Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Apoyo de emergencia a la población desplazada interna por la violencia armada

Inicio 01/04/2021 Fin 31/12/2021

Fortalecimiento en la gestión de los campamentos y al acceso a las necesidades y servicios básicos de agua y saneamiento

Presupuesto total

  • 294.294 €

Población objetivo

  • Población desplazada interna

Localización

  • Ancuabe, Metuge y Montepuez, provincia de Cabo Delgado

Localización del proyecto

Filtra y navega por el mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

Desde 2017, la población de los distritos del norte de la provincia de Cabo Delgado ha sido objeto de la violencia armada. Debido a esta situación, hasta diciembre de 2020, 669 256 personas se vieron obligadas a desplazarse internamente a Pemba, Metuge y Ancuabe principalmente.

Descripción

El proyecto se ha centrado principalmente en el acondicionamiento de los centros de alojamiento y el apoyo a las familias de acogida. Por ello, en Metuge y Ancuabe distribuimos estaciones de lavado y creamos comités o grupos para su mantenimiento. Asimismo, construimos letrinas

Logros
  • La mejora de las condiciones de vida de la población desplazada gracias a la mejora de la gestión de los campamentos y al acceso a servicios básicos y dignos de agua, saneamiento y refugio.
  • 300 estaciones de lavado de manos distribuidas en Metuge y Ancuabe.

Andrés Roure Cuzzoni

Director de Ayuda en Acción en Mozambique

Con más de una década de experiencia en desarrollo internacional, Andrés Roure Cuzzoni está especializado en gestión del conocimiento y optimización de procesos. A través de su trabajo en más de 15 países, ha desarrollado soluciones innovadoras en derechos humanos, migración y resolución de conflictos. Como director de Ayuda en Acción en Mozambique, busca amplificar el impacto sostenible en las comunidades a través de estrategias efectivas y colaboraciones estratégicas.

Te lo cuentan

“Hay una parálisis casi total del acceso a los servicios básicos de salud, educación, legales y administrativos. Muchas carreteras se ven amenazadas por la presencia de insurgentes, reduciendo o paralizando la oferta de alimentos y bienes básicos”.

Jesús Pérez Marty, ex director de Ayuda en Acción en Mozambique

“Inmediatamente construimos letrinas, la higiene es el tema más importante en este tipo de situaciones ya que el cólera es endémico y ya hubo brotes que pudimos controlar. Preparamos a la población en buenas prácticas de higiene y distribuimos utensilios para cocinar”.

Sophia Buller, ex responsable del área de ayuda humanitaria

"Ayuda en Acción nos ha ayudado a construir una casa mejor y más segura para mí y para mis hijas. Estoy muy agradecida con las mejores condiciones de vida que tenemos ahora".

Tabia Noe, desplazada en Metuge.