendo para descubrir las 7 diferencias… o similitudes.
Al contrario que en España, donde girar la hoja en el calendario y llegar a septiembre es sinónimo de un nuevo curso escolar, las clases en América Latina no arrancan ese mes.
En Perú, por ejemplo, el inicio de las clases en la escuela pública tiene lugar entre la 1ª y la 2ª semana de marzo, mientras que en los colegios privados se adelanta a febrero. Este año, sin embargo, el fenómeno climático de El Niño retrasó la vuelta al cole en aquellas regiones más afectadas por las lluvias.
Febrero marca el comienzo de un nuevo curso para pequeños y grandes en Paraguay, Nicaragua o Bolivia, mientras que en Colombia se adelanta al 2 de enero y en México es en agosto.
El hecho de que el invierno en el hemisferio sur sea entre el 21 de junio y el 22 de septiembre tiene mucho que ver con estos otros calendarios escolares.
Si las asociaciones de consumidores españolas confirmaban que este año la vuelta al cole nos costaría 1.212 euros de media para cada niño/a entre 3 y 17 años, en Comayagua norte (Honduras) el coste también ronda los 1.100€. En México solo las cuotas de los colegios privados pueden superar las que se pagan en nuestro país o el resto de Europa.
En el extremo contrario se encontrarían los 36,5€ al año por niño/a que pagan en el municipio de Alcalá (Bolivia), como nos explica la familia Mollinedo Cerezo, que tiene una hija, Dayana, en 3º de primaria y un hijo, Sergio, en 2º. En Río Blanco (Nicaragua) equipar a dos hijos para la vuelta al colegio en centros públicos suele rondar los 77€. En Ecuador, en la región de Chillogallo y Carchi, la vuelta a las clases supone un desembolso de entre 135 y 300€ por cada niño/a.
En todos los casos, la compra de los uniformes, los libros de texto, el material, el transporte escolar o el “almuerzo” que los estudiantes llevan para pasar el día son los principales gastos.
«Si no se va trabajando de a poquito no se logra reunir esa cantidad» para afrontar la vuelta al cole de los hijos, por eso se «debe tener (dinero ahorrado), aunque sea debajo del colchón y decirse a uno mismo “esto es para la educación de mis hijos”», explica Nelson Durán, de Chillogallo (Ecuador).
En Garífuna centro (Honduras) madres como Karla Patricia Ramírez cortan café, venden cominos o hacen tajadas de plátano; otras como María Barahona trabajan cortando y secando el pelo, en una panadería y también ocasionalmente en la venta de ropa usada para poder ahorrar para la vuelta al cole. Muchas familias llegan a reducir los gastos de alimentación para ahorrar en los últimos meses del año; si un hijo se pone enfermo en estos meses, la compra de medicamentos hace peligrar la vuelta a las clases.
En México, muchas familias tienen que endeudarse para poder cubrir los gastos de la vuelta al cole; de hecho, parte del abandono escolar en este país se debe a la falta de capacidad económica de las familias para equipar a sus hijos para la escuela.
Campesinos de El Salado (Colombia) como Elirio y Luz Mary Torres, padres de 7 niños y niñas, tienen que trabajar muy duro en sus cultivos de maíz o yuca y vender en el mercado tabaco y miel para obtener dinero antes de diciembre con que comprar todo el equipamiento del curso, que arranca en enero.
En Perú, los dos meses previos al comienzo de las clases se tornan críticos para las familias, que van comprando poco a poco los materiales escolares y el uniforme. No en vano, muchos niños inician el período escolar sin el equipamiento completo. Por eso, el gobierno peruano está estudiando la posibilidad de que el uniforme no sea de uso obligatorio.
En Paraguay o El Salvador el nivel de ahorro de las familias es muy bajo, por lo que recurren a las ofertas de las grandes tiendas para aprovechar los descuentos, piden prestados libros de algún amigo o familiar, reutilizan las prendas de vestir de los hermanos mayores o parte del equipamiento si está en buen estado, como las mochilas.
Casi todos los países coinciden en que las ayudas son escasas, no alcanzan a todas las familias vulnerables o incluso llegan tarde, cuando los niños ya han iniciado las clases. Por eso, Ayuda en Acción les apoya para garantizar su derecho a la educación, que les permitirá acceder a un presente y futuro mejores. Gracias al apoyo de miles de padrinos y madrinas más de 45.000 niños y niñas menores de 6 años han accedido en 2016 a educación inicial y más de 50.000 jóvenes a la secundaria en los 19 países en los que trabajamos.
La violencia en las calles de Bolivia o Ciudad de México, el bullying y los riesgos climáticos en Colombia, el hacinamiento en las escuelas de Nicaragua, la calidad de la alimentación ofrecida en los centros educativos de El Salvador son las principales preocupaciones de los padres y madres en América Latina. También hay un denominador común: las dificultades para la conciliación familiar y laboral y la imposibilidad de ayudar a sus hijos con las tareas por falta de educación de sus progenitores (En Colombia, por ejemplo, muchos campesinos no saben ni leer ni escribir y eso les impide en ocasiones obtener los papeles necesarios para la escolarización de sus hijos).
En Perú a los padres les desvela el bajo rendimiento escolar de los estudiantes, unido a las malas condiciones en las que tienen que estudiar los niños: en muchas provincias los estudiantes deben caminar unas 2 horas diarias para llegar y volver del colegio (8 kilómetros diarios en el caso de algunas zonas de Paraguay); además, 1 de cada 2 niños tiene anemia y eso dificulta su atención y rendimiento en las clases. Por si esto fuera poco, según apunta el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Perú se encuentra a la cola respecto a calidad educativa a nivel mundial.
Niños que hacen kilómetros a pie en grupos por caminos sin asfaltar para llegar a la escuela. Autobuses escolares gratuitos o privados por los que hay que esperar casi 1 hora. Camiones, motos y buses privados. Padres que llevan en persona a sus hijos para protegerles de la inseguridad en las calles. Así es el camino al cole de millones de niños en América Latina.
Los niños son niños allá donde se encuentren y suelen vivir con emoción el momento de volver a ver a sus amiguitos y estrenar un nuevo curso.
Post relacionados
Probablemente estés leyendo estas líneas mientras vas en el metro o autobús al trabajo. Y seguramente hayas llegado a este post a través de alguna red social o buscador. Hoy te ...
“Oye, ¿tú sabías que una de nuestras compañeras en la oficina de Perú fue niña apadrinada?” Lo que podría haberse quedado como una anécdota en los pasillos de Ayuda en ...
¿Recuerdas los rituales que hacías los días previos a la vuelta al cole? ¿Los haces ahora con tus hijos? Te recordamos algunos por los que seguro habéis pasado y que volverás ...
I-OBJETO
Este Aviso Legal regula la utilización por parte de los usuarios de las páginas web contenidas en el sitio en Internet www.ayudaenaccion.org (en adelante “website”), propiedad de la Fundación AYUDA EN ACCIÓN (en adelante "Ayuda en Acción"), con domicilio social en la calle Bravo Murillo 178, 4ª Planta. Edificio Tecnus. 28020 Madrid y con C.I.F. G82257064, según consta en escritura pública otorgada ante el notario del Ilustre Colegio de Notarios de Madrid D. José María Peña y Bernaldo de Quiros, el 11 de febrero de 1999 con el número 227 de su protocolo de la que queda informado en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información.
La navegación por el website, atribuye la condición de usuario y conlleva la aceptación plena y sin reservas del presente Aviso Legal. Ayuda en Acción, a través de su website, facilita a los usuarios el acceso a determinados contenidos puestos a disposición bien por Ayuda en Acción o por terceros proveedores de servicios y contenidos. El usuario acepta voluntariamente que el uso de éstos tiene lugar, en todo caso, bajo su única y exclusiva responsabilidad.
II-OBLIGACIONES DEL USUARIO
El usuario se obliga a usar los contenidos de forma diligente, correcta, lícita y de conformidad a la Ley y al presente Aviso Legal. En particular, se compromete a no utilizar los contenidos con una finalidad contraria a la Ley, moral u orden público; a no reproducir o copiar, no distribuir, no permitir el acceso público, no transformar y no modificar ningún tipo de contenido del website, a excepción de que cuente con autorización expresa y en cualquier tipo de soporte, ya sea físico o lógico, de Ayuda en Acción o con autorización expresa, en su caso, del legítimo titular de los derechos sobre los contenidos antes mencionados.
Asimismo el usuario se obliga a no utilizar el diseño y el código fuente de las páginas web del website con una finalidad contraria a la Ley, moral u orden público.
III-EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD
Ayuda en Acción no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del website, ni tampoco garantiza la utilidad del website o de sus contenidos para la realización de ninguna actividad en particular. Ayuda en Acción excluye cualquier tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del website o a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir al website. En particular, Ayuda en Acción no asumirá ningún tipo de responsabilidad por los posibles fallos en el acceso a las distintas páginas del website de su propiedad.
Ayuda en Acción garantiza que cuenta con las medidas oportunas y que cumplen con los estándares de seguridad que la tecnología actual permite. No obstante, no garantiza la seguridad de la utilización del website y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, característica y circunstancias del uso que los usuarios hacen del website. Así, Ayuda en Acción excluye toda responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse al conocimiento que puedan tener terceros no autorizados de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que los usuarios hacen del website.
Ayuda en Acción no controla ni garantiza la ausencia de elementos de carácter informático en los contenidos del website que puedan producir alteraciones en los equipos para el proceso de información de los usuarios o en cualquier tipo de archivo almacenado en el mismo. Así, Ayuda en Acción excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de elementos en los contenidos del website que puedan provocar alteraciones en los equipos para el proceso de información o en los archivos informáticos de los usuarios guardados en los mismos.
Ayuda en Acción no garantiza la fiabilidad y utilidad de los contenidos del website. Así, Ayuda en Acción excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención, acceso o cualquier otra conducta análoga o similar a los contenidos.
Ayuda en Acción no garantiza la veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad de los contenidos. Así, Ayuda en Acción excluye cualquier tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos.
Ayuda en Acción no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad industrial e intelectual o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el website, los servicios o contenidos.
IV- DURACIÓN Y TERMINACIÓN
La duración del presente Aviso Legal es indefinida. No obstante, Ayuda en Acción podrá dar por terminada o suspender la accesibilidad de cualquiera de los contenidos ofrecidos en el website. Asimismo, podrá modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración o contenido del website y del presente Aviso Legal, con la finalidad de adecuarlo a futuros cambios legislativos o tecnológicos. Estas modificaciones se considerarán que han sido eficazmente notificadas desde su publicación en la web siendo válidas desde ese momento.
V- LEY APLICABLE, CONCILIACIÓN Y JURISDICCIÓN
El presente Aviso Legal se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes del Reino de España. En caso de conflicto, dificultad o controversia respecto de cualquier materia del presente Aviso Legal, éste será sometido a la jurisdicción de los Tribunales y Juzgados de Madrid (España) siempre que ello no contravenga la legislación vigente.
VI- GOOGLE ANALYTICS (COOKIES)
Nuestro website utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web.
La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.
Usted puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website. Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
VII- POLITICA DE PRIVACIDAD.
Ayuda en Acción pone en conocimiento de los usuarios de este website, que podrá crear un archivo automatizado con los datos personales que sean puestos en conocimiento del referido titular, como consecuencia de la utilización de la presente Web y a causa de envíos al correo electrónico que aparece como contacto o bien sobre aquellos recabados a través de nuestro formulario de contacto, en estricto cumplimiento con lo preceptuado por la legislación en materia de protección de datos personales.
Los datos registrados podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la remisión de información institucional – incluso por medios electrónicos -, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades.
En caso de querer obtener más información, Ayuda en Acción pone en conocimiento de los usuarios su Política de Privacidad.
© Todos los derechos reservados: Fundación Ayuda en Acción
Según la Ley 15/1999 de protección de datos de carácter personal, Ayuda en Acción le informa que los datos que nos facilita serán incorporados a un fichero de nuestra responsabilidad con la finalidad de gestionar su solicitud, mantenerle informado de la organización y enviarle información de las campañas que realizamos a través de correo electrónico. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación en cualquier momento contactando con la Fundación Ayuda en Acción.
La presente política de privacidad (en adelante, la "Política de Privacidad") aplica a todos los datos de carácter personal que aporte a la Fundación AYUDA EN ACCIÓN, con domicilio en calle Bravo Murillo 178, 28020, Madrid (en adelante "Ayuda en Acción"). Se entienden por datos personales aquella información sobre una persona física que permite su identificación, de forma directa o indirecta.
Tratamos sus datos personales, en base a la relación actual que mantienes con nosotros, y que podrán haber sido aportados a través de diferentes medios, tales como, entre otros, un formulario en la Web, la participación en alguna de nuestras campañas y la solicitud a recibir información electrónica sobre nuestra actividad.
En esta política te explicamos cómo Ayuda en Acción protege y garantiza la seguridad de sus datos personales, haciendo uso para ello de medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y adecuadas:
I-RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Ayuda en Acción, como responsable del tratamiento, se preocupa por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal, en especial, cumpliendo con nuestras obligaciones de información. Además, estamos a su disposición para cualquier consulta o inquietud que le pueda surgir al respecto.
