• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Work4Progress en Mozambique: creando oportunidades

Work4Progress en Mozambique: creando oportunidades

Fecha: 30/01/2019
Tiempo de lectura: 2 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Hace años que la palabra nini se ha integrado en nuestras conversaciones. Si bien es cierto que al principio surgió para definir al sector de la población más joven que no quería ni trabajar ni estudiar, más tarde el espectro de los ninis se amplió a un sector poblacional (sobre todo jóvenes pero no solo) que pese a estar formados y querer trabajar, no son capaces de encontrar un empleo. La crisis económica mundial fue uno de los detonantes para que este fenómeno se convirtiera en global, llegando por supuesto a aquellos países más vulnerables en los que tener un empleo ya de por sí es todo un éxito vital.


Según la Organización Internacional del Trabajo, dos de cada cinco jóvenes en el mundo están desempleados, cifra aún mayor en el caso de las mujeres.


En Mozambique y a través del proyecto Work4Progress impulsado por “la Caixa”, estamos tratando de impulsar la innovación en el empleo en la provincia de Cabo Delgado, una de las zonas donde desarrollamos nuestros proyectos de desarrollo. Es por supuesto una zona rural donde la población normalmente sobrevive con los productos que les da la tierra: no hay un tejido empresarial que fomente la economía local. Work4Progress va dirigida especialmente a esta población rural que no tiene formación, pero también a personas que viven tanto en comunidades rurales como en pequeñas ciudades y que tienen formación secundaria, a jóvenes profesionales con formación técnica y a jóvenes sin formación ni experiencia laboral previa.



Ninguna mujer del mundo debería ser invisible. Defiende sus derechos.



El objetivo del proyecto es identificar los retos y necesidades en materia de empleo a través de soluciones innovadoras que favorezcan la creación de puestos de trabajo con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Aquí encontramos a mujeres y jóvenes que están formando proyectos cooperativos, pero también a jóvenes formados con inquietudes empresariales que hasta ahora no han contado con el apoyo necesario para lanzar su proyecto.


Llevamos ya un año trabajando con mujeres y jóvenes que no tienen trabajo pero que tienen ganas e ideas para poder poner rumbo a un futuro en el que, gracias a su proyecto empresarial, puedan ganarse la vida y apoyar a sus familias para que puedan tener un futuro con más oportunidades.


Work4Progress permite promover la creación de empresas innovadoras en el entorno en que se desarrollan los proyectos, así como dar acceso al trabajo a grupos que hasta ahora habían estado excluidos del empleo en sus países. Porque así como desde Ayuda en Acción ponemos en marcha el proyecto en Mozambique, también se desarrolla con otras organizaciones en India –donde nació el proyecto– y Perú.

Temas relacionados
desempleo
empleo
innovación
jóvenes
juventud
la caixa
Mozambique
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN