El proyecto tiene como objetivo contribuir a la mejora de las condiciones de vida y la seguridad alimentaria y nutricional en las comunidades del distrito de Namaacha, con especial atención a jóvenes y mujeres, a través de la mejora de la cadena de valor de la pesca y la acuicultura y la promoción de la seguridad alimentaria en las comunidades.
Trabajamos para mejorar los niveles de renta de las familias y de la seguridad alimentaria de los agregados familiares, integrando los principios de sostenibilidad, resiliencia, replicabilidad y ampliación. Buscamos reforzar el conocimiento y las capacidades locales e introducir aspectos innovadores que puedan favorecer la sostenibilidad.
La visión del proyecto es estimular un cambio sostenible y duradero en los mercados y la cadena de valor de la pesca artesanal y la acuicultura y replicarlos, apoyando a los actores locales en la producción, comercialización y consumo de los productos, así como proporcionar los servicios o bienes necesarios.
Los principios clave de la intervención son:
- Mejorar la producción y captura de calidad, así como conservar los productos piscícolas.
- Adaptarlas estrategias de pesca a las oportunidades de la demanda.
- Aumentar la demanda de productos de la pesca y la acuicultura para el consumo humano entre las comunidades garantizando su aporte a la seguridad alimentaria y nutricional.
- Apoyar modelos empresariales sostenibles de pequeña escala basados en el asociacionismo y la organización sectorial.
- Desarrollar procesos productivos con valor añadido que incentiven a los mercados a ser más competitivos y dinámicos.
- Estimular la asimilación del mercado y la adaptación de las herramientas de trabajo a la mejora de la calidad de vida de las personas beneficiarias.