El objetivo del proyecto es contribuir a la formación integral de niños, niñas y adolescentes tzeltales de la región de Guaquitepec, Chiapas, con un programa de educación alternativa, contextualizada y con perspectiva de género a través de la práctica del deporte, fortaleciendo su desarrollo físico, emocional y mental para su inserción en la vida familiar y comunitaria.
La implementación de las actividades deportivas ha permitido que niños y niñas, tengan una mejor comprensión de la importancia de ser una persona integra en la vida a partir de la práctica deportiva. Desde esta actividad se vive y se convive con reglas que ayudaran a formar a los estudiantes en su proceso de vida. En las actividades deportivas desde la metodología de Fundación Real Madrid, se trabajan los valores, se forma a los estudiantes como personas; se fomenta la salud, se desarrollan principios básicos para el cuidado de su cuerpo; se promueve la educación lo que permite que logren mayor aprovechamiento de sus clases y además aprenden con sentido social.
Entre las principales actividades se realizan: sesiones de entrenamiento con enfoque de valores educativos y tácticos-técnicos; torneos Internos y externos femeninos y masculinos; un encuentro regional con otras escuelas de la zona, capacitaciones teóricas y prácticas sobre la producción de hortalizas agroecológicas; y trabajos cooperativos que se llevarán a cabo en 4 espacios de práctica: panadería, manualidades, carpintería y tejido; donde promoverán el valor de la colaboración, el trabajo en equipo cooperativo y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la reconciliación.