icon

Mujeres lideresas campesinas

Inicio 01/01/2021 Fin 31/12/2023

Las mujeres lideran la producción resiliente al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Presupuesto total

  • 845 000€

Población objetivo

  • Población campesina, mujeres productoras

Localización

  • Azuay, subcuencas de los ríos San Francisco y Vivar
play
Localización del proyecto

Filtra y navega por nuestro mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción

País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

El proyecto se implementa en un total de 15 comunidades rurales con población viviendo en situación de pobreza y exclusión, en su mayoría mestiza.

Descripción

Este proyecto contiene tres ejes de acción vinculados a la adaptación al cambio climático:

  • La mejora de la gestión de los recursos hídricos
Resultados

Entre los resultados principales de este proyecto destacan los siguientes:

  • La construcción de tres sistemas de agua potable

Carlos Hernández Latas

Director del programa nacional de Ayuda en Acción en Ecuador

Profesional con formación universitaria y dilatada trayectoria en el sector de la cooperación internacional como representante institucional, coordinador de programas y evaluador de intervenciones de desarrollo y humanitarias en diversos países de América Latina, África y Europa. Actualmente es el director del programa nacional de Ayuda en Acción en Ecuador.

“Este sistema se está manteniendo desde hace diez años sin ningún problema. Lo importante es saber que desde donde nace el agua, hay que mantenerla y cuidarla”.
Carmen Tapia, participa en el proyecto Mujeres campesinas liderando implementado por Ayuda en Acción.
“Usar el agua y no desperdiciarla. Si no hay agua, no habrá los frutos que necesitamos”.
Mercedes Ullaguari, participa en el proyecto Mujeres campesinas liderando implementado por Ayuda en Acción.
“El agua de las subcuencas de los ríos San Francisco y Vivar tiene que estar cuidada, protegida y cercada, ya que, si no la cuidamos, no tomamos conciencia sobre su importancia”
Zilda Cabrera, participa en el proyecto Mujeres campesinas liderando implementado por Ayuda en Acción.
“Desde que era niña, siempre fue muy difícil tener agua cerca de la casa para preparar alimentos, para beber y estar sanos. Ahora que soy mamá y abuela, siento mucha felicidad de ver como la vida de mis nuevas generaciones es diferente”.
Zoila Uyaguari, lideresa de la Asociación de Mujeres de Puculcay.