• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Robótica para llenar las aulas en Nicaragua

Robótica para llenar las aulas en Nicaragua

Fecha: 13/01/2020
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Begoña Rodriguez Pecino
Begoña Rodriguez Pecino

La tecnología puede ser una gran aliada para cambiar el mundo. Descubre cómo nuestro proyecto de robótica en Waslala, Nicaragua, está mejorando la educación de 480 niños y niñas como Luz.


El poder de la robótica para mejorar la educación


Olimpiada de robótica Nicaragua IIA sus 9 años, Luz Álvarez Arvizú aspira a construir un robot que hable. Pertenece al club de robótica Los Magníficos y desde hace un mes se reúne cada tarde con sus compañeros para armar y desarmar un pequeño robot hecho con bloques de construcción. Se trata de un autobús escolar sin conductor que consigue ir trasladando piezas –alumnos- de un punto a otro del tablero –ciudad-.


Todo se cuida al detalle y cada integrante del club tiene su función. La tarea de Luz es garantizar que cada pieza sea instalada en el lugar correcto. Otra persona se encarga de programarlo para que pueda moverse y un tercer miembro garantiza la convivencia del equipo, que no haya discusiones, que se respeten las reglas… ¡y que no se pierdan las piezas! “Al inicio me costaba armar el robot, pero después ya no, primero lo hacía en 5 minutos y ahora lo termino en 2:19 minutos”, asegura orgullosa.


Luz estudia cuarto grado en la escuela Estrella de Belén y sus padres tienen un pequeño negocio familiar de venta de cuadernos en Waslala, al norte de Nicaragua. Como otros 479 niños y niñas de la zona participa en “Innovo y cambio”. Se trata de un proyecto de innovación educativa que desarrollamos junto con la Fundación Madre Tierra y la financiación del Gobierno de Baleares. ¿La meta? Mejorar la educación en Waslala gracias a la tecnología.


Mucho más que robots


Olimpiada de robótica NicaraguaEste proyecto va mucho más allá de enseñar a construir robots. Busca que estos niños y niñas también mejoren competencias cognitivas y habilidades para la vida. En definitiva, cables, móviles, interruptores y tabletas son la herramienta para trabajar cuestiones como la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la motivación para ir a la escuela o el interés por la ciencia y la tecnología como salidas profesionales.


En el caso de Luz, por ejemplo, el proyecto no solo ha impulsado su motivación por la ciencia. También ha mejorado la seguridad en sí misma: “siento que le ha ayudado a desarrollar más las habilidades que ella ya tenía, la ha motivado a descubrir más cosas, a tomar decisiones de forma más segura y a ejercer su liderazgo”, afirma Arlen, su madre.


Un esfuerzo olímpico


Olimpiada de robótica niñosLa apuesta por ligar innovación con educación ya está dando sus frutos. A principios de septiembre, un grupo de niños y niñas del proyecto participaron en la tercera Olimpiada Nacional de Robótica. El evento, celebrado en Managua, congregó a 89 equipos de varias escuelas y universidades del país.


Luz recuerda entusiasmada la experiencia: tenía que conseguir que su robot trasladase con éxito por el tablero a varios niños que debían llegar a sus casas, a una tienda de frutas, a la estación de carga… “Estaba un poco nerviosa, pero me sentí muy feliz cuando llevé el primer niño”, confiesa.


Todo salió bien y, aunque no ganaron, despidieron la olimpiada con más ilusión que nunca. Una ilusión que, además, les está llevando a aplicar en casa todo lo aprendido. “Mi mamá tiene una máquina de coser y no podía componerla. Yo le dije: ‘tranquila, esto es casi como un robot’. Una patita chiquita se le había caído a la máquina de coser”, cuenta Luz.


En Ayuda en Acción trabajamos para que la historia de Luz no sea una excepción, sino el destino merecido de todos los niños y niñas de Nicaragua.


 

Temas relacionados
educación
Educación digital
Infancia
Innovación Educativa
tecnología
Deja un comentario
Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN