• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos ¿Cómo vive Guatemala la alerta sanitaria por coronavirus?

¿Cómo vive Guatemala la alerta sanitaria por coronavirus?

Fecha: 15/11/2020
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Begoña Rodriguez Pecino
Begoña Rodriguez Pecino

Escrito el 16/04/2020


Actualización: 15/11/2020.


Pérdida de empleos, soledad, aislamiento, parón de las clases... Lo estamos comprobando a diario: la pandemia no está siendo fácil para nadie. Sin embargo, sus peores consecuencias no se dejan notar por igual en todas las familias o rincones del mundo.  Hoy viajamos a Centroamérica para contarte cómo vive Guatemala la alerta sanitaria provocada por el coronavirus.


Alerta sanitaria en Guatemala


Guatemala detectaba el pasado abril su primer caso de COVID-19. A fecha de 15 de noviembre se registran más de  114.000 contagios y más de 3.920 personas fallecidas a causa del virus en este país de Centroamérica. Al confinamiento total decretado hasta julio le ha seguido el fin del toque de queda y la apertura de bares, gimnasios y cines desde el 1 de octubre. Los centros educativos, sin embargo, permanecen cerrados.


Los habitantes de los diversos municipios se han acostumbrado ya a consultar el sistema de alertas por colores que el Gobierno guatemalteco ha creado para regular lo que puede y no puede hacerse en esta "nueva normalidad". Sin embargo, no hay sistema que haya resuelto aún uno de los principales obstáculos para frenar el virus en Guatemala: la pobreza, que afecta al 60% de la población.


En Guatemala, el principal obstáculo para acabar con el #coronavirus es la pobreza, que afecta al 60% de la población. Clic para tuitear


Ayuda en Acción frente al coronavirus


Ante la dura situación que están viviendo las familias más vulnerables en Guatemala queremos, más que nunca, ser ayuda.


¿Qué retos hemos detectado en las comunidades donde trabajamos?




  • Escasez de productos en establecimientos como mercados y farmacias.




  • Sistema sanitario insuficiente para cubrir las necesidades de salud de toda la población.




  • Incumplimiento de algunas personas sobre las medidas de prevención impuestas por el gobierno.




  • Aumento de la delincuencia.




  • Subida del precio de los alimentos.




¿Cómo respondemos a la alerta sanitaria?


Suministros para la alerta sanitaria en GuatemalaNuestro trabajo de respuesta ante la alerta sanitaria en Guatemala se centra en los departamentos de Zacapa y Chiquimula, al este del país. Allí, estamos apoyando a casi 26.000 personas con actuaciones como:




  • Entrega de material y equipo sanitario (test COVID, EPI, medicinas, etc.) en centros de salud.




  • Formación al personal sanitario para mejorar su respuesta frente al virus.




  • Campañas de sensibilización sobre medidas de higiene que prevengan los contagios.




  • Distribución de filtros o tanques de agua, así como de kits de higiene.




  • Fabricación o instalación de puestos para lavarse las manos. ¡El agua es el mejor aliado contra el coronavirus!




  • REsCampañas para prevenir la violencia contra las mujeres y la infancia durante el confinamiento.




Guatemala es uno de los 11 países de América Latina donde trabajamos para que nadie se quede atrás en la lucha contra el coronavirus. Gracias a la solidaridad de las personas e instituciones que colaboran con nosotros, podremos apoyar a 500 000 personas en la región. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer para cerrar las brechas que la COVID-19 está agrandando en el país, ¿contamos contigo para cerrarlas?


Temas relacionados
ayuda humanitaria
coronavirus
derecho a la salud
emergencias
Guatemala
salud
Somos Ayuda
Deja un comentario
Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN