• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos El agua potable llega a Hembecho gracias a un pozo

El agua potable llega a Hembecho gracias a un pozo

Fecha: 31/05/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Las niñas de Hembecho ya llegan puntuales al colegio. La razón, el agua potable del nuevo pozo que hemos construido y que ha tenido beneficios inmediatos para esta comunidad de Wolaita. Mejoras en la salud, ahorro de tiempo y, sobre todo, cambios en el rol de las niñas y mujeres, que ya no tendrán que invertir varias horas en ir a recoger el agua.


El cuerno de África sufre la peor sequía en más de tres décadas, agravada por las consecuencias de El Niño y la degradación del medio ambiente. En la zona de Wolaita, al sur de Etiopía, Ayuda en Acción realiza trabajos de desarrollo sostenible desde hace más de dos años para dar acceso a agua potable en las comunidades rurales. Debido al calentamiento global, en esta zona se produce un fenómeno conocido como sequía verde: en apariencia la sequía es menos severa que en otras partes del país porque los árboles y arbustos tienen hojas verdes, pero apenas hay agua en las cuencas de los ríos.


Ante esta situación, el regadío y el acceso al agua potable se ven muy condicionados y es en las mujeres y las niñas sobre quienes recae la responsabilidad de recorrer grandes distancias para recoger agua; cuya calidad no siempre es buena, llegando a no ser apta para el consumo humano en bastantes ocasiones. En el caso de las niñas, tener que caminar largas distancias o tener que hacer largas colas para coger agua potable de pozos cercanos a Hembecho provoca que lleguen tarde y no cumplan con el horario del colegio. Lamentablemente, los retrasos repetidos acaban generando el abandono de los estudios.


En la comunidad de Hembecho, como en otras de la zona de Wolaita, Ayuda en Acción trabaja en colaboración con la ONG local Acts of Compassions (AoC) para dar acceso al agua potable a través de la construcción de pozos. De esta manera la comunidad puede disponer de un abastecimiento de agua limpia y saludable, de manera constante y sostenible.



¿Imaginas crecer sin oportunidades de futuro? Nosotros no.



Además, se realiza una labor con la comunidad para mejorar el acceso a servicios de saneamiento a través de la educación en salud, la construcción de letrinas, la promoción de la formación de los usuarios del agua para que sean autosuficientes, la reducción de las dificultades para la recolección de agua potable y el ahorro del tiempo productivo de las mujeres. Las niñas ahora sí pueden llegar puntuales a clase.


La gestión del pozo implica también el fortalecimiento organizacional, mediante la constitución de un comité de agua con sus estatutos para el mantenimiento y la gestión del pozo, cursos de formación para que el comité garantice el funcionamiento del pozo y la formación en higiene personal para las familias, con especial énfasis en la prevención de enfermedades gástricas frecuentes debidas a falta de higiene.


AoC y Ayuda en Acción han apoyado al pueblo de Hembecho con un programa de suministro de agua potable, saneamiento e higiene. El programa beneficia a un total de 93 hogares, más de 650 personas. Los miembros de la comunidad están capacitados para recolectar y usar el agua de manera segura y limpia. Cada persona recibe la cantidad necesaria de agua sin verse obligada a largas esperas. Se imparte educación sobre higiene y saneamiento a todos los miembros de la familia y el personal de AoC realiza visitas casa por casa para hacer seguimiento de cómo las familias están implementando y mejorando las prácticas de saneamiento e higiene.

Temas relacionados
África
agua potable
Etiopía
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN