Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Jóvenes indígenas protagonistas del desarrollo de sus comunidades

Inicio 01/04/2023 Fin 01/04/2026

Modelo de Educación de Calidad e Innovación para la Formación Técnica, Tecnológica y Productiva.

Presupuesto total

  • 881.000 €

Población objetivo

  • Estudiantes, docentes, personas pertenecientes a Juntas y Consejos escolares, autoridades municipales, educativas y comunitarias

Localización

  • Regiones de Amazonía, Chaco y Valles Interandinos.

Línea de intervención

  • Educación

Localización del proyecto

Filtra y navega por el mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

En las regiones de Amazonía, Chaco y Valles Interandinos las niñas, niños y jóvenes no desarrollan competencias técnicas, tecnológicas y productivas que fomenten la producción, el empleo y el emprendimiento porque tienen una formación técnica productiva débil e inadecuada.

Descripción

El proyecto contribuye a que las y los jóvenes indígenas y campesinos sean protagonistas del desarrollo de sus comunidades mejorando la producción, y llevando a cabo iniciativas de empleo y el emprendimiento.

Resultados esperados

18 centros educativos Técnico y Humanísticos han fortalecido sus capacidades de formación técnica vinculadas a las potencialidades productivas del territorio, fomentando el emprendimiento, la transitabilidad, la innovación y el uso de las TIC  

Isabel Cajías

Directora de la oficina binacional de Ayuda en Acción en Bolivia y Perú

Licenciada en informática (Argentina), Maestría en Computación (México), estudios complementarios en gestión de recursos humanos, gestión de calidad, procesos financieros, incidencia pública, liderazgo y gestión estratégica, teoría de cambio o financiamiento exterior. Ha trabajado como coordinadora de proyectos informáticos o realizando consultorías internacionales en Sudamérica y Centroamérica. Ha desempeñado también cargos gerenciales en la Defensoría del Pueblo, fondos de inversión o redes de ONG. Ha sido directora de servicios organizacionales en World Vision Bolivia y Brasil y actualmente es directora de la oficina nacional de Ayuda en Acción en Bolivia. En 2024 asume la dirección binacional de Ayuda en Acció en Bolivia y Perú.