• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Jesslyn y el deporte: crecer en derechos y oportunidades

Jesslyn y el deporte: crecer en derechos y oportunidades

Fecha: 30/11/2021
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Jesslyn tiene 10 años y vive en Masahuat (Nicaragua) con sus padres y su hermano de tres años. El fútbol le apasiona. Por eso es parte de una de las escuelas sociodeportivas que hemos puesto en marcha con apoyo de Fundamadrid. El deporte no es algo ajeno a su familia, mucho menos el fútbol: su padre es jugador profesional de 3ª división. Él, portero; ella, defensa central. Acompañar a su padre desde pequeña le hizo amar el deporte y los valores que lleva implícitos.


Los sueños de Jesslyn


La madre de Jesslyn se quedó embarazada de ella cuando era joven y se vio obligada a abandonar sus estudios de medicina. Los sueños de Jesslyn van aparejados a los de sus padres, pero son suyos. Sabe que le espera mucho trabajo para cumplir sus metas pero reconoce que la formación y el trabajo diario se lo permitirán: “no hay que rendirse para cumplir los sueños”, dice segura de sí misma.


Para Jesslyn el deporte es una forma de ocio y también de labrar su futuro. Su aspiración en el deporte es llegar a ser jugadora profesional y de momento está dando sus primeros pasos gracias a su habilidad con el balón.


El sueño de ser doctora es más complicado aún. Medicina es una de las carreras que más recursos económicos demanda. Para que una familia como la de Jesslyn pueda costear los estudios universitarios ponemos en marcha en las comunidades donde trabajamos planes y proyectos de emprendimiento y empleabilidad que permitan a las familias ser autónomas y asegurar sus propios recursos. De esta manera garantizamos la permanencia en la escuela a niñas y niños de familias con escasos recursos, como la de Jesslyn. Y aseguramos además que esas familias puedan también salir adelante primero con ayuda y más tarde de forma autosuficiente.


Cumplir sueños en El Salvador, el país de Jesslyn


El Salvador, el país donde Jesslyn quiere construir su futuro, es el más pequeño de Centroamérica, pero también el más densamente poblado. La vulnerabilidad económica y productiva limita en la mayoría de los casos las oportunidades de progresar. La pobreza alcanza al 30% de la población, lo que empuja a miles de personas a desplazarse a otras zonas del país e incluso a migrar a otros países de la región, Estados Unidos o incluso España.


La juventud lo tiene aún más difícil. En El Salvador hay territorios que se encuentran totalmente controlados por las maras. Niños y niñas como Jesslyn crecen normalizando la violencia y sin ver respetados sus derechos fundamentales.


Masahuat, el pueblo de Jesslyn


En el municipio de Masahuat el nivel de pobreza supera la media del país, hasta llegar a casi el 50%. Jesslyn es una afortunada: solo el 18% de los niños y niñas en edad de ir al colegio están escolarizados y en casi todas las familias hay alguien que se ha visto obligado a migrar.


En Ayuda en Acción trabajamos en Masahuat con varios fines, pero uno de ellos es asegurar el derecho a la educación de la infancia a la vez que la corresponsabilidad. Por eso, para participar en las escuelas deportivas es necesario que los niños y niñas que participan en ellas se comprometan con sus estudios. Lejos de ser un freno para participar, esto motiva a la infancia a involucrarse más en sus estudios.


¿Los resultados? Desde que comenzamos a trabajar en Masahuat allá por 2018 hemos comprobado cómo los índices de migración entre la niñez y la adolescencia han experimentado un decrecimiento.

Temas relacionados
Centroamérica
deporte
derechos niños
El Salvador
Infancia
pobreza infantil
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN