Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Protección a migrantes en tránsito en México

Inicio 01/09/2020 Fin 30/10/2021

Protección humanitaria de población migrante en tránsito, refugiada y de acogida en México expuesta a la violencia generalizada, especialmente de género, y del fortalecimiento de las capacidades humanitarias de actores locales

Presupuesto total

  • 200.000 €

Población objetivo

  • Población migrante en tránsito en México

Localización

  • Tenosique (Tabasco); Apizaco (Tlaxcala); y Monterrey (Nuevo León)
Ver Vídeo
play

Localización del proyecto

Filtra y navega por el mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

La migración forzada y masiva de personas es un fuerte reto humanitario para el país por donde transitan.

Descripción

El proyecto tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades de la población migrante en tránsito en México impulsando sistemas de protección, cuidado y desarrollo.

Logros

30 042 personas recibieron protección y ayuda humanitaria

Tania Rodríguez Zafra

Directora general de Ayuda en Acción México

Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando para la sociedad civil. Es contadora pública por el Instituto Politécnico Nacional y ha cursado un MBA en la Universidad de Negocios de Barcelona. Además, está certificada en Fundraising por la Universidad de Indiana, cursó un Diplomado en Alta Dirección en el IPADE y cuenta también con una certificación como PM4R por el Banco Interamericano de Desarrollo, así como certificado como profesional en Cooperación Internacional para Desarrollo emitido por el Instituto Mora. También ha realizado el Diplomado en Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad Anáhuac.

Te lo cuentan

“Nos toca ir a los albergues donde nos ayudan, nos echan una mano. Gracias a que existen estos albergues, porque son los únicos que nos ayudan… donde hay albergues ahí nos podemos refugiar”.

Edwin, migrante cuyo destino es EEUU

“Las causas que están provocando los éxodos forzosos son variadas. Está la violencia de las maras y pandillas, el impacto de la COVID-19, la pobreza, la desigualdad o los efectos del cambio climático. Todo ello, lejos de solucionarse, se está agravando. Ya estamos siendo testigos de flujos mixtos y de carácter masivo en la frontera sur de México”.

Ramón Márquez, responsable del proyecto

“Les explicamos sus derechos como personas migrantes, que la gran mayoría no conoce ni sabe que tiene estos derechos. Y les explicamos cómo es el proceso de refugio y el reconocimiento de la condición de persona refugiada. Si su deseo es quedarse en México, les ayudamos con los papeles”.

Anneka Ehrenberg, técnica de protección de Ayuda en Acción México