En todo momento, podrá ponerse en contacto con nosotros o bien a través del correo electrónico lopd@ayudaenaccion.org o por correo postal enviando una comunicación dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción a la Calle Bravo Murillo, 178, 4a Planta 28020 Madrid, ante cualquier duda o necesidad que tenga en materia de protección de datos personales.
II-FINALIDADES DEL TRATAMIENTOY LEGITIMACIÓN
A los efectos de lo previsto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ('RGPD'), le informamos que Ayuda en Acción tratará los datos de carácter personal que nos haya facilitado para las siguientes finalidades y bajo la base legal que le detallamos a continuación:
En algunos casos, trataremos datos personales en relación con su imagen, para lo que se recabará su consentimiento cuando así se considere necesario y el tratamiento no se encuentre amparado en ninguna de las anteriores finalidades y bases legales.
Ayuda en Acción pone en su conocimiento que en caso de ser usuario de nuestro website podremos crear un archivo automatizado con los datos personales que a través del mismo nos proporcione, los cuales podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades. Dicho tratamiento se basará en los intereses legítimos de Ayuda en Acción.
La no cumplimentación de ciertos datos de carácter personal nos impedirá prestar todos aquellos servicios para los que dichos datos sean necesarios.
III-PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente en función de las bases jurídicas que habilitan el tratamiento. Sin perjuicio de lo anterior, la conservación también se efectuará por el periodo que resultase necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable. En este último supuesto, sus datos personales sólo serán tratados a efectos de acreditar el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales a las que estamos sujetos.
IV.-DESTINATARIOS DE LOS DATOS
En ningún caso comunicaremos, explotaremos tus datos personales o los destinaremos a un fin distinto del detallado anteriormente.
Sin embargo, algunas organizaciones que colaboran con Ayuda en Acción, tales como agencias de medios de comunicación, agencias de viajes, o financieras, entre otras, pueden tener acceso a los mismos como encargados de su tratamiento, para que así podamos llevar a cabo nuestra labor. En ocasiones este tercero puede encontrarse en países situados fuera del Espacio Económico Europeo que no ofrecen un nivel de seguridad adecuado de acuerdo al RGPD. En estos casos, firmamos un contrato por escrito entre ambas partes en el que se incluyen las cláusulas contractuales tipo según estándares aprobados por la Comisión Europea para la transferencia de información personal fuera del Espacio Económico Europeo. En todo caso, la transferencia, la conservación y la gestión que realicemos de su información personal seguirán rigiéndose por la presente Política de Privacidad.
En el supuesto de que desee apadrinar a niños/as residentes en México, le informamos que sus datos serán comunicados para gestionar su apadrinamiento a la entidad Ayuda en Acción de México Asociación Civil, la cual dispone de garantías suficientes.
Igualmente le informamos que los datos relativos a su aportación serán comunicados a la Agencia Tributaria con la finalidad de tramitar sus beneficios fiscales, así como a aquellas otras autoridades de control que nos soliciten sus datos siempre que se respeten todos los preceptos previstos legalmente.
V.-TUS DERECHOS
Ayuda en Acción le informa sobre la posibilidad que te asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación,supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales que tenemos recogidos.
De manera adicional, tendrá el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en los supuestos recogidos en la normativa de protección de datos aplicable.
Dichos derechos podrás ejercitarlos, por ti mismos o por quien te represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción, a través de:
Dicha solicitud debe contener los siguientes datos: su nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia de tu Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probar la misma mediante documento fehaciente. Para enviar esta solicitud puede hacer uso de los modelos puestos a disposición por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, los cuales pueden ser firmados electrónicamente.
Además de los anteriores derechos, en caso de que sea la base jurídica del tratamiento de sus datos personales, también tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el procedimiento más arriba descrito, sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo, y sin que en ningún caso condicione el tratamiento de datos personales efectuado en virtud de otra base legal. Ayuda en Acción podrá continuar tratando sus datos personales en la medida en que la ley aplicable lo permita.
En general, respondemos las solicitudes en el plazo de un mes, aunque según la complejidad y el número, se podría prorrogar el plazo otros dos meses más, en cuyo caso se lo notificaremos.
Finalmente, te recordamos que tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control pertinente.
V. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Ayuda en Acción se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. En todo caso, podrá consultar cualquier modificación de la Política de Privacidad en nuestra página Web.