La solidaridad es un valor que deberíamos practicar e inculcar a nuestros hijos e hijas todo el año. Pero es en Navidad cuando parece estar más presente que nunca. De modo que estas fechas pueden ser una estupenda oportunidad para empezar a practicarla e incluirla en nuestros propósitos de Año Nuevo. Existen muchas formas de celebrar una Navidad solidaria, solo tienes que encontrar la que más se adapta a tus circunstancias.
Felicitar la Navidad con una tarjeta solidaria
Aprovecha estas fechas para felicitar a tus clientes o enviar unas palabras de cariño a tus amigos y familiares. A todos nos alegra recibir buenos deseos, y si lo haces con una tarjeta solidaria, además, ellos no serán los únicos a los que sacarás una sonrisa. Existen diversos organismos que comercializan productos de este tipo y cuyos fondos se destinan a mejorar la vida de las personas, y Ayuda en Acción es uno de ellos. De modo que, si quieres celebrar una Navidad solidaria, puedes empezar por felicitar estas fiestas con alguno nuestros Christmas. Los hay tanto impresos como en versión digital, para que puedas optar por los que más te encajen.
Ofrecer tu tiempo a quien lo necesite
No hace falta hacer un desembolso económico para ayudar a los demás. Hay algo mucho más valioso que puedes entregarles: tu tiempo. ¿Cómo invertirlo? Hay muchas opciones. Desde campañas de recogida de alimentos a actividades para los mayores que están solos. Infórmate con las ONG que trabajan en tu pueblo o ciudad, y consulta en tu Ayuntamiento. O apuesta por acciones mucho más cercanas. Puedes ofrecerte para cuidar una tarde a los niños de esa amiga que necesita un respiro, o para hacerle algún recado a ese vecino mayor al que cada vez le cuesta más subir las escaleras. Los bancos de tiempo son también una opción interesante para ofrecer tu tiempo a desconocidos de tu entorno que puedan necesitar tu ayuda. Las actividades que se ofrecen y que se necesitan son diversas, desde dar clases de informática a ayudar a mover unos muebles.
Donar ropa o juguetes para una causa solidaria
Repasa tu armario. Es posible que tengas prendas de abrigo en buen estado que ya no usas y que, sin embargo, pueden ayudar a pasar el invierno a otras personas. Además, los libros que no vas a volver a leer y no quieres conservar pueden tener un hueco en alguna biblioteca. Y donarlos es otra estupenda manera de aportar valor a la comunidad, y ampliar el acceso a la cultura.
Lo mismo ocurrirá con las cosas de tus hijos. Puedes explicarles cómo donando algunos juguetes que pueden hacer felices a otros niños y niñas que no tienen tantas cosas como ellos. Después, podéis elegir conjuntamente aquellos de los que os vais a deshacer. Hay muchas organizaciones dispuestas a recibirlos, y de este modo su aportación no será solo una forma más de celebrar una Navidad solidaria, sino también una bonita manera de educarles en la empatía.
Escribir una carta solidaria a los Reyes Magos
Esta es una estupenda herramienta para celebrar una Navidad solidaria. Descárgate nuestra plantilla más abajo y hacerlo será aún más fácil, además puedes compartirla en redes con la etiqueta #MiCartaAyuda. En ella podéis incluir, por ejemplo, libros infantiles que ayuden a trabajar valores como la empatía y la solidaridad. Los cuentos de Elmer, un elefante de colores distinto a los demás, enseñan a valorar y respetar al que no es como nosotros. Y ‘Tan diferentes como iguales’ es una preciosa historia antibullying protagonizada por Lula, una tortuga que llega nueva a la escuela.
También podéis apostar por juguetes cuyos fondos se destinen a una causa solidaria, muchas ONG los tienen a la venta. Los BabyPelones de Juegaterapia, por ejemplo, son simpáticos muñecos sin pelo que ayudan a normalizar el signo más visible del cáncer infantil, y cuyo dinero se destina a la investigación contra la enfermedad o la construcción de zonas de juego en las azoteas de los hospitales.
Además, en nuestra carta hay un espacio reservado para que podáis dedicar unas líneas a otros niños y niñas del mundo. Invita a tus hijos a escribir lo que les gustaría pedir para ellos, o para compañeros que no lo están pasando bien.
Usar las redes sociales para una Navidad solidaria
Las redes sociales son una herramienta. Y como tal, no son buenas o malas en sí mismas, todo depende del uso que hagamos de ellas. Así que, ¿por qué no usarlas para ayudar a los demás?
Desde hace algún tiempo, Facebook pone a nuestro alcance varias opciones para recaudar dinero entre nuestros contactos, y destinarlo a una ONG o una causa solidaria. Ayuda en Acción es una de las organizaciones aprobadas como receptora de esta iniciativa, y crear una campaña para ayudarnos es muy fácil. En nuestro blog te explicamos cómo. Una vez que la campaña ha terminado Facebook nos entregará el importe íntegro de la recaudación. Y ese dinero servirá para ayudar a los países más desfavorecidos, pero también a las personas en riesgo de exclusión social de nuestro país.
Extender la Navidad Solidaria más allá de Fin de Año
No limites tu solidaridad a las fechas navideñas: inclúyela en tus propósitos para el nuevo año. Existen muchas maneras de practicarla en las pequeñas acciones del día a día. Ayudando a algún vecino, echando una mano a ese compañero de trabajo que está desbordado, invitando a merendar con tus hijos a ese niño del cole que está pasando apuros económicos…
Y si te interesa ayudar también más allá de tu círculo, infórmate sobre nuestros programas de voluntariado. Si te unes a nosotros, vivirás una experiencia única. Podrás poner tu granito de arena para cambiar el mundo y el mundo te cambiará a ti.
¡Anímate a celebrar una Navidad solidaria, y a practicarla cada día!
No hay comentarios.
Política de privacidad
La presente política de privacidad (en adelante, la "Política de Privacidad") aplica a todos los datos de carácter personal que aporte a la Fundación AYUDA EN ACCIÓN, con domicilio en calle Bravo Murillo 178, 28020, Madrid (en adelante "Ayuda en Acción"). Se entienden por datos personales aquella información sobre una persona física que permite su identificación, de forma directa o indirecta.
Tratamos sus datos personales, en base a la relación actual que mantienes con nosotros, y que podrán haber sido aportados a través de diferentes medios, tales como, entre otros, un formulario en la Web, la participación en alguna de nuestras campañas y la solicitud a recibir información electrónica sobre nuestra actividad.
En esta política te explicamos cómo Ayuda en Acción protege y garantiza la seguridad de sus datos personales, haciendo uso para ello de medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y adecuadas:
I-RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Ayuda en Acción, como responsable del tratamiento, se preocupa por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal, en especial, cumpliendo con nuestras obligaciones de información. Además, estamos a su disposición para cualquier consulta o inquietud que le pueda surgir al respecto.
En todo momento, podrá ponerse en contacto con nosotros o bien a través del correo electrónico lopd@ayudaenaccion.org o por correo postal enviando una comunicación dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción a la Calle Bravo Murillo, 178, 4a Planta 28020 Madrid, ante cualquier duda o necesidad que tenga en materia de protección de datos personales.
II-FINALIDADES DEL TRATAMIENTOY LEGITIMACIÓN
A los efectos de lo previsto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ('RGPD'), le informamos que Ayuda en Acción tratará los datos de carácter personal que nos haya facilitado para las siguientes finalidades y bajo la base legal que le detallamos a continuación:
En algunos casos, trataremos datos personales en relación con su imagen, para lo que se recabará su consentimiento cuando así se considere necesario y el tratamiento no se encuentre amparado en ninguna de las anteriores finalidades y bases legales.
Ayuda en Acción pone en su conocimiento que en caso de ser usuario de nuestro website podremos crear un archivo automatizado con los datos personales que a través del mismo nos proporcione, los cuales podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades. Dicho tratamiento se basará en los intereses legítimos de Ayuda en Acción.
La no cumplimentación de ciertos datos de carácter personal nos impedirá prestar todos aquellos servicios para los que dichos datos sean necesarios.
III-PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas anteriormente en función de las bases jurídicas que habilitan el tratamiento. Sin perjuicio de lo anterior, la conservación también se efectuará por el periodo que resultase necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable. En este último supuesto, sus datos personales sólo serán tratados a efectos de acreditar el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales a las que estamos sujetos.
IV.-DESTINATARIOS DE LOS DATOS
En ningún caso comunicaremos, explotaremos tus datos personales o los destinaremos a un fin distinto del detallado anteriormente.
Sin embargo, algunas organizaciones que colaboran con Ayuda en Acción, tales como agencias de medios de comunicación, agencias de viajes, o financieras, entre otras, pueden tener acceso a los mismos como encargados de su tratamiento, para que así podamos llevar a cabo nuestra labor. En ocasiones este tercero puede encontrarse en países situados fuera del Espacio Económico Europeo que no ofrecen un nivel de seguridad adecuado de acuerdo al RGPD. En estos casos, firmamos un contrato por escrito entre ambas partes en el que se incluyen las cláusulas contractuales tipo según estándares aprobados por la Comisión Europea para la transferencia de información personal fuera del Espacio Económico Europeo. En todo caso, la transferencia, la conservación y la gestión que realicemos de su información personal seguirán rigiéndose por la presente Política de Privacidad.
En el supuesto de que desee apadrinar a niños/as residentes en México, le informamos que sus datos serán comunicados para gestionar su apadrinamiento a la entidad Ayuda en Acción de México Asociación Civil, la cual dispone de garantías suficientes.
Igualmente le informamos que los datos relativos a su aportación serán comunicados a la Agencia Tributaria con la finalidad de tramitar sus beneficios fiscales, así como a aquellas otras autoridades de control que nos soliciten sus datos siempre que se respeten todos los preceptos previstos legalmente.
V.-TUS DERECHOS
Ayuda en Acción le informa sobre la posibilidad que te asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación,supresión, portabilidad y limitación del tratamiento de los datos personales que tenemos recogidos.
De manera adicional, tendrá el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en los supuestos recogidos en la normativa de protección de datos aplicable.
Dichos derechos podrás ejercitarlos, por ti mismos o por quien te represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida al Responsable de Datos Personales de Ayuda en Acción, a través de:
Dicha solicitud debe contener los siguientes datos: su nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia de tu Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probar la misma mediante documento fehaciente. Para enviar esta solicitud puede hacer uso de los modelos puestos a disposición por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, los cuales pueden ser firmados electrónicamente.
Además de los anteriores derechos, en caso de que sea la base jurídica del tratamiento de sus datos personales, también tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el procedimiento más arriba descrito, sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo, y sin que en ningún caso condicione el tratamiento de datos personales efectuado en virtud de otra base legal. Ayuda en Acción podrá continuar tratando sus datos personales en la medida en que la ley aplicable lo permita.
En general, respondemos las solicitudes en el plazo de un mes, aunque según la complejidad y el número, se podría prorrogar el plazo otros dos meses más, en cuyo caso se lo notificaremos.
Finalmente, te recordamos que tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control pertinente.
V. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Ayuda en Acción se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. En todo caso, podrá consultar cualquier modificación de la Política de Privacidad en nuestra página Web.