• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Futuro en Guatemala: Colmenas, una comunidad con grandes esperanzas y expectativas

Futuro en Guatemala: Colmenas, una comunidad con grandes esperanzas y expectativas

Fecha: 28/09/2021
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

El futuro en Guatemala es incierto, pero como en casi todo el mundo. Allí viajamos hoy, concretamente a la comunidad de Colmenas. Este lugar, que quizás no habías oído hasta ahora, está ubicado a 246 kilómetros de la capital de Guatemala y a 38 kilómetros del municipio Jocotán y en la región Ch´orti´. En ella la etnia maya es predominante, habitando en municipios de Chiquimula y Zacapa. Además, la región Ch´orti´ se caracteriza por ser una de las más rezagadas en cuanto a desarrollo social y acceso a servicios básicos.


En Colmenas Ayuda en Acción tiene en marcha uno de sus programas de apadrinamiento. Niños y niñas, junto con sus madres, hablan de sus esperanzas y sobre el futuro en Guatemala pero sobre todo del de su comunidad.


Una realidad con muchas limitaciones en Guatemala


En 2017 se clasificó a Colmenas como zona de alto riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional. Parte del Corredor Seco centroamericano, hoy la Encuesta Nacional sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional ubica a Jocotán en el puesto 13 de los 114 municipios priorizados por la actual política de gobierno. Se estima que siete de cada diez menores de cinco años presentan retrasos en su crecimiento y algún grado de desnutrición.


A pesar de que gran parte del futuro en Guatemala está en la infancia (la tasa de natalidad media en Colmenas es de 4,5 hijos/as), el acceso a los servicios básicos como la educación es aún deficiente (55% en los últimos 15 años). Si hablamos de infraestructuras de prestación de servicios, las cifras no mejoran: solo el 12,5% de los hogares cuenta con tubería dentro de las casas.


Las bases para un mejor futuro


Todo lo anterior evidencia algunas de las limitaciones en el desarrollo individual y comunitario de las 83 familias que residen en la comunidad, y a las que Ayuda en Acción apoya desde 2017.


Hay futuro en Guatemala y lo sabemos. Por eso, como parte de nuestro trabajo comenzamos creando comisiones comunitarias de agricultura, principal sustento de los habitantes de Colmenas. Así, creamos un banco de semillas comunitario en el que se priorizaron especies nativas y resistentes a los efectos de la prolongada sequía en la región.Niñas y futuro


En segundo lugar, y atendiendo a la falta de agua potable con la que nos encontramos, se hizo un trabajo para organizar a la comunidad y poder construir un sistema de agua domiciliar que da acceso a agua limpia a 83 familias que no tienen que caminar largas distancias cada día para llevar el agua a sus hogares.


La infancia es el futuro de Guatemala, también en Colmenas


Ambas acciones iniciales son una apuesta a largo plazo que no solo mejoran el presente de la comunidad, sino que tiene como protagonista a la infancia. Alrededor de estas acciones se desarrollan una serie de proyectos con el Centro de Atención para la Infancia (CADI). El apoyo psicosocial, el refuerzo educativo o la mejora de su educación repercutirá también a largo plazo en las generaciones venideras.


Este tipo de acciones no son un apoyo puntual, sino que forman parte de nuestro programa de apadrinamiento. Cuando fuimos a visitar su comunidad para realizar este reportaje, quisimos hablar con los niños y niñas de Colmena sobre futuro.Niño y futuro


¿Qué quieren ser de mayores?


En Guatemala y varios países de la región se tiene una frase muy trillada: “los niños y las niñas son el futuro”. Aunque a veces parezca vacía de contenido, lo cierto es que para la infancia de Colmenas es una realidad posible gracias a nuestro proyecto. Emerson quiere ser carpintero, Lucio y Osman agricultores e Inmer, médico. Elda, Elsa, Betty y Melida quieren ser maestras, quizás como una de las personas que más admiran hoy en día. Las ilusiones y anhelos están vivos en las niñas y los niños que se ven a sí mismos a futuro. Todo ello, aunque su realidad y el contexto que les rodea marque algunas limitaciones para alcanzar esas metas y vivirlas.


¿Cómo ven el futuro en los hogares?


Las madres de las niñas y niños también desean que la comunidad tenga la capacidad de suplir las necesidades que la infancia de Colmenas necesita para cumplir sus metas. Para Alicia, la necesidad de que haya un instituto es latente:



Necesitamos un instituto para los jóvenes que no han estudiado porque no tienen la oportunidad, y para que los niños y niñas que van creciendo no tengan que dejar de estudiar.



A la imposibilidad de seguir estudiando en su comunidad se suman los peligros que implica tener que salir fuera: “es peligroso y además cuesta un dinero que la mayoría por ahora no tenemos”, dice.Madre Guatemala y futuro


Margarita, otra de las madres de niñas y niños apadrinados, no concibe su futuro sin un centro de salud en la comunidad.



Para un niño que se sienta mal, para una madre que necesite dar a luz, para eso necesitamos un centro de salud. Ahora trasladarse a otras comunidades para ir al médico es difícil: queda lejos y los caminos son muy complicados.





En Colmenas conocen bien Guatemala y el futuro que espera a sus niños y jóvenes si no se hace algo ya. En Ayuda en Acción lo ponemos todo a disposición de la comunidad para que Colmenas tenga su primer médico, que quizás sea Inmer, la mejor maestra rural de país, que bien pudiera ser Elsa, o los agricultores que salvaguardarán la riqueza de sus tierras, como promete Osman que hará.


Niña en Guatemala


 

Temas relacionados
Guatemala
Infancia
vinculo solidario
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN