• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Jóvenes y mercado laboral en España: dos historias de autoconocimiento y confianza

Jóvenes y mercado laboral en España: dos historias de autoconocimiento y confianza

Fecha: 23/03/2023
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Mar García Martinez-Albelda
Mar García Martinez-Albelda
Desde el pasado mes de octubre el alumnado del IES de Hostelería y Turismo de Orellana La Vieja (Extremadura) participa en nuestro proyecto eMprende para mejorar su empleabilidad. Dixi y Azael han podido conocerse mejor y reconocen que han aprendido a trabajar en equipo, dos herramientas fundamentales para incorporarse al mercado laboral. Las soft skills están de moda y marcan la diferencia. Te hablamos de ellas a través de las historias de estos dos jóvenes.

Dixi y Azael: jóvenes que quieren incorporarse al mercado laboral


Entre clases de repostería, cortes de verduras y hortalizas o preparación de pescados, Dixi y Azael acuden a las últimas clases de curso en el que han aprendido, además, a conocerse mejor. Son participantes de eMprende, un proyecto de Ayuda en Acción que se enmarca dentro de las acciones cofinanciadas por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones con los Fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el IES  de Hostelería y Turismo de Orellana La Vieja trabajamos desde octubre de 2022 con la puesta en marcha de sesiones grupales como primera toma de contacto con el alumnado y como puerta de entrada para establecer después sesiones individuales en las que profundizar sobre inquietudes y barreras a las que hace frente la juventud.

Dixi, aprender a relacionarse


Dixi tiene 17 años y lleva poco más de seis meses viviendo en España. Reconoce que el proceso de adaptación no ha sido sencillo en un momento vital lleno de incertidumbre. El autoconocimiento es uno de los ingredientes fundamentales de la receta eMprende, una herramienta que ni en la FP ni en ninguna etapa educativa está contemplada como tal. Para Dixi, eMprende ha sido la oportunidad para conocerse a sí misma y aprender a relacionarse más con sus compañeros: “antes hablábamos, pero no tanto. Ahora nos conocemos más y mejor. Creo que aprender a relacionarme con los demás es algo que puede ayudarme mucho porque soy una persona tímida que no tiende a relacionarse”.Dixi

El apoyo psicosocial que proporcionamos en el programa eMprende acompaña en estos procesos de desarrollo personal ayudando en la adquisición y mejoría de las competencias necesarias para mejorar el autoconocimiento, autoconfianza y, por ende, la empleabilidad.
“En un futuro espero que la gente me conozca por quien soy en el mundo de la cocina, empecé a estudiar por gusto y me he dado cuenta de que realmente me gusta”.

Azael no quiere dejar su tierra


Azael está a punto de cumplir 27 años y tiene claro que, en un futuro, le gustaría encontrar trabajo cerca de Orellana: “me gusta mi tierra”, dice. Azael reconoce que de su paso por eMprende se queda con la oportunidad de haberse conocido mejor: “participar en este proyecto me ha servido para mejorar en conductas que tenía muy interiorizadas y que no me permitían avanzar del todo por errores que he cometido cuando era más joven”.

Azael

Reconoce que, aunque en eMprende se ha “comido la cabeza”, también se ha dado cuenta de que comparte muchos problemas con sus compañeros/as.
“La cocina es muy sacrificada, pero me gusta, es muy gratificante cuando alguien come algo que has cocinado tú y le gusta”.

Soft skills, clave para la incorporación al mercado laboral


Conocerse mejor permite, también, incrementar los niveles de confianza y afrontar la incorporación al mercado laboral con más herramientas. De hecho las empresas valoran cada vez más estas competencias junto a la preparación técnica de candidatos/as. En eMprende las soft skills se trabajan en el aula a través de varias sesiones que cumplen una serie de objetivos:

  • fomentar el trabajo en equipo.

  • trabajar las habilidades comunicativas.

  • ayudar a la identificación de oportunidades.

  • potenciar la toma de decisiones, la creatividad y la capacidad de organización.


Para Azael “eMprende te hace tomar la iniciativa y te ayuda a tomar decisiones, trabajar en equipo y estructurarlo todo con objetivos concretos”.
Temas relacionados
empleabilidad
empleo
España
jóvenes
juventud
Deja un comentario
Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN