• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Memorias y cuentas anuales
      • Canal de denuncias
      • Evaluaciones externas
      • Licitaciones
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Apadrina
    • Hazte socio/a
    • Dona
    • Voluntariado>
      • Voluntariado en España
      • Voluntariado digital
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Memorias y cuentas anuales

Canal de denuncias

Evaluaciones externas

Licitaciones

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Apadrina

Hazte socio/a

Dona

Voluntariado

Voluntariado en España

Voluntariado digital

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Docentes en Etiopía: el futuro de Jibril

Docentes en Etiopía: el futuro de Jibril

Fecha: 30/09/2021
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Los docentes en Etiopía no lo tienen fácil. Ya de por sí, la educación universitaria está al alcance de unos pocos. Una vez egresados, es difícil cubrir puestos en aldeas rurales, por lo que muchas unidades educativas quedan en riesgo de ser desatendidas.


Sin embargo, la educación es clave para el desarrollo de cualquier sociedad. Lo sabemos desde Ayuda en Acción tras un trabajo continuado desde hace más de 40 años trabajando por los derechos de la infancia. La educación es uno de los pilares básicos para su crecimiento.


Afortunadamente, hay futuro para los docentes en Etiopía: se trata de uno de los países que más está creciendo. Más del 40% de la población tiene menos de 15 años según los últimos datos conocidos (2017).


Jibril: ¿de primer alumno a primer docente?


Jibril Ture tiene 17 años y es estudiante de sexto curso en la escuela primaria Medfo Wolte'e, en Arsi, una de las zonas donde trabajamos en Etiopía. Él es todo un pionero en su comunidad, ya que cuando comenzó su edad escolar no había ningún centro educativo en los alrededores de su comunidad. Fue la chispa para abrir una escuela y así dar acceso a la educación a más niños y niñas como él.


Es algo en lo que trabaja Ayuda en Acción desde la primera infancia, etapa escolar que en Etiopía no es obligatoria, razón por la que es difícil encontrar centros (y docentes) para los niños y niñas más pequeños.


Quizás esta historia le hizo ser consciente de la importancia de la educación desde sus primeros años de vida. Siempre ha tenido claro que quería ser maestro:



Creo que un maestro es la base del conocimiento y de toda profesión. Los profesores ayudan a los niños y niñas a ser médicos, pilotos, científicas y políticos.



Docentes en Etiopía: fuente de inspiración para el futuro


El Sr. Muktar es el profesor de inglés de Jibril. Pero para él significa mucho más: es su modelo a seguir.



Me encanta su forma de enseñar. Es muy amable y tiene muchos conocimientos. Siempre intenta ayudarnos a entender mejor la asignatura. También nos da consejos para que estudiemos mejor.



Si hablamos de asignaturas, su favorita, sin embargo, es la historia. Según él, le ayuda a entender mejor su país y el mundo. Es algo que le gustaría enseñar a sus futuros alumnos cuando se convierta en docente.


Jibril sueña con ser un profesor disciplinado y ejemplar que se dedica a formar un alumnado sobresaliente y visionario. Pero no sueña con ser docente en cualquier escuela: quiere hacerlo en la suya:



Conozco bien los problemas que tiene aquí la infancia y quiero ayudar.



Sabe que todo debe empezar por mejorar las infraestructuras educativas: aulas, materiales, una biblioteca, electricidad, laboratorio y algún equipo informático. Solo así será posible conectar con el futuro, dice.



Mi profesor ideal es amable y serio pero humilde, que se ha formado en la materia que enseña. La mayoría de los niños y niñas de nuestra escuela piensan que los docentes son fuentes de conocimiento, que determinan su futuro. Yo también lo creo y por eso lucharé por convertirme en el mejor.



Pero los docentes del futuro en Etiopía no solo enseñan, también educan en todos los aspectos de la vida. Esto se vio durante la pandemia:



Nos aconsejan sobre cómo protegernos de la COVID-19. Nos han dicho una y otra vez cómo podemos protegernos a nosotros mismos y a los demás de esta terrible enfermedad.



 

Temas relacionados
adolescentes
África
Derecho a la educación
educación
escuela
escuela rural
Etiopía
maestros
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Apadrina
    • Haz un donativo
    • Hazte socio/a
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN