Filtra y navega por nuestro mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
La zona de intervención de este proyecto se caracteriza por la presencia de grupos al margen de la ley y la criminalidad asociada al narcotráfico. Estos grupos encuentran en el cultivo de hoja de coca el combustible para mantenerse y fortalecerse en el territorio, lo que provoca que muchos de los pequeños productores de la zona se vean obligados a sembrar coca debido a que, como ellos afirman, carecen de otras fuentes de generación de ingresos. En este contexto, la intervención trata de contribuir al fortalecimiento de iniciativas económicas lícitas y alternativas en torno a la cadena de valor del cacao.
El proyecto se centra en apoyar a familias campesinas del Bajo Mira y Frontera en su proceso de construcción de paz orientado al desarrollo sostenible, mediante el fortalecimiento de la cadena productiva de cacao y la recuperación de sistemas forestales. Para ello, se centra en tres líneas de acción:
Ejecutiva graduada en economía, con experiencia de más de 20 años en desarrollo e implementación de proyectos sociales. Se ha desempeñado como directora de varias fundaciones, en el sector público. Formó parte de la Agencia Colombiana para la Reintegración, como Gerente de la Unidad de Cooperación y Relaciones Externas.