Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Fortaleciendo la capacidad productiva de familias fruticultoras en los valles de Tupiza

Inicio 05/06/2023 Fin 05/10/2023

Mejora de las condiciones de riego de las plantaciones y capacitaciones a mujeres con potencial emprendedor.

Presupuesto total

  • 9035 €

Población objetivo

  • Productores y productoras de las comunidades

Localización

  • Tupiza

Línea de intervención

  • Empleo y crecimiento económico

Localización del proyecto

Filtra y navega por el mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

El municipio de Tupiza es fronterizo con Argentina y tiene un alto índice de migración a causa de los reducidos ingresos.

Descripción

El proyecto plantea mejorar las condiciones de riego de las plantaciones de durazno y manzana a partir de un fondo semilla apoyado por el Banco PYME Ecofuturo, dirigido a la implementación como herramienta para mitigar las sequias y reducir la incidencia de heladas

Resultados esperados

33 familias campesinas de Tupiza amplían su capacidad de producción de frutícola con la aducción de sistema de riego.

Isabel Cajías

Directora de la oficina nacional de Ayuda en Acción en Bolivia

Licenciada en informática (Argentina), Maestría en Computación (México), estudios complementarios en gestión de recursos humanos, gestión de calidad, procesos financieros, incidencia pública, liderazgo y gestión estratégica, teoría de cambio o financiamiento exterior. Ha trabajado como coordinadora de proyectos informáticos o realizando consultorías internacionales en Sudamérica y Centroamérica. Ha desempeñado también cargos gerenciales en la Defensoría del Pueblo, fondos de inversión o redes de ONG. Ha sido directora de servicios organizacionales en Visión Mundial Bolivia y Brasil y actualmente es directora de la oficina nacional de Ayuda en Acción en Bolivia.