• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Musyoki y el hogar de acogida que le ha devuelto la sonrisa

Musyoki y el hogar de acogida que le ha devuelto la sonrisa

Fecha: 01/07/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Blanca Arnaiz
Blanca Arnaiz
Aunque Musyoki vive en un hogar de acogida, no por ello es un niño triste: tiene una de las risas más contagiosas del mundo. A pesar de lo pequeñito que es (solo tiene 3 años) su vida no ha sido nada fácil. Todo lo que ha vivido ha hecho que aun levantando solo unos palmos del suelo, ya tuviera un reto: recuperar la sonrisa que un día le arrebataron.

Musyoki nació en algún lugar de la zona rural del centro de Kenia. Su madre le abandonó junto a tres hermanos más hace poco más de un año. La mayor, Kamune, solo tenía 12 años cuando todo ocurrió, pero fue la que se hizo cargo de la familia; el resto de los pequeños no superaba los cinco años. Durante meses ella estuvo alimentando a sus hermanos con las semillas y las hierbas que conseguía llegando incluso a renunciar a su propia ración.

Pero un día Kamune no pudo más: el cansancio y el hambre le pasó factura y se desplomó sobre unas ascuas incandescentes. El llanto de Musyoki y sus hermanos alertó a la vecindad, que acudió a socorrerles. Al poco tiempo los cuatro niños fueron llevados a la casa de acogida que Ayuda en Acción gestiona junto a Fundación Kirira. El estado de salud de todos ellos era lamentable. Debido a la mala alimentación, sus huesos estaban muy frágiles y esto provocó que durante los primeros meses de su estancia en la casa de acogida tanto Musyoki como sus hermanos sufrieran más de una rotura y tuvieran que escayolarles por las caídas que sufrían jugando. A día de hoy y gracias a la alimentación y cuidados que recibe en la casa de acogida su estado de salud ha mejorado considerablemente.

Musyoki ha recuperado su sonrisa... y su risa. ¡Ahora ríe a carcajadas! Sigue andando despacito pero juega y canta con el resto de sus hermanos y con los otros 23 niños y niñas que, como él, también han sido abandonados y han encontrado en esta casa de acogida un nuevo hogar. Este lugar es una nueva oportunidad para ellos, allí han recuperado su infancia y todos juntos forman una gran familia. Stella y Mamá Mary son las dos mujeres que se encargan de velar por el bienestar de la infancia que vive en el hogar. Se han convertido en sus nuevas “mamás”.

La casa de acogida se construyó en el año 2014 con el objetivo de acoger a las niñas que escapaban de sus casas para huir de la mutilación genital femenina. Con el tiempo y debido a la realidad del contexto, se ha convertido en un refugio para muchos niños y niñas que viven en una situación de especial vulnerabilidad por lo que aparte de albergar y dar cobijo a aquellas niñas que huían de la mutilación, también acoge a niños y niñas que sufren cualquier tipo de abuso.

263 millones de niños y jóvenes en el mundo no pueden ir al colegio.
Temas relacionados
África
Alimentación
Infancia
Kenia
Mutilación genital femenina
salud
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN