• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Just1Planet: la juventud española ante los retos de la emergencia climática

Just1Planet: la juventud española ante los retos de la emergencia climática

Fecha: 23/02/2022
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Begoña Rodriguez Pecino
Begoña Rodriguez Pecino

Just1Planet es la propuesta de Ayuda en Acción para fomentar la ciudadanía crítica y la acción transformadora de la juventud en la lucha frente a la emergencia climática. Si quieres saber de qué va y cómo puedes participar, ¡quédate a leer!


Baleares, el punto de partida de Just1Planet


Durante el año 2021 el proyecto Just1Planet se implementó en las Islas Baleares con el apoyo financiero de la Dirección General de Cooperación del Govern de les Illes Balears. A través de las diferentes actividades llevadas a cabo, hemos conseguido involucrar a la juventud balear en la lucha contra la emergencia climática abordando los retos que plantea esta crisis desde una perspectiva local-global y ecofeminista.


Bajo el paraguas de la acción climática, eje fundamental del proyecto (ODS 13. Acción por el clima), a las actividades puestas en marcha en Baleares han acudido 161 personas,. En todas ellas hemos visibilizado iniciativas y propuestas de actuación en la lucha contra la emergencia climática desde diferentes ámbitos: autonómico, nacional e internacional, incorporando la visión del Sur-global.


Pero nuestro trabajo ha ido mucho más allá, porque hemos incorporado la perspectiva de género y el enfoque ecofeminista de manera transversal en todas las actividades.  


Creación del Comité por la emergencia climática


A través de la creación del Comité por la emergencia climática, coordinado por la responsable de Just1Planet en Baleares, el proyecto ha facilitado y fomentado un espacio de trabajo participativo para la juventud que ha participado en el proyecto. Este espacio ha permitido que jóvenes con vinculación a movimientos sociales y por el clima (Exctinction Rebellion Mallorca o Fridays for Future Mallorca) y a la docencia, el periodismo o la acción artística, hayan podido compartir ideas y propuestas de forma colaborativa y cooperativa. Además, conjuntamente hemos generado contenidos propios sobre las causas y efectos del cambio climático en Baleares e incidido en la sociedad a través de campañas sensibilizadoras y de incidencia.


Jornadas de formación y webinars, talleres de foto-denuncia, ciclos de cine… Hasta hemos hecho una publicación sobre “Mujeres que transforman el mundo. Historias de activistas por el clima en Baleares” que presentamos en un acto de clausura del proyecto en enero de 2022. Aquí puedes ver un resumen de todo el proyecto, en el que han participado 24 expertas en medio ambiente y más de 20 entidades.


Just1Planet continúa en el resto de España


Si bien Just1Planet llega a su fin en las Islas Baleares, actualmente el proyecto se está implementando en otras Comunidades Autónomas. ¡Hagamos repaso!


Extremadura


En Extremadura el proyecto Just1Planet se está llevando a cabo con alumnado de 4º de ESO de los IES El Broscense y Al-Qazeres de Cáceres gracias al apoyo de AEXCID. Durante la primera fase del proyecto se han llevado a cabo cuatro sesiones formativas sobre las causas y efectos del cambio climático. Además, se prevé la realización de un webinar con la intervención de cuatro activistas por el clima. Queremos formar a la juventud para realizar microcampañas climáticas a través de redes sociales. 


También participan en el proyecto el grupo de debate de la Universidad de Extremadura, a través de la Liga de Debate de nuestro proyecto europeo 1Planet4All.


Andalucía


En Andalucía el proyecto Just1Planet cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID). Se está implementando en cuatro territorios andaluces medioambientalmente diferenciados:




  1. El Ejido (Almería), que cuenta con una población fuertemente marcada por el cultivo intensivo en invernaderos y población migrante.




  2. Aguilar de la Frontera (Córdoba), con una población agraria de menos de 20 000 habitantes de la campiña cordobesa.




  3. Monachil (Granada) enclavado a los pies del Parque Nacional de Sierra Nevada.




  4. Distrito Tres Barrios-Amate (Sevilla), uno de los barrios de transformación social preferente.




Los centros educativos en los que se está llevando a cabo el proyecto son centros donde la diversidad de su alumnado, con altas cotas de población inmigrante y contextos socioeconómicos diversos, nos reta a realizar un trabajo educativo inclusivo. Por eso adaptamos sus líneas de actuación, participación y recursos didácticos a los diferentes contextos donde Just1Planet se desarrolla.


Otra característica del contexto andaluz es la diversidad de actores; además de los centros educativos concurren y participan instituciones y organizaciones sociales conformando una mesa de coordinación y aprendizaje que acompaña, asesora y evalúa el avance del proyecto junto al equipo técnico de Ayuda en Acción.


Comunidad Valenciana


Además, Just1Planet tiene previsto comenzar en la Comunidad Valenciana a partir de abril de 2022, gracias al apoyo de la Generalitat Valenciana. El proyecto tendrá como beneficiarias a más de 800 niños, niñas y jóvenes de las tres provincias de la comunidad. La propuesta innovadora de este proyecto se centra en promover los ideales del movimiento ecofeminista entre la juventud valenciana. Lo haremos creando guías educativas para primaria y secundaria. A través de ellas invitaremos al alumnado a conocer y reflexionar acerca de este tema.

Temas relacionados
Activismo
España
medio ambiente
Deja un comentario
Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN