Contribuimos a la mejora del sistema nacional de protección de la infancia y adolescencia de Paraguay
Presupuesto total
- 335.130 €
Población objetivo
- Infancia y adolescencia
Localización
- ámbito nacional
El criadazgo es trabajo infantil doméstico no remunerado que afecta principalmente a niñas. Está considerado una forma contemporánea de esclavitud, pero en Paraguay es aceptado culturalmente e invisibilizado social y jurídicamente. Es una práctica por la cual un menor convive con una familia que no es la suya a cambio de techo, educación y comida, pero deriva en una grave vulneración de los derechos humanos en la que se superpone el trabajo infantil doméstico, la violencia sexual y la trata con fines de explotación sexual y laboral. Está considerado una forma contemporánea de esclavitud.
El objetivo del proyecto es mejorar el Sistema nacional de protección de menores y adolescentes para la prevención y erradicación del criadazgo a través de:
• Fortalecemos la capacidad institucional de organizaciones de la sociedad civil y entidades públicas nacionales y descentralizadas para la promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos de menores y adolescentes víctimas de criadazgo.
• Dotamos de herramientas a docentes y agentes jurídicos, para la prevención y atención de menores y adolescentes víctimas de criadazgo.
• Fortalecemos los programas de protección, atención integral y reinserción sociofamiliar de menores y adolescentes afectados por el criadazgo y otro tipo de violencias.
• Menores y adolescentes participan como ciudadanos de pleno derecho en la construcción de políticas públicas para la protección de los derechos humanos, con especial énfasis en la protección de las niñas y adolescentes.
Profesional de la acción social licenciada en sociología y con estudios complementarios a través de Máster de Cooperación al Desarrollo y postgrado en Responsabilidad Social Empresarial cursado en el extranjero. Dispone de más de 10 años de experiencia en diseño, gestión, y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo y de acción social, tanto en España como en el extranjero, desarrollando su labor desde diferentes organizaciones sin ánimo de lucro o empresa privada, lo que le ha permitido contar con un amplio conocimiento de las organizaciones, donantes y otros actores del sector. En los últimos años se ha especializado en al ámbito estratégico, diseñando y coordinando programas y equipos en más de cinco países (incluidos apertura de trabajo en países) y gestionando proyectos por un volumen de más de 20 millones de euros anuales.