• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Acuerdo de paz en Colombia I: una nueva vida en El Salado

Acuerdo de paz en Colombia I: una nueva vida en El Salado

Fecha: 12/04/2019
Tiempo de lectura: 2 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Hay pocas personas que conozcan mejor la historia de El Salado que Luis Alfredo Torres. ‘Don Lucho’, como lo llaman sus vecinos, recorre las calles de su pueblo como quien pasa el dedo sobre un rosario de cicatrices. En la plaza pública, en cada calle empolvada y tras la puerta de cada casa. No hay prácticamente lugar en El Salado donde no se haya sufrido la violencia, nadie que no haya sido víctima del desplazamiento o de cualquier otra crueldad causada por un conflicto que ha golpeado Colombia durante demasiado tiempo.


En febrero del año 2000, El Salado vivió una de las masacres más crueles registradas en los más de 50 años de conflicto armado colombiano. A lo largo de tres días, las fuerzas paramilitares –con el apoyo del Ejército colombiano– asediaron el pueblo. Asesinaron a 66 personas y cometieron todo tipo de torturas y violencia sexual. Todos los habitantes, 7.000 personas, huyeron.


“Todo esto se convirtió por dos años en un pueblo fantasma”, recuerda ‘Don Lucho’. Pero pasó el tiempo y dos años después de la masacre, los salaeros regresaron a sus casas decididos a reconstruir El Salado y sus veredas. Ayuda en Acción trabaja en El Salado desde 2013 en colaboración con Fundación Semana, nuestro socio local. Fortalecemos así el proceso de paz en Colombia y mejoramos las condiciones de vida de la población retornada, poniendo especial atención en la infancia, los jóvenes y las mujeres.


Jóvenes como Leiner, María José, Carlos o Lorei, que forman parte de nuestro equipo en El Salado. Ellos transmiten valores de paz y convivencia a los más pequeños de las veredas a través de la música, la danza, el deporte o las nuevas tecnologías. “Lo más importante no es poner al adolescente a jugar al fútbol, es cómo le ayudas a transformarse a través del fútbol o la cultura para que sea una persona de bien”, apunta Leiner Ramos, coordinador de Fútbol con Valores.


Y mujeres valientes como Yirley Velasco, que no dudó en alzar la voz para denunciar la violencia sexual de la que fue víctima durante la masacre –según medicina legal fue violada por cuatro paramilitares– y para reivindicar los derechos de las mujeres en un contexto tan machista como el de la Colombia rural. Fundó una asociación, Mujer y Vida, –a la que apoyamos desde Ayuda en Acción– y de la que también forman parte otras mujeres que, como ella, luchan por “cumplir sus sueños” en un nuevo contexto.


Todos ellos son un ejemplo de que la paz en Colombia es posible si se trabaja día a día para construirla, desde el perdón y reconciliación.



263 millones de niños y jóvenes en el mundo no pueden ir al colegio.


Temas relacionados
Acuerdo de paz en Colombia
américa latina
Colombia
El Salado
paz
rural
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN