• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos San Pedro del Paraná, la importancia de una gota de agua

San Pedro del Paraná, la importancia de una gota de agua

Fecha: 24/04/2019
Tiempo de lectura: 2 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

El 31 de enero de 2019 se recordará siempre en la comunidad de Puente Cue, en el municipio paraguayo de San Pedro del Paraná como el día del agua, el día en que las gotas de este oro transparente llegaron para quedarse. Don Julio, con su cara cansada y su piel tostada por años de sol, recuerda todo este el trasiego durante más de 50 años sin agua en comunidades como la suya. Él ha sido testigo de estos años marcados por la intemperie y los extremos climáticos en San Pedro del Paraná, donde la vida ha sido muy difícil para todos sus habitantes.


Así lo recordará también Doña Anglea, otra vecina del lugar, quien con orgullo nos abre un pequeño grifo instalado al costado de su pequeño huerto: “ni por todo el oro del mundo cambiaría yo este momento”. Según nos comenta, han sido muchos años recorriendo todos los días quinientos metros hacia el cauce, con frío, calor, viento, o lluvia, para abastecerse de agua. Toda una vida esperando esas preciadas gotas que, saliendo del grifo, nos aseguran la presencia tan anhelado líquido.


San pedro del Paraná y el agua que cambia toda una comunidad


Baile, canciones, palabras risas y asado. La comunidad de Puente Cue, (“puente viejo” en idioma guaraní) ha dejado hoy atrás todas sus pesadumbres para celebrar el momento. Por delante mucho trabajo: administrar y gestionar el suministro, organizar el mantenimiento, coordinar a la comunidad en torno al agua… También sueños a largo plazo: fogones para cocinar, sistema de letrinas, mejora de caminos, etc. Pero lo más importante se ha logrado: el incesante goteo de agua en sus casas y, sobre todo, la potente sensación de sentirse capaz de conseguir nuevos retos.


Juana, líder de la comunidad y miembro de la directiva de la junta de agua, comenta con ojos vidriosos la pérdida de inocencia de la comunidad, y la capacidad que se percibe de transformar sus vidas, capacidad generada a través de esas gotas que traen prosperidad a nuestras tierras.


Mientras mi avión de regreso despega y toma rumbo a España, pienso en Doña Anglea, Juana, Julio, los niños, los grifos y las gotas de agua. Unas gotas que traen vida y esperanza, mientras el mundo vuelve a hacerse cotidiano, lejos de la grata experiencia que nos trajo ese grifo en el campo.


En las comunidades de San Pedro del Paraná (Paraguay), a través del proyecto “derecho a la alimentación con inclusión de niños, niñas y adolescentes”, se ha mejorado la disponibilidad de alimentos, el abastecimiento de agua, el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo de expectativas: expectativas, sueños y esperanzas, tres motores para el desarrollo. 



¿Imaginas crecer sin oportunidades de futuro? Nosotros no.


Temas relacionados
agua
américa latina
comunidad
Paraguay
rural
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN