• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Ayuda en Acción presta apoyo a las personas afectadas por el conflicto en Afar

Ayuda en Acción presta apoyo a las personas afectadas por el conflicto en Afar

Fecha: 25/01/2022
Tiempo de lectura: 2 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

El conflicto entre las fuerzas del gobierno federal y las fuerzas del TPLF tiene un impacto devastador en las comunidades. Cientos –si no miles de civiles– han sido asesinados y millones han perdido sus propiedades y han huido de sus hogares. Las regiones de Amhara y Afar son las más afectadas del país.


Consciente de los problemas que asolan al país, desde Ayuda en Acción hemos proporcionado asistencia humanitaria en forma de ayuda en efectivo a 821 hogares afectados por el conflicto del norte de Etiopía, concretamente en la región de Afar. Los hogares beneficiarios, procedentes de los distritos de Gulina y Ewa, recibieron 5250 birr (unos 94 euros) cada uno.


Personas desplazadas y retornadas: la historia de Hamdu


Las aldeas, las casas y el ganado también sufrieron daños durante el conflicto. Los hogares beneficiarios de nuestras ayudas son sin duda los más afectados por el conflicto. Mientras que algunos de los beneficiarios siguen viviendo como desplazados internos lejos de sus hogares, otros han regresado a sus aldeas aunque han perdido todo lo que poseían.


Hamdu Shifa, padre de ocho hijos, es uno de los beneficiarios de la ayuda humanitaria. Está refugiado en un centro para desplazados internos en la ciudad de Logiya, a más de 300 km de su casa en Gulina. Su familia ha perdido todas las fuentes de sustento en el conflicto. Sus cuatro camellos y 24 cabras, valorados en más de 200 000 birr (unos 5000 euros), murieron en la guerra.


Con el apoyo recibido por parte de Ayuda en Acción, Hamdu tiene un plan para utilizar el dinero: comprar productos alimenticios (harina blanca, cebolla, aceite y arroz) para la familia.


Además, como las escuelas van a reabrir, comprará libros de ejercicios, bolígrafos y lápices para que los niños comiencen su educación.



Mi familia y yo estábamos en una situación desesperada. Lo hemos perdido todo en la Guerra. El apoyo de Ayuda en Acción es una gran ayuda. Llegó en un momento muy crítico.



 

Temas relacionados
Conflictos
Etiopía
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN