Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Reducción de la vulnerabilidad y aumento de la seguridad alimentaria

Inicio 01/02/2019 Fin 31/01/2023

Promovemos entornos y medios de vida resilientes en las comunidades más vulnerables de Arsi-Oromía, reduciendo la inseguridad alimentaria, la migración y el desempleo juvenil

Presupuesto total

  • 3.000.000 €

Población objetivo

  • Población urbana y rural

Localización

  • Oromía
Ver Vídeo
play

Localización del proyecto

Filtra y navega por nuestro mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

El distrito de Arsi, en la provincia de Oromía, tiene un gran potencial para la producción cerealista, caprina y ovina debido a sus condiciones agroambientales.

Descripción

La intervención está encaminada a promover entornos y medios de vida estables para las familias y comunidades rurales afectadas por un clima extremo y por crisis económicas, políticas y sociales.

Logros

Fortalecer el servicio de extensión agropecuario en el este de Arsi mediante la generación de capacidades de los centros de formación agrarios existentes.

Dounia Sadaoui

Directora país de Ayuda en Acción en Etiopía

Franco-argelina, Licenciada en Civilizaciones y Asuntos Internacionales, Máster en Cooperación Local e Internacional, Máster en Analista de Estrategia Internacional. Más de 15 años trabajando en el ámbito del desarrollo y la ayuda humanitaria en Europa, América Latina y África, desde enfoques de derechos humanos, género y sostenibilidad ambiental con poblaciones altamente vulnerables. Profundo conocimiento de contextos volátiles y frágiles, desarrollando intervenciones e implementando estrategias de seguridad. Amplia experiencia en la mejora de la visión, misión y posicionamiento estratégico de organizaciones internacionales, incluyendo alianzas y fundraising. En Etiopía, desde 2019, apoyando a comunidades afectadas por la inseguridad alimentaria en contextos de conflicto, posconflicto y desastres naturales, así como impulsando iniciativas de análisis de necesidades humanitarias.

Te lo cuentan

"Los ocho días de formación que recibí sobre habilidades para la vida, negocios básicos y gestión financiera me cambiaron la vida. Ayuda en Acción también nos ha apoyado con un capital inicial de 129 800 birr para nuestras cooperativas. Este verano plantamos jengibre y ahora lo estamos recogiendo. La enfermedad sigue afectando a la producción, pero, a pesar de ello, esperamos algún beneficio".

Dagninet Dacho, de 25 años, miembro de la Cooperativa Agrícola de Ajura Falls

"La formación en habilidades para la vida y el negocio fueron los puntos de inflexión de nuestras vidas. Puedo decir, en representación de los jóvenes de nuestra cooperativa, que además de un cambio notable en nuestros ingresos y en nuestras vidas, nuestra mentalidad ha cambiado para bien, nuestra confianza para cambiar nuestras vidas es inspiradora".

Elias Dalga, de 28 años, beneficiario de este proyecto.

“Ayuda en Acción nos formó para diseñar planes de negocio y adquirimos conocimientos empresariales que transformaron nuestras vidas y nuestra forma de pensar […]. También nos entregó capital semilla que nos sirvió para fortalecer la cooperativa y contar con fondos para seguir creciendo”.

Felekech Shako tiene 50 años y vive con sus nueve hijos en Frawocha.

“La formación en habilidades para la vida y nociones empresariales fue algo que cambió mi vida por completo. Me enseñó dónde estaba y a dónde quería llegar. Me han elegido presidenta de la cooperativa. Muchas personas ahora me respetan y confían en mí. Esto es un placer y una responsabilidad con las mujeres de a mi alrededor”. 

Tinash Tadesse, de 22 años, está mejorando su economía gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chama Himbecho.