• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Cassava, el tubérculo que está cambiando la vida de las mujeres en Uganda

Cassava, el tubérculo que está cambiando la vida de las mujeres en Uganda

Fecha: 08/11/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

La cassava es un tubérculo muy similar a la batata. Seguro que por ese nombre no te suena, pero si decimos yuca, seguro que sí. Es fundamental en la cesta básica de las familias en la zona de West Nile (el área de desarrollo en la que trabajamos en Adjumani, Uganda) por su alto valor nutritivo. El suelo arenoso y la climatología de la zona, con épocas intermitentes de lluvias y periodos de sequía convierten a la cassava en un producto local muy adecuado para una producción óptima.


Prácticamente todas las personas que se dedican a la agricultura en la parte norte de Uganda están implicados en la producción de cassava, en mayor o menor medida. El tubérculo cuenta con un amplio mercado de consumidores y asegura la alimentación familiar cuando escasean otros tipos de cosechas.


Rose, un ejemplo a seguir


Rose Atimakeu es una productora de la comunidad de Zoka Central. Nos cuenta que pertenece a una asociación productora de cassava, a la que Ayuda en Acción viene prestando apoyo a través de la contraparte local CEFORD. Contribuimos con la entrega de herramientas, formación en la gestión del agua, regadío y asesoramiento en temas relacionados con la producción. Rose nos cuenta que no hace mucho tiempo las mujeres de la comunidad tenían muy limitada su participación: “eran los hombres quienes araban la tierra. Nosotras solo participábamos puntualmente de la cosecha, pero CEFORD y Ayuda en Acción comenzaron a implicar a las mujeres en todo el proceso de desarrollo de nuestra zona”.


Rose es la secretaria del grupo de productores del que forma parte. Nos lo cuenta orgullosa: “acceder al mismo trabajo que los hombres nos legitimó a tener nuestras propias visiones y compartir el liderazgo dentro del grupo”. En el grupo de productores se realizaron diferentes dinámicas para ayudar a las mujeres a asumir un rol protagonista: “ahora los hombres están sensibilizados sobre el rol de las mujeres y aceptan nuestras opiniones”.


Cassava: cambiando la vida de las mujeres en Uganda Clic para tuitear


Nos cuenta también que su vida ha mejorado: “hasta hace poco apenas salía de casa. Ahora puedo socializar con gente y participo de un amplio número de actividades”. Por si todo ello fuera poco, Rose también es un modelo a seguir para otras mujeres y niñas de su comunidad, habiéndose convertido en toda una profesional.


Pero a pesar del enorme avance siguen existiendo grandes retos que las mujeres de la comunidad deben enfrentarse, ya que todavía hay mujeres que tienen que batallar por su derecho a arar la tierra: “a la hora de asumir el liderazgo nos seguimos encontrando algunas resistencias”. Porque, además, son las mujeres quienes se encargan del cuidado de la familia y eso dificulta su labor en la producción.


Con el dinero adicional que entra en casa gracias a su trabajo Rose y su marido ahora pueden enviar a sus hijos e hijas a la escuela durante todo el curso. Porque apoyando al desarrollo de las mujeres, también se generan más oportunidades para toda la comunidad.



Ninguna mujer del mundo debería ser invisible. Defiende sus derechos.


Temas relacionados
empoderamiento
Mujer
Uganda
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN