• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Artesanas de México: pasión, hilo y agujas para tejer su futuro

Artesanas de México: pasión, hilo y agujas para tejer su futuro

Fecha: 07/02/2020
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Begoña Rodriguez Pecino
Begoña Rodriguez Pecino

Si hay un motor poderoso para cumplir nuestros sueños, ese es la pasión. Conoce la historia de Anabel y sus compañeras, un grupo de mujeres artesanas de México que están tejiendo su propio futuro en su país. Con nuestra ayuda, están convirtiendo su pasión, la costura, en un negocio para mejorar sus vidas.


Artesanas de México: impulso económico para 55 mujeres


Viajamos al estado de Sonora, al norte de México. Nuestra historia se detiene en un modesto local donde Anabel Flores nos enseña orgullosa todo un despliegue de coloridos bordados. A su espalda, un cartel, igual de colorido, reza “bienvenidas”. Enseguida comprobamos que así es como se sienten ella y sus compañeras. Una vez a la semana, se reúnen para disfrutar de su amor por la costura y dar forma a un sueño que cada vez está más cerca: crear su propia empresa de bordados y tejidos artesanales.


Anabel con los bordadosAnabel es la representante de uno de los 7 grupos solidarios creados por Ayuda en Acción y FAI Sonora para impulsar la economía de 55 mujeres que, como ella, viven situaciones de pobreza y vulnerabilidad.


Su grupo se llama “Mujeres en Acción” y lleva 10 años tejiendo oportunidades. “Estamos emprendiendo un negocio de bordados artesanales. Yo soy la encargada de orientar y asesorar a mis compañeras en estos comienzos. Queremos sacarles provecho a nuestros talentos, ¡a todas las cosas que sabemos hacer!”, explica.


Uno de sus productos más exitosos son las servilletas con diseños de flores de la región. Se usan para guardar y mantener el calor de las tortillas de maíz y de harina, decorar las mesas o cubrir los alimentos. Además de servilletas, también diseñan mochilas, bolsos, manteles… Sus ganas de innovar y superarse no entienden de límites.


Un proyecto de emprendimiento con mujeres artesanas de México que está cambiando la realidad de Sonora. Hilo, pasión y agujas para coser futuro. Clic para tuitear


Más oportunidades para las mujeres artesanas de Sonora


Las comunidades con las que trabajamos en Sonora viven en zonas rurales marcadas por la falta de oportunidades. La mayoría de las personas trabajan en el campo como jornaleras, y otras muchas lo hacen en granjas porcinas o avícolas.


Cuando hablamos de las mujeres, su actividad se queda mucho más limitada. A menudo viven relegadas al cuidado de la casa y los hijos e hijas, por lo que ni reciben su propio sueldo ni puede aportar ingresos al hogar.


Nuestro proyecto de emprendimientos sobre bordados artesanales quiere cambiar esta realidad. Todas las mujeres tienen derecho a crecer personal y profesionalmente, a ser autónomas y a contribuir activamente en los ingresos familiares. Anabel y sus compañeras de Sonora no pueden ser una excepción.


¿Cómo lo estamos consiguiendo?


Bordado de las mujeres artesanas de Sonora (México)Para apoyar a estas madres entusiastas, estamos fomentando su organización en bancos comunales. Gracias estos grupos solidarios, se organizan para ahorrar entre todas y conseguir un préstamo en condiciones satisfactorias que les permita arrancar su negocio. Además, reciben una formación que va más allá de lo profesional y abarca temas como la superación personal, la alimentación saludable y sus derechos como mujeres. A lo largo de este año avanzarán en los procesos de registro y desarrollarán una plataforma digital para dar a conocer sus productos. En 2021 todo estará listo para hacer realidad su sueño: tener su propia empresa social.


Sueños, pasión, esfuerzo y, no lo olvidemos, derechos humanos. Son algunos de los hilos con los que queremos seguir tejiendo oportunidades para otras mujeres como Anabel, ¿nos acompañas?



Ninguna mujer del mundo debería ser invisible. Defiende sus derechos.


 

Temas relacionados
américa latina
desarrollo económico
México
Deja un comentario
Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN