• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Nepal: buscando una migración segura lejos de la trata

Nepal: buscando una migración segura lejos de la trata

Fecha: 17/06/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Begoña Rodriguez Pecino
Begoña Rodriguez Pecino
La República de Nepal se encuentra hoy prácticamente estrenando su democracia, establecida hace un par de años tras una larga etapa de inestabilidad política. Sin embargo, las oportunidades de vida de sus habitantes siguen lastradas por una insuficiente reconstrucción tras los terremotos de 2015, altos niveles de pobreza y desigualdad, falta de materias primas y una larga lista de “pendientes” que impiden a la población nepalí el pleno ejercicio de sus derechos.

Para muchos, migrar es en este país la única puerta hacia una vida mejor. Se calcula que unos 1.600 nepalíes emigran diariamente, sobre todo a China y la India, gracias a una frontera abierta que les permite moverse y trabajar libremente por estos territorios. Pero tras esta realidad se esconde el peligro de caer en uno de los negocios ilegales más lucrativos del mundo: la trata de personas.

Sólo en Nepal, según el último informe emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos del país, se registraron en 2016 unas 23.000 víctimas de trata. La mayoría de ellas son niños, niñas y mujeres. En Ayuda en Acción trabajamos en Nepal para poner fin a esta esclavitud del siglo XXI y ofrecer oportunidades para que las personas más vulnerables disfruten de una vida digna.

Nuestro trabajo contra la trata


La desigualdad de género en el país asiático es enorme. La mujer, por el mero hecho de serlo, es considerada una ciudadana de segunda categoría lo cual, sumado al conjunto de problemas que afectan al territorio, implica que labrarse un futuro se convierta en una carrera de obstáculos para el género femenino. Uno de los más comunes y peligrosos es la trata, en cuyas redes caen a diario entre 30 y 40 mujeres y niñas nepalíes.

Es el caso de Neeta, una de las jóvenes a las que ayudamos en Nepal: “Tenía 14 años cuando unos amigos me ofrecieron un trabajo como bailarina en Katmandú. Cuando llegué, el lugar era un club donde me obligaban a bailar medio desnuda para los clientes”, recuerda. Permaneció allí retenida una semana, nos cuenta su madre: “al principio no me atreví a acudir a la policía por si los vecinos pensaban que yo era una mala madre. Fui de club en club buscándola. Maiti Nepal y Ayuda en Acción me ayudaron a encontrarla. Ahora puedo morir tranquila, mi hija está aquí y tiene un futuro”.

Desde Ayuda en Acción trabajamos en Nepal desde 1984, donde combatimos la trata de mujeres, niñas y niños junto a la organización Maiti Nepal. Lo hacemos a través, entre otras acciones, de campañas de sensibilización, casas de acogida de menores o el rescate, asistencia legal y rehabilitación de las víctimas. Durante todas las intervenciones apostamos especialmente por la educación como herramienta fundamental para que las nepalíes consigan un medio de vida que permita su autonomía económica y, en definitiva, la libertad que nunca les debería ser arrebatada.

Conoce más historias sobre nuestro trabajo en movilidad humana visitando la página Ayuda en Acción: Operación Salida.



En el terremoto lo perdió todo, menos las ganas de luchar.

Temas relacionados
desigualdad
igualdad de género
Infancia
Migración
Nepal
Trabajo infantil
trata
Deja un comentario
Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN