• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Memorias y cuentas anuales
      • Canal de denuncias
      • Evaluaciones externas
      • Licitaciones
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Apadrina
    • Hazte socio/a
    • Dona
    • Voluntariado>
      • Voluntariado en España
      • Voluntariado digital
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Memorias y cuentas anuales

Canal de denuncias

Evaluaciones externas

Licitaciones

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Apadrina

Hazte socio/a

Dona

Voluntariado

Voluntariado en España

Voluntariado digital

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Educación preescolar en Wolaita, un derecho al alcance de la infancia

Educación preescolar en Wolaita, un derecho al alcance de la infancia

Fecha: 09/12/2021
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Asferash Abebe es una niña de seis años. Aún asiste a educación preescolar en la escuela primaria Metala Hembecho, en el distrito de Boloso Sore de la zona de Wolaita, al sur de Etiopía. Allí trabaja Ayuda en Acción desde hace años para mejorar cada uno de los aspectos de la vida de sus habitantes. Asferash es una niña afortunada: tiene acceso a una educación preescolar en un entorno seguro, cómodo y adecuado. Y eso, lamentablemente, no es lo normal en Etiopía.


Educación preescolar: decide el futuro


La educación preescolar desempeña un papel crucial en la preparación de la infancia para la educación primaria. El acceso a la misma mejora además los niveles de matriculación en la escuela y reduce la incidencia del abandono y la repetición de curso. Sin embargo, en Etiopía solo el 41% de la infancia tiene acceso a este derecho, considerado la piedra angular de la escolarización.


En muchas escuelas, especialmente en las zonas rurales, la educación preescolar se imparte en las escuelas primarias en un programa de un año de "clase cero" con el alumnado de primaria.


Pero el problema va más allá del mero acceso. Las aulas no suelen estar adaptadas y cuentan con una infraestructura y unos materiales limitados o no convenientes para la educación de la infancia en edad preescolar. Conscientes del problema, Ayuda en Acción trabaja para apoyar la provisión de una educación preescolar de calidad para niños y niñas de cuatro a seis años.


¿Qué hace Ayuda en Acción para mejorar la educación preescolar en Etiopía?


En Etiopía estamos construyendo edificios y aulas independientes, debidamente amueblados según la edad de los niños y niñas que asisten. De este modo estamos siendo capaces de crear un entorno de aprendizaje seguro y conveniente para los niños y niñas en edad preescolar. También proporcionamos camiones cisterna, construimos aseos y lavaderos adaptados, así como patios de recreo. Todo ello lo hacemos acompañando al profesorado a través de material y formación.


El distrito en el que vive Asferash es uno de los más empobrecidos del país y la escuela que hasta ahora existía también estaba en muy malas condiciones. Por eso decidimos construir lo que demandaban los padres y madres de la comunidad: un edificio independiente con tres aulas y una oficina.


Instalaciones construidas en escuela preescolar


Las aulas, ahora, cuentan con ventanas y ventilación adecuadas. Están amuebladas con pupitres y sillas apropiadas para cada edad. Tienen aseos seguros y específicos con acceso a agua. Y por supuesto, tienen zonas de juego interiores y exteriores así como materiales para alumnado y profesorado, áreas de descanso y colchones.


Testimonios de cambio


"El apoyo de Ayuda en Acción a nuestra escuela es enorme", dice Menene Gizachew, el director de la escuela:



Antes de que Ayuda construyera el edificio y las aulas para los niños de preescolar, solíamos poner a todos los niños en un aula pequeña que no estaba debidamente amueblada, ni tenía luz ni ventilación adecuadas. Después de que Ayuda en Acción construyera las aulas, los niños y niñas de preescolar son colocados en cada aula según sus edades.



Formación para el profesorado


"Las niñas y niños están muy contentos aquí", dice Asnakech Husa, la maestra de preescolar de la escuela primaria de Metala Hembecho. Las aulas están limpias y bien ventiladas, el mobiliario es apropiado para su edad, hay colchones donde pueden dormir la siesta.


Asnakech también ha recibido formación sobre cómo puede facilitar el aprendizaje en la infancia y sobre cómo preparar y utilizar material didáctico entregado por Ayuda en Acción.




Pero el apoyo de nuestra organización no se ha detenido en la educación preescolar, sino que también estamos mejorando las escuelas primarias del distrito, construyendo y renovando aulas, instalando camiones cisterna o creando y reforzando bibliotecas llenas de libros para poder soñar.  


 

Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Apadrina
    • Haz un donativo
    • Hazte socio/a
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN