• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Alianzas por una educación de calidad que conectan personas

Alianzas por una educación de calidad que conectan personas

Fecha: 21/12/2021
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Cuando hablamos de la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades para el aprendizaje, no podemos olvidar que para el logro del derecho a una educación de calidad (ODS 4), es necesario contar con apoyo y refuerzo. Uno de ellos es, sin duda, la construcción de alianzas, lo cual contribuye también al cumplimiento del ODS 17.


Quizás con un ejemplo, todo se entienda mejor. Por eso hoy queremos hablarte del proyecto Redes de energía, que hemos llevado a cabo con la Fundación EDP en Asturias.


Redes de energía: hacia una educación digital resiliente y de calidad


El proyecto “Redes de energía: hacia un modelo de educación digital resiliente”, ha sido impulsado por Ayuda en Acción en el CEIP Pablo Iglesias de Soto de Ribera (Asturias) en colaboración con el equipo directivo, el apoyo del Ayuntamiento de Ribera de Arriba y la Fundación EDP.


Ha permitido ofrecer oportunidades formativas al alumnado de 3º y 4º de primaria con servicios complementarios disponibles como son el comedor y el transporte. Pero lograr una educación de calidad no solo depende de lo que reciba el alumnado, sino del grado de participación de la comunidad educativa. Con Redes de energía hemos propiciado la generación de oportunidades de empleabilidad para personas del entorno del centro educativo. Y para todo ello hemos contado con apoyo del profesorado, imprescindible en el éxito del proyecto.


Para una educación de calidad, contamos con el voluntariado


El proyecto, además, ha contado con la participación de voluntariado a través del programa Conecta EnRed. Con él buscamos despertar la motivación por el aprendizaje y reforzar las habilidades sociales del alumnado en situación de desigualdad a través de la relación de mentoría establecida con una persona voluntaria.


Alumnado y voluntariado han compartido una hora semanal en formato digital para realizar un refuerzo educativo. Durante este tiempo se han enfrentado a retos como conseguir modelos de ciudades sostenibles, cuidar de los ecosistemas terrestres o fomentar la igualdad de género. Todo ello lo hemos conseguido a través de formatos lúdicos y atractivos para convertir a los y las participantes en agentes de cambio.


2021: cierre del proyecto


A través de estas acciones el profesorado y las familias han tenido oportunidades formativas relacionadas con la mejora de sus competencias digitales. El alumnado, por su parte, ha podido tener acompañamiento formativo para realizar las tareas escolares curriculares y profundizar en sus necesidades individuales educativas.


En el cierre de este proyecto para hemos podido disfrutar de una actividad presencial conjunta entre alumnado y voluntariado. Supone un momento fundamental porque desde el inicio del proyecto en mayo, por motivo de la pandemia, voluntariado y alumnado no se conocían en persona. El voluntariado representa para estos niños y niñas una ventana al mundo fuera de entorno habitual, siendo un referente positivo en el que fijarse para seguir mejorando.


Tanto desde Ayuda en Acción como desde la Fundación EDP hemos querido reconocer el esfuerzo, compromiso y dedicación de todo el alumnado participante, acudiendo al espacio de manera regular y superando los obstáculos. Por ello han recibido un diploma, así como una donación de libros para el espacio de refuerzo educativo. De esta forma buscamos seguir promoviendo la lectura dando continuidad de lo aprendido y generando un banco de recursos que pueda ser utilizado durante los próximos meses.


Como broche final, se ha realizado una salida para visitar el Museo y Circuito de Fernando Alonso, que ha querido colaborar con el proyecto. Esta visita ha supuesto también contar con un espacio de convivencia fuera del centro para estrechar lazos.


Tejer redes y generar alianzas, conectando personas, es el secreto del éxito de este proyecto que implica a tantos actores, pero donde cada uno suma al conjunto creando un ecosistema que permite empujar hacia una educación de calidad.

Temas relacionados
Alianzas estratégicas
educación
España
Innovación Educativa
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN