• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos El derecho a jugar: trabajamos por el acceso a un ocio saludable

El derecho a jugar: trabajamos por el acceso a un ocio saludable

Fecha: 10/12/2018
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

En España uno de cada tres niños está en situación de riesgo de pobreza y exclusión social, convirtiéndose así en las personas que más han sufrido y continúan sufriendo las consecuencias de la crisis económica y del déficit de ayudas sociales. Por tanto, las oportunidades de ocio y de esparcimiento también están dentro de esta brecha que afecta a la infancia y adolescencia y que la hace aún más vulnerable.


En Ayuda en Acción somos conscientes de esta situación y por eso reivindicamos el derecho a jugar y a que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a un ocio saludable y de calidad. Por eso impulsamos proyectos como Ilumina, que hemos puesto en funcionamiento gracias al apoyo de la Fundación Iberdrola, y que ya ha atendido a más de 700 niños/as y jóvenes de Madrid y Bizkaia, que ya han podido disfrutar de actividades lúdicas en sus centros educativos y en sus barrios.


En nuestro programa Aquí También de apoyo a la infancia en España defendemos que el juego además de ser un derecho, es una excelente actividad de educación integral y una herramienta indispensable para fomentar la inclusión. Tal y como aparece en la Declaración de los Derechos de Infancia, “el juego y la recreación contribuyen a todos los aspectos del aprendizaje; son una forma de participar en la vida cotidiana y tienen un valor intrínseco para los niños, por el disfrute y el placer que causan. […] Promueven la capacidad de los niños/as de negociar, restablecer su equilibrio emocional, resolver conflictos y adoptar decisiones. A través de ellos, los niños aprenden en la práctica, exploran y perciben el mundo que los rodea, experimentan con nuevas ideas, papeles y experiencias y, de esta forma, aprenden a entender y construir su posición social en el mundo”.


La mayoría de los centros educativos en los que intervenimos a través del Proyecto Ilumina no disponen de los medios suficientes para ofrecer actividades extraescolares o para cubrir el coste de una excursión al teatro cuando una familia no puede pagar los diez euros del autobús y la entrada. Pero nosotros creemos que jugar y participar en actividades artísticas y de ocio es un acto lúdico que provoca placer y diversión en los más pequeños, y por eso intentamos fomentarlo. Además, el juego en la mayoría de ocasiones facilita la abstracción de una realidad que, en el caso de los niños y niñas que participan en el Proyecto Ilumina, resulta más complicada y difícil. 


Las plazas que ofrecen las Administraciones no son siempre suficientes para que todos los niños y niñas que lo necesitan tengan oportunidad de asistir a actividades de ocio y tiempo libre, incluso durante el periodo vacacional. Por eso a través del proyecto Ilumina apoyamos distintas acciones: desde la creación de un grupo de canto coral en un instituto o unas clases de natación, hasta una visita al museo Guggenheim o un fin de semana para conocer el mar por primera vez.


En Ayuda en Acción defendemos la necesidad de aunar políticas públicas y voluntades personales, colectivas y particulares con el objetivo de dar mayor espacio, mejores recursos y mayor tiempo al juego y a las actividades culturales y de ocio. Es la mejor forma que conocemos para construir de manera coordinada ciudades más amigas de la infancia y la adolescencia, asegurando que puedan disfrutar del derecho a divertirse.



Nueva llamada a la acción

Temas relacionados
derecho al juego
empresas
pobreza en España
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN