• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Memorias y cuentas anuales
      • Canal de denuncias
      • Evaluaciones externas
      • Licitaciones
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Apadrina
    • Hazte socio/a
    • Dona
    • Voluntariado>
      • Voluntariado en España
      • Voluntariado digital
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Memorias y cuentas anuales

Canal de denuncias

Evaluaciones externas

Licitaciones

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Apadrina

Hazte socio/a

Dona

Voluntariado

Voluntariado en España

Voluntariado digital

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Escuela de música Lucho Bermúdez: mucho más que un centro educativo

Escuela de música Lucho Bermúdez: mucho más que un centro educativo

Fecha: 13/11/2020
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

En Carmen de Bolívar, un municipio a poco más de 100 kilómetros de la turística Cartagena de Indias, nació Lucho Bermúdez, considerado uno de los más grandes intérpretes del porro y la cumbia. También compositor, su música ha trascendido a generaciones enteras. La sombra de Lucho Bermúdez, 26 años después de su muerte, sigue presente. En la Escuela Lucho Bermúdez, que apoya Ayuda en Acción, el legado del músico inspira a niños y jóvenes para seguir sus pasos.


Música contra la violencia


En un país que no hace tanto que inició su proceso de paz, la música se ha convertido en sinónimo de paz en la región. La escuela ha beneficiado más de 174 niños y niñas en las veredas de El Salado y en el corregimiento de Macayepo. En una zona donde hay poca inversión pública en educación, deporte, cultura y recreación, este espacio cada vez adquiere más importancia en jóvenes que ven la oportunidad de actividades sanas y de aprendizaje.


Jesús Hernández Fuentes, profesor de la escuela, celebra el regocijo con el que se congregan los niños y niñas en la escuela alrededor de la música:



Es motivo de satisfacción compartir la sabiduría con el conocimiento académico. El maestro aprende mucho de sus alumnos.



Escuela de música: alumnoEl proyecto de la Escuela de Música Lucho Bermúdez, que apoya Ayuda en Acción, no solo se centra en música folclórica sino también en música de otros lugares del mundo. Durante años, Carmen de Bolívar ha estado cercada por la violencia, y El Salado y Macayepo han sido escenarios de historias muy dolorosas en las últimas décadas. Por eso la música surge para apagar el murmullo de la muerte.


En Pativaca, Santa Calara, Villa Amalia, El Bálsamo, La Emperatriz, El Espiritano y en todas las veredas de la zona donde trabajamos, los niños y niñas esperan ese encuentro semanal con las notas de gaitas, guitarras y violines. Para que esta escuela continúe en marcha es fundamental el trabajo en red, que tanto practicamos en Ayuda en Acción. En este caso, la Alcaldía de Carmen de Bolívar y el Ministerio de Cultura han sido aliados clave.


Necesidades en la Escuela de música Lucho Bermúdez


A pesar de la buena acogida entre las familias, la Escuela de música Lucho Bermúdez se vio obligada a cerrar sus puertas desde principios del curso escolar. La pandemia obligó a hacerlo y la virtualidad fue del todo imposible por la falta de instrumentos y material técnico (equipos y red) que facilitaran una enseñanza online.


Para salvar este obstáculo, durante este tiempo desde la escuela de música sus profesores han realizado vídeos online que distribuyen a través de su propio canal en Youtube y que permite a su alumnado seguir adquiriendo conocimientos.


Pero sus carencias no están solo en la accesibilidad, sino también en su propio material. La Escuela de música Lucho Bermúdez necesita adquirir nuevos instrumentos que las familias no tienen capacidad para comprar. Todo ello con un objetivo: llevar la alegría a sus casas y recuperar la tradición en una región donde la música se lleva en las venas.


banner-apa-1


 

Temas relacionados
Acuerdo de paz en Colombia
Colombia
educación
Música
paz
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Apadrina
    • Haz un donativo
    • Hazte socio/a
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN