• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Mi experiencia de voluntariado en Malawi

Mi experiencia de voluntariado en Malawi

Fecha: 23/04/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

El periodo de mi viaje fue de una semana, hicimos lo que se denomina un trabajo de campo. Una vez aterrizada en Malawi, al día siguiente pusimos rumbo al distrito de Ntchisi, por cierto la primera persona que va a ese distrito he sido yo, donde realizamos el trabajo de campo.


Mi trabajo consistió fundamentalmente en ir visitando las diferentes escuelas desde infantil hasta la secundaria, interactuar con los alumnos y profesores y poder comprobar de primera mano cómo viven la educación en Malawi (África). La verdad que ha sido una experiencia bastante enriquecedora.


¿Qué he aprendido?


Lógicamente los primeros conocimientos que adquieres es acerca de ti mismo, cómo eres capaz de embarcarte en una experiencia de este tipo y no morir en el intento. Entonces pones en funcionamiento todos tus recursos: emocionales, físicos y mentales para ir saliendo airosa de cada situación que se va presentado. Con lo cual vienes más segura de tus capacidades, has superado tus propios miedos, tus propios límites.


Una experiencia de voluntariado te permite vivir de primera mano las necesidades de otros y cuando reflexionas y piensas cómo es posible que en el planeta vivan seres humanos con ese nivel de miseria material.


La experiencia vivida me ha ayudado a sentirme más agradecida por todo lo que hay en mi vida. Hay algo que me llamó mucho la atención: cómo es posible ser tan felices con tan poco. Me impactó por regla general la gente: estaba feliz sonriente y aquí cada día cuesta más ver una sonrisa. Emocionalmente nosotros estamos más tocados, vivimos más en el futuro en fantasías que luego ni siquiera ocurren; ellos allá no conocen otra cosa que intentar vivir en el momento presente con lo que tienen y son felices con eso. Después de venir de África recapacitas y te das cuenta cómo en nuestro día a día muchas personas hemos perdido el contacto con la naturaleza.


A través de las experiencias vividas de ver la realidad del mundo se produce en ti un cambio, un proceso de maduración que empieza desde el primer día del viaje venciendo tus propios miedos y prejuicios, un proceso que no tiene fin porque día a día hay algo nuevo que reflexionar, un pensamiento que viene, una imagen impactante del viaje.


He aprendido a ser más humana, a entender más a las personas, a ponerme en la piel de los demás: no importa el color de nuestra piel o si tenemos más o menos dinero.


Experiencias que enriquecen


Las experiencias vividas en este viaje me han permitido sacar lo mejor de mí, darme cuenta que los mejores momentos de mi vida no han estado ligados a cosas materiales sino a experiencias que salen del corazón y van al corazón. Que los momentos más grandes de la vida son aquellos que te dan la oportunidad de conocerte mejor y poder sacar de ti dones que quizás ni siquiera sabías que los tenías.


 



Cambia el mundo ayudando a otras personas a tener un futuro mejor.


Temas relacionados
África
Experiencia voluntariado
Malawi
voluntariado
Voluntariado a terreno
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN