• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Atajamos la brecha digital, también en las familias

Atajamos la brecha digital, también en las familias

Fecha: 25/11/2020
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
AeA

La tecnología está jugando un papel fundamental en nuestras vidas. Gracias a ella podemos llenar la nevera mientras estamos en cuarentena, nos ha traído el cole a casa cuando cerraron los centros educativos o nos está acercando a nuestros seres queridos ahora que muchas personas siguen confinadas en sus ciudades. Y todo apunta a que cada vez tendrá más protagonismo en nuestro día a día. Sin embargo, ha tenido que llegar una pandemia global para darnos cuenta de cuán profunda es la brecha digital a la que tienen que hacer frente muchas familias que viven en situación de vulnerabilidad. A continuación, te contamos cómo estamos trabajando para fortalecer las competencias digitales de padres y madres en España.


Brecha digital en familias vulnerables


Cuando hablamos de brecha digital nos referimos al desigual acceso a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) que existe entre personas y, también, entre territorios. Según el INE, el 81,4% de los hogares españoles dispone de un ordenador, tableta o portátil y más de 15,5 millones de familias –el 95,3% del total– tienen acceso a Internet ya sea a través de banda ancha fija o a través del teléfono móvil.


A pesar de que año tras año estas cifras mejoran, siguen existiendo diferencias entre los hogares con más y menos recursos. En términos generales, las familias que tienen ingresos mensuales superiores a 2.500 euros dispone de conexión de banda ancha fija en sus casas (el 96,6% según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares), frente al 62,7% de los hogares que viven con menos de 900 euros al mes. El 23,2% de estas familias solo tienen acceso a Internet a través del móvil.


Pero la brecha digital no es solo falta de acceso a dispositivos o a conectividad, también se refiere a la carencia de las competencias digitales necesarias para su utilización. Porque, ¿de qué sirve tener un ordenador en casa o conexión a Internet a través del móvil si no sabes utilizarlo?


El 23,2% de las familias que en España viven con menos de 900 euros al mes solo tienen acceso a Internet a través del móvil. La alfabetización digital es clave para no dejar a nadie atrás. Clic para tuitear


Talleres de alfabetización digital para familias


Esta es la situación en la que viven 9 de cada 10 familias que participan en nuestro programa Aquí también en España. Por ello, en el marco de nuestro proyecto Escuelas Digitales Resilientes, hemos puesto en marcha unos talleres de alfabetización digital destinados a padres y madres que cuentan con competencias digitales muy básicas.Taller de alfabetización digital para familias en Oviedo


En ellos, les enseñamos a configurar su correo electrónico, a enviar e-mails con ficheros adjuntos, a realizar una videollamada o trabajar en la plataforma Classroom, que ha ganado protagonismo durante la pandemia.



“Las madres –son sobre todo mujeres– que han acudido a nuestros talleres tienen unos conocimientos muy reducidos. Esto no solo les limita en su día a día, sino que también hace aún más grande el salto intergeneracional entre ellas y sus hijos e hijas”, afirma Pedro García, monitor de Rockbotic en Asturias, el socio que desarrolla estos talleres en Asturias y Andalucía.



En el caso de Andalucía, por ejemplo, están aprendiendo a manejarse con la app IPasen. Esta plataforma es la que utilizan colegios e institutos para gestionar la comunicación con padres y madres. Y es que adaptamos nuestro itinerario formativo a las necesidades detectadas por los centros y de las familias. Se tratan de talleres de corta duración que combinan la enseñanza presencial y la virtual y que, en muchos casos, desarrollamos en horario lectivo. De esta forma facilitamos también la conciliación familiar.


Comenzamos en Asturias y Andalucía


Gracias al apoyo de Google e INCO hemos arrancado nuestros talleres de alfabetización en cinco centros educativos de Oviedo, Sevilla y Málaga en los que están participado 30 familias. Pero esperamos llegar a muchos más.


Gracias a ellos, fortalecemos las competencias de padres y madres y mitigamos la brecha digital a la que se enfrentan muchas familias. El resultado no puede ser más positivo:



“Para mí está siendo una experiencia muy gratificante. Existe una gran colaboración y compañerismo entre mis alumnas y alumnos. Aunque parten de unos conocimientos muy básicos, se están esforzado mucho por aprender. Esto demuestra que, si tienen un nivel bajo no es por falta de interés, sino porque no han tenido acceso a ello”, destaca García.



En Ayuda en Acción trabajamos gracias al apoyo de nuestros socios y socias para frenar las brechas que está acentuando la crisis de la COVID-19 en España. A través del proyecto Escuelas Digitales Resilientes apoyamos a los centros educativos, alumnado y familias en su transformación digital. Y lo hacemos con un objetivo: no dejar a nadie atrás.


banner-espana-1

Temas relacionados
Aquí También
brecha digital
coronavirus
Educación digital
Deja un comentario
Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN