El proyecto se desarrolla en seis comunidades rurales del municipio de Metapán, en El Salvador, que se ubican en el corredor seco occidental del país y en la frontera con la Republica de Guatemala.
El proyecto se desarrolla en seis comunidades rurales del municipio de Metapán, en El Salvador, que se ubican en el corredor seco occidental del país y en la frontera con la Republica de Guatemala. La economía local depende en gran medida de la agricultura de granos básicos, café, caña de azúcar y frutales, así como de la crianza de ganado bovino y porcino, aves de corral y abejas.
A pesar de tener una producción variada, un alto porcentaje de la población no cuenta con ingresos económicos suficientes para tener una vida digna ni para tener acceso a los servicios sociales básicos como educación, salud, vivienda, agua y empleo. Ante esta problemática, la intervención persigue generar oportunidades económicas para el acceso al empleo y al emprendimiento productivo.
Descripción
El proyecto trata de dinamizar la economía del municipio salvadoreño de Metapán, ubicado en el departamento de Santa Ana, que cuenta con unos 59 000 habitantes.
El proyecto trata de dinamizar la economía del municipio salvadoreño de Metapán, ubicado en el departamento de Santa Ana, que cuenta con unos 59 000 habitantes. Con la intervención se crean productos y servicios que facilitan el acceso al empleo y el emprendimiento, especialmente para la juventud, y se incluye un proceso de formación en emprendimiento social para 150 jóvenes, con un 40% de hombres y 60% de mujeres. También se incubarán hasta diez emprendimientos que se articularán con otros negocios ya existentes en el municipio para formar así una red de emprendedores que pueda impulsar la economía de estas comunidades rurales de Metapán. De este modo, gracias al proyecto, se abrirán nuevos nichos de mercado para el desarrollo económico en el territorio y de la juventud, en particular, con el fin de facilitar su arraigo y la generación de ingresos en las familias destinatarias.
Logros
Entre los principales logros de esta intervención cabe destacar los siguientes:
Más de 150 jóvenes de Metapán reciben formación para el acceso al empleo y el emprendimiento
Entre los principales logros de esta intervención cabe destacar los siguientes:
Más de 150 jóvenes de Metapán reciben formación para el acceso al empleo y el emprendimiento, siendo 90 mujeres y 60 hombres jóvenes.
Se crean diez nuevos emprendimientos económicos para dinamizar la economía local de estas comunidades rurales, generando nuevos puestos de trabajo enfocados especialmente a la juventud.
Se articula una red de emprendimientos en torno a este municipio, conectando los nuevos emprendimientos con otros negocios existentes y generando espacios de coordinación e intercambio de experiencias para facilitar el trabajo en red tras la finalización de este proyecto.
Carlos Ricardo Ghiringhello Rosales
Director de Ayuda en Acción en El Salvador
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, con estudios de postgrado en Relaciones y Negociaciones Internacionales. Con más de 16 años de experiencia en la gestión, diseño e implementación de proyectos de desarrollo en ámbitos relacionados con el cambio climático, la erradicación de la pobreza, el desarrollo de medios de vida, prevención de la violencia, seguridad alimentaria, ayuda humanitaria, entre otros. Experto en la gestión de financiamiento de diversos organismos de cooperación para el desarrollo como USAID/BHA, Green Climate Fund, Fondo de Adaptación, KfW, GIZ, BID. Con experiencia de trabajo en el sector público, entidades de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil.