Silvia Cuevas es madrina de Ayuda en Acción desde hace 23 años, ¡toda una veterana! Hemos querido conocer un poco más cómo vive la experiencia de apadrinar un niño.
¿En qué momento de tu vida te planteas ayudar a otras personas?
Siempre estuve muy concienciada sobre la ayuda a los demás y cuando estaba estudiando la carrera, me comprometí: con el primer sueldo que ganara iniciaría mi colaboración.
¿Por qué decidiste apadrinar?
Decidí apadrinar hace ahora mismo ya 23 años. El apadrinamiento me parece una figura muy buena porque te conecta directamente con una persona. Sabes que no eres su madre ni su padre, pero ser consciente de que con tu pequeña aportación él o ella puede ir a la escuela, vivir con sus padres…eso te reconforta.
Actualmente para mí supone un gran esfuerzo la colaboración, pues mi marido lleva 9 años en paro, vivimos solo con mi sueldo y tengo 3 niñas. No obstante, sí que me esfuerzo por seguir con el apadrinamiento mes a mes. Os felicitamos, queda poca gente tan buena, los que hacéis el mayor esfuerzo sois vosotros.
¿Cómo nos conociste?
Os conocí por una campaña que hicisteis con la foto de una niña india. Su carita me atrapó y tuve su foto puesta en mi carpeta durante todos los años que estuve en la facultad, de hecho todavía la guardo.
¿Recuerdas el momento en el que recibiste su primera carta?
Sí que recuerdo cuándo me llegó la primera carta. Curiosamente, era de una niña que también se llamaba Silvia, como yo (bueno Silvia Eugenia). Me hizo mucha ilusión.
¿Qué es lo que más te gusta de lo que te cuenta en sus cartas?
Me gusta ver cómo progresan con la escritura, expresión de sus cartas y con sus dibujos.
¿Cómo vives el apadrinamiento?
Ahora son mis hijas las que esperan con mucha ilusión la carta de nuestro ahijado así que lo vivimos en familia, con la esperanza de que esto sea un aprendizaje en valores, una enseñanza de lo que es la solidaridad para cuando mis hijas sean mayores. Aunque para mí ahora es un gran esfuerzo la colaboración y me gustaría colaborar con más pero me resulta complicado.
Resume en una palabra qué es para ti apadrinar
Ayudar.
¿Qué le intentas comunicar en tus cartas?
Lo mismo que él me cuenta a mí. Antes era yo la que le escribía, y le contaba lo que hacía cómo era mi vida, pero desde hace unos años son mis hijas las que le escribe, ahora sobre todo la pequeña y le cuenta lo que hace en el cole, lo que le gusta, le habla sobre sus amigos…
¿Dónde guardas sus cartas?
Las guardo todas en una carpeta, bueno ahora son mis hijas las que las guardan.
¿Crees que es importante el vínculo que se crea con el niño?
Yo creo que sí, de hecho es lo que me da la confianza y la tranquilidad de saber que mi dinero llega.
¿A qué te gustaría que llegase tu niño apadrinado en el futuro?
A ser feliz. Que tenga una familia, que se sintiera seguro, que tuviera unas condiciones de vida, pero sobre todo que sea feliz.
¿Te gustaría ir a visitarlo?
Me encantaría, de hecho cuando me plantee el apadrinamiento me imaginé que algún día iría al país del niño apadrinado para conocerle personalmente. Pero las circunstancias no me lo permiten.
¿Por qué nos elegiste?
Elegí Ayuda en Acción porque cuando en el último curso de mi carrera (económicas, en ETEA Córdoba) ya hice un trabajo sobre el mundo en desarrollo y me informé en detalle de la actividad que desarrollaba esta ONG, por lo que tenía claro que elegiría esta Organización cuando pudiera, y así fue.
Para que te gustaría que sirviera tu experiencia
Me sirve personalmente porque no todo es “nosotros”, y pensando en mi familia, me gustaría que esto les sirviera para que el día de mañana ellas fueran solidarias.
Si tuvieras que recomendar a alguien el apadrinamiento qué le dirías:
Cuando yo les cuento a mis amigos, a la gente cercana lo positiva que es la experiencia su respuesta es: “Si, pero ¿cómo sabes si tu dinero llega?, yo no me fio”, y yo siempre les digo lo mismo, que eso son excusas para no dar el paso y apadrinar, porque es más fácil quedarse cruzado de brazos. Yo les digo que las pruebas de que funciona y el dinero llega son los propios niños que te dan las gracias por todo, que te cuentan lo que hacen porque tú les ayudas, y los resultados que todos los meses están al alcance de todos los socios.
¡Muchas gracias Silvia!
No hay comentarios.
Política de privacidad
La presente política de privacidad (en adelante, la "Política de Privacidad") aplica a todos los datos de carácter personal que aporte a la Fundación AYUDA EN ACCIÓN, con domicilio en calle Bravo Murillo 178, 28020, Madrid (en adelante "Ayuda en Acción"). Se entienden por datos personales aquella información sobre una persona física que permite su identificación, de forma directa o indirecta.
Tratamos sus datos personales, en base a la relación actual que mantienes con nosotros, y que podrán haber sido aportados a través de diferentes medios, tales como, entre otros, un formulario en la Web, la participación en alguna de nuestras campañas y la solicitud a recibir información electrónica sobre nuestra actividad.
En esta política te explicamos cómo Ayuda en Acción protege y garantiza la seguridad de sus datos personales, haciendo uso para ello de medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y adecuadas:
I-RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Ayuda en Acción, como responsable del tratamiento, se preocupa por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal, en especial, cumpliendo con nuestras obligaciones de información. Además, estamos a su disposición para cualquier consulta o inquietud que le pueda surgir al respecto.
En todo momento, podrá ponerse en contacto con nosotros o bien a través del correo electrónico lopd@ayudaenaccion.org o por correo postal enviando una comunicación dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción a la Calle Bravo Murillo, 178, 4a Planta 28020 Madrid, ante cualquier duda o necesidad que tenga en materia de protección de datos personales.
II-FINALIDADES DEL TRATAMIENTOY LEGITIMACIÓN
A los efectos de lo previsto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ('RGPD'), le informamos que Ayuda en Acción tratará los datos de carácter personal que nos haya facilitado para las siguientes finalidades y bajo la base legal que le detallamos a continuación:
En algunos casos, trataremos datos personales en relación con su imagen, para lo que se recabará su consentimiento cuando así se considere necesario y el tratamiento no se encuentre amparado en ninguna de las anteriores finalidades y bases legales.
Ayuda en Acción pone en su conocimiento que en caso de ser usuario de nuestro website podremos crear un archivo automatizado con los datos personales que a través del mismo nos proporcione, los cuales podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades. Dicho tratamiento se basará en los intereses legítimos de Ayuda en Acción.
La no cumplimentación de ciertos datos de carácter personal nos impedirá prestar todos aquellos servicios para los que dichos datos sean necesarios.
III-PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente en función de las bases jurídicas que habilitan el tratamiento. Sin perjuicio de lo anterior, la conservación también se efectuará por el periodo que resultase necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable. En este último supuesto, sus datos personales sólo serán tratados a efectos de acreditar el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales a las que estamos sujetos.
IV.-DESTINATARIOS DE LOS DATOS
En ningún caso comunicaremos, explotaremos tus datos personales o los destinaremos a un fin distinto del detallado anteriormente.
Sin embargo, algunas organizaciones que colaboran con Ayuda en Acción, tales como agencias de medios de comunicación, agencias de viajes, o financieras, entre otras, pueden tener acceso a los mismos como encargados de su tratamiento, para que así podamos llevar a cabo nuestra labor. En ocasiones este tercero puede encontrarse en países situados fuera del Espacio Económico Europeo que no ofrecen un nivel de seguridad adecuado de acuerdo al RGPD. En estos casos, firmamos un contrato por escrito entre ambas partes en el que se incluyen las cláusulas contractuales tipo según estándares aprobados por la Comisión Europea para la transferencia de información personal fuera del Espacio Económico Europeo. En todo caso, la transferencia, la conservación y la gestión que realicemos de su información personal seguirán rigiéndose por la presente Política de Privacidad.
En el supuesto de que desee apadrinar a niños/as residentes en México, le informamos que sus datos serán comunicados para gestionar su apadrinamiento a la entidad Ayuda en Acción de México Asociación Civil, la cual dispone de garantías suficientes.
Igualmente le informamos que los datos relativos a su aportación serán comunicados a la Agencia Tributaria con la finalidad de tramitar sus beneficios fiscales, así como a aquellas otras autoridades de control que nos soliciten sus datos siempre que se respeten todos los preceptos previstos legalmente.
V.-TUS DERECHOS
Ayuda en Acción le informa sobre la posibilidad que te asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación,supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales que tenemos recogidos.
De manera adicional, tendrá el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en los supuestos recogidos en la normativa de protección de datos aplicable.
Dichos derechos podrás ejercitarlos, por ti mismos o por quien te represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción, a través de:
Dicha solicitud debe contener los siguientes datos: su nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia de tu Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probar la misma mediante documento fehaciente. Para enviar esta solicitud puede hacer uso de los modelos puestos a disposición por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, los cuales pueden ser firmados electrónicamente.
Además de los anteriores derechos, en caso de que sea la base jurídica del tratamiento de sus datos personales, también tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el procedimiento más arriba descrito, sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo, y sin que en ningún caso condicione el tratamiento de datos personales efectuado en virtud de otra base legal. Ayuda en Acción podrá continuar tratando sus datos personales en la medida en que la ley aplicable lo permita.
En general, respondemos las solicitudes en el plazo de un mes, aunque según la complejidad y el número, se podría prorrogar el plazo otros dos meses más, en cuyo caso se lo notificaremos.
Finalmente, te recordamos que tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control pertinente.
V. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Ayuda en Acción se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. En todo caso, podrá consultar cualquier modificación de la Política de Privacidad en nuestra página Web.