• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Memorias y cuentas anuales
      • Canal de denuncias
      • Evaluaciones externas
      • Licitaciones
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
    • 40 aniversario
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos>
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latinoamérica
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Apadrina
    • Hazte socio/a
    • Dona
    • Voluntariado>
      • Voluntariado en España
      • Voluntariado digital
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Memorias y cuentas anuales

Canal de denuncias

Evaluaciones externas

Licitaciones

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

40 aniversario

Nuestro trabajo

Proyectos

África

Asia

Europa

Latinoamérica

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Apadrina

Hazte socio/a

Dona

Voluntariado

Voluntariado en España

Voluntariado digital

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Así respondemos a la alerta sanitaria por coronavirus en México

Así respondemos a la alerta sanitaria por coronavirus en México

Fecha: 02/04/2020
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Última actualización: 27/11/2020.

México es uno de los países más castigados por el coronavirus. El país lationamericano ocupa ahora el cuarto puesto en el ranking mundial de países con más fallecidos por la pandemia. Conoce cómo se vive la alerta sanitaria en México y la respuesta de Ayuda en Acción.

¿Cómo se vive esta alerta sanitaria en México?

Desde el 1 de junio, el país vive un periodo de "nueva normalidad" donde, mediante un semáforo epidemiológico de cuatro colores, se regulan las actividades sociales y económicas del país. Actualmente, la mayor parte del país se encuentra en semáforo naranja, lo que implica que algunos comercios y espacios públicos han abierto a la mitad de su capacidad. El cierre de colegios ha puesto en jaque la educación de miles de niños, niñas y jóvenes, sobre todo de las áreas rurales, que carecen de tecnología suficiente en sus casas para seguir con calidad su clases a distancia.

Aunque esta alerta sanitaria está produciendo efectos negativos en toda la población, los problemas se multiplican entre aquellas personas cuyas vidas, ya antes de la pandemia, estaban marcadas por la pobreza y la vulnerabilidad. En esta situación se encuentran las familias para las que trabajamos cada día desde Ayuda en Acción. Algunas de sus principales necesidades son: 

  • Falta de artículos de higiene como jabón, gel antibacteriano y desinfectante.

  • Menor capacidad de adquirir productos básicos debido al aumento generalizado de los precios.

  • Escasa información sobre el virus y su prevención.

  • En las comunidades más afectadas por la sequía, muchas personas carecen de acceso al agua.

  • Falta de acceso a servicios sanitarios.

Preparación, prevención y respuesta. Son las claves del trabajo de Ayuda en Acción en México para hacer frente al coronavirus Clic para tuitear

Frente al coronavirus en México, Somos Ayuda

Estamos presentes en México desde 1996 para frenar la pobreza y la desigualdad. Hoy, más que nunca, queremos ser ayuda para estar junto a quienes sufren y sufrirán las peores consecuencias del coronavirus en el país. Por eso, trabajamos junto a las autoridades y organizaciones en el diseño de respuestas eficaces ante la emergencia. Concentramos nuestra respuesta frente a la COVID-19 en Chiapas, Oaxaca, Sonora, Nuevo León, Tabasco, Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México. En total, estamos prestando ayuda a casi 9.000 personas. Conoce algunas de nuestras acciones que nadie se quede atrás frente al COVID-19 en México.

Respuesta humanitaria

  • Apoyo al sistema de salud: entregamos suministros médicos en las zonas más vulnerables,  formamos al personal sanitario en vigilancia epidemiológica y participamos en la rehabilitación de infraestructura o instalaciones sanitarias. 

  • Prevención de la transmisión y el contagio: formamos a las autoridades para disminuir el riesgo de contagio. También entregamos kits de higiene y filtros o tanques de agua en las comunidades.

  • Sensibilización: la sensibilización a las familias en torno a medidas de higiene y protección personal frente al virus también es fundamental. A través de folletos, spots y otras herramientas de sensibilización estamos llegando a unas 5.000 personas.

  • Seguridad alimentaria: entregamos alimentos entre las familias más desfavorecidas. 

  • Atención a la infancia:  ponemos especial atención en los niños y niñas, para quienes desarrollamos actividades educativas y lúdicas que les permitan sobrellevar el aislamiento sin que su derecho a la educación y el juego se vean demasiado afectados. Además, realizamos visitas domiciliarias a los y las estudiantes, siempre cumpliendo todas las medidas sanitarias necesarias. Las situaciones de estrés, y ansiedad también aumentaron desde el inicio de la pandemia, por lo que estamos prestando apoyo psicosocial a niños, niñas y sus familias a través de terapias telefónicas o grupos reducidos.

La solidaridad de empresas comprometidas  también está siendo clave para multiplicar el alcance de nuestra respuesta. Así, en el caso de México, junto a Fundación Sacyr hemos entregado alimentos y kits de higiene para más de 850 personas de las comunidades de Singuilucan, la Gloria (El Susto), La Lagunita, Las Palomas, Matías Rodríguez, Aguayutla, Tecoaco y Jalapilla. Asimismo, en colaboración con la startup mexicana PYMO, hemos podido recaudar más de ocho millones de pesos (unos 300 000 euros), dirigidos a entregar material médico a varios hospitales del país.

Recuperación de medios de vida

La paralización de las actividades económicas pone en peligro el sustento diario de muchas familias. Por eso, trabajamos para apoyar la economía de quienes viven situaciones de mayor riesgo. Así, formamos a pequeños emprendedores y emprendedoras para que mejoren sus negocios y diversifiquen sus ingresos e impulsamos iniciativas de comercio justo. En esta línea también se incluye el apoyo a la pequeña agricultura para mejorar la eficiencia de su producción mediante, por ejemplo, entrega de fertilizantes o bombas aspersoras.

Frente al coronavirus, #SomosAyuda. Y lo somos gracias a todas las personas e instituciones que confían en nuestro trabajo y que, frente al miedo y la incertidumbre, apuestan por la solidaridad como única receta para un mundo libre de coronavirus y más sostenible.

Temas relacionados
américa latina
ayuda humanitaria
cooperación al desarrollo
coronavirus
derecho a la salud
Emergencia
Somos Ayuda
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Apadrina
    • Haz un donativo
    • Hazte socio/a
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2022©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN