• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Memorias y cuentas anuales
      • Canal de denuncias
      • Evaluaciones externas
      • Licitaciones
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
    • 40 aniversario
  • Nuestro trabajo
    • Proyectos>
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latinoamérica
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Apadrina
    • Hazte socio/a
    • Dona
    • Voluntariado>
      • Voluntariado en España
      • Voluntariado digital
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Memorias y cuentas anuales

Canal de denuncias

Evaluaciones externas

Licitaciones

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

40 aniversario

Nuestro trabajo

Proyectos

África

Asia

Europa

Latinoamérica

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Apadrina

Hazte socio/a

Dona

Voluntariado

Voluntariado en España

Voluntariado digital

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Un juego interactivo para salvar L@bs4Opps

Un juego interactivo para salvar L@bs4Opps

Fecha: 03/04/2020
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

La cuarentena por coronavirus no es excusa para no seguir aprendiendo. Por eso el equipo de nuestro proyecto L@bs4Opps ha diseñado un divertido juego interactivo destinado al grupo de adolescentes que participan en nuestros labs. Y lo hacemos con un doble objetivo: que no se desconecten y que sigan aplicando todo lo aprendido.

#YoMeCluedoEnCasa: ¡salva L@bs4Opps!

Un infiltrado se ha colado en nuestros L@bs con un único fin: eliminar a los labers y cambiarlos por cíborgs. Ante este grave problema, hemos realizado un llamamiento a los chicos y chicas que participan en L@bs4Opps para pedirles que nos ayuden a encontrar a la persona infiltrada y así salvar nuestro proyecto. ¿Serán capaces de lograrlo?

Si alguna vez has jugado al Cluedo, esta dinámica y el argumento de nuestro juego interactivo te resultarán muy familiares. A través de retos que se lanzan diariamente, los participantes irán recibiendo pistas, que les ayudarán a identificar al infiltrado o infiltrada. Cuentan de partida con diez personas sospechosas y solo nueve son formadores del proyecto o miembros del equipo de Ayuda en Acción.

Seguro que piensas que en un solo vistazo encontrarán quién es impostor o impostora ya que son quienes están en contacto con ellos durante todo el curso. Pero no es así, ya que el proyecto lo desarrollamos en tres lugares diferentes: Monfero (A Coruña), Palma y Soto de Ribera (Ribera de Arriba-Asturias).

¿Cómo surgió la idea?

La iniciativa surge de Valores Valientes, la asociación encargada de dar las formaciones y desarrollar el proyecto en el RiberA L@b asturiano. “La mayoría de nuestros labers no tiene acceso a Internet, más allá de sus móviles. Con este juego lo que pretendemos es seguir ofreciéndoles recursos para que no se desconecten y continúen con su aprendizaje”, explica Javi Romera de Valores Valientes.

Los retos

Para el desarrollo del juego interactivo se ha contado con la implicación del equipo de Ayuda en Acción de Asturias, Islas Baleares y Galicia y los formadores de la empresa Rockbotic. Cada uno se ha encargado de pensar uno de los 10 retos que diariamente se desbloquean en web.

Reto YoMeCluedoEnCasa

“Los desafíos que tienen que resolver son de todo tipo. Algunos tienen que ver con programación o realidad virtual. Y en otros les invitamos a que busquen y se informen de cómo se están aplicando las nuevas tecnologías en esta emergencia. De esta forma no solo logramos que apliquen todo lo aprendido durante el curso, sino que también se informen y estén al día de lo que está sucediendo”, desvela Romera.

#YoMeCluedoenCasa arrancó el pasado viernes y ya están desbloqueados los cuatro primeros retos. Cuando lleguen al último de ellos (que será el miércoles día 10) se abrirá la caja fuerte. Será entonces cuando descubramos la identidad del infiltrado y si nuestros labers han salvado L@bs4Opps.

Temas relacionados
Aquí También
brecha digital
Innovación Educativa
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Apadrina
    • Haz un donativo
    • Hazte socio/a
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2022©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN