• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Proyecto Steps: paso a paso a favor de la equidad educativa en Madrid

Proyecto Steps: paso a paso a favor de la equidad educativa en Madrid

Fecha: 26/11/2018
Tiempo de lectura: 2 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

El proyecto Steps de Ayuda en Acción, financiado por la Fundación EDP y que acaba de arrancar, pretende impulsar un conjunto de acciones socioeducativas que, como escalones, dan apoyo a la mejora social de la infancia madrileña más vulnerable.


El proyecto se desarrolla a partir de diferentes acciones en siete colegios de los distritos madrileños con los que colaboramos desde nuestra organización, creando además un espacio que fomenta la participación de personas voluntarias. Durante este cuatrimestre escolar se han empezado a trabajar iniciativas concretas en las cuatro líneas de actuación que lo definen.


La primera de ellas se ocupa de la cobertura de necesidades básicas con los primeros del cole, dando desayuno y ofreciendo una atención educativa a primera hora de la mañana a 50 niños y niñas de uno de los colegios en el distrito de Latina. Además, se ha podido dotar de becas de material escolar y libros de texto a 105 niños y niñas, facilitando así un correcto desarrollo y fomentando la inclusión educativa.


En segundo lugar, se ha llevado a cabo la puesta en marcha de un servicio o espacio de atención psicoterapéutica especializada donde 50 niños y niñas  pueden trabajar sus carencias afectivo-emocionales. Además, reciben pautas de actuación adecuadas y programas de mejora de su autoestima y emociones.


Por otro lado, con el fin de ampliar la formación en el área de innovación educativa a través de la tecnología, el proyecto GEN10S se está implementando en dos centros educativos, alcanzando a 95 niños y niñas de primaria en el primer cuatrimestre del curso.


Por último, entendiendo el compromiso y la solidaridad ciudadana como motor fundamental de cambio, y tras un proceso de difusión, selección y formación, 23 personas voluntarias comienzan su voluntariado a través de Lecxit. Se trata de una actividad de animación a la lectura, en el que lo principal es su metodología del 1×1, creando un espacio y un momento de lectura en el que se fomenta un diálogo en torno a lo que se lee, un espacio de imaginación y creatividad a la vez que se refuerzan las competencias lectoras.

Temas relacionados
animación a la lectura
Aquí También
becas
becas comedor
empresas
España
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN