Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Una escuela que rompe barreras

Inicio 01/09/2021 Fin 31/12/2024

Un sistema educativo inclusivo que tiene en cuenta las necesidades y capacidades del alumnado, elimina la discriminación e incentiva la participación.

Presupuesto total

  • 1.434.981 €

Población objetivo

  • Infancia y adolescencia escolarizada en colegios de educación pública de alta complejidad y con un alto índice de segregación escolar y tasa absentismo. Mayoritariamente responden a población migrante, minorías étnicas o alumnado con dificultades de aprendizaje o con necesidades específicas de apoyo educativo.

Localización

  • Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia
Ver Vídeo
play

Localización del proyecto

Filtra y navega por el mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

De acuerdo al análisis del Gobierno de España, la escasa educación infantil de calidad, las altas tasas de repetición, el abandono educativo temprano y la segregación escolar

Descripción

Una escuela que rompe barreras promueve un sistema educativo inclusivo que tiene en cuenta la diversidad de necesidades y capacidades del alumnado y elimina toda forma de discriminación

Logros

Una comunidad educativa de 5 986 personas comprometidas con mejorar la inclusión educativa en 14 colegios públicos de primaria.

Matías Figueroa

Director de Programas Europa

Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Lanús (Argentina), Magíster en Planificación, Gestión y Evaluación de proyectos de Cooperación para el Desarrollo por la UNED y Experto en políticas de infancia por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta además con varias titulaciones relacionadas con la intervención social, la evaluación de impacto social y planificación estratégica.

Te lo cuentan

"Tendría que haber más historias, cuentos, libros en los que la protagonista fuera una niña, haciendo las cosas que suele hacer un personaje niño, como luchar contra dragones. También podría haber de parejas de chicas o de chicos para que la gente aprenda que no pasa nada, que está bien aceptar a la gente mientras sea buena”.

Testimonios de niñas y niños sobre derecho a opinar y derecho a la educación.

“Una solución para que las niñas y niños podamos decir nuestras ideas para el cole es que se hable de ellas en la asamblea de delegados/as que tenemos o decírselo la dirección”.

Testimonios de niñas y niños sobre derecho a opinar y derecho a la educación.

“Cuando a mí me han dado apoyo para aprender el idioma y llegar al nivel de la clase en las asignaturas me han hecho sentir importante, como que el cole me prestaba atención para ayudarme”.

Testimonios de niñas y niños sobre derecho a opinar y derecho a la educación.