¿Has pensado cómo hubiera sido tu vida si no hubieras ido a la escuela?
Sin ir a la escuela, habrías tenido:
Probabilidad de caer en la delincuencia
Menos oportunidades de trabajo
Riesgo de caer en la pobreza
Hoy, miles de niños y niñas como Valeria están en peligro por no poder ir a la escuela
Tú puedes cambiarlo junto con las 80.000 personas que ya están apadrinando con Ayuda en Acción
La falta de educación de calidad y la mala infraestructura de los colegios están robando los sueños de muchos niños y niñas
Antes, Valeria era una niña introvertida, pasaba sus días jugando sola, sin ir a la escuela. Apenas hablaba, ni siquiera con su abuela, a la que acompañaba todos los días
Ahora, en la Bebeteca de Ayuda en Acción, Valeria aprende, juega y recibe apoyo psicológico. En este espacio seguro, ha fortalecido su confianza y su relación con su familia y otros niños y niñas
Conoce a su psicóloga, a la educadora de Ayuda en Acción y a su abuela
“Ha aprendido a relacionarse con otros niños y ha dado un gran salto adelante en su desarrollo cognitivo”.
Sara, psicóloga
“Nuestra metodología de aprendizaje a través del juego es sin duda un acierto que da muy buenos resultados”.
Técnica de Ayuda en Acción
“La Bebeteca le ha cambiado la vida. Allí ella se divierte mucho, participa. Para mi ha sido un gran cambio porque ahora le gusta participar en todas las actividades y habla mucho más, incluso conmigo”
Abuela de Valeria
Así de fácil es acompañar a un grupo de niños y niñas que, como Valeria, necesita ayuda
1. Eliges tu aportación mensual. Hacienda te devolverá el 80%
2. Recibes información de los niños apadrinados, sus cartas y videos
3. Podrás conectar con la comunidad y viajar a conocer a los niños.
Elige el plan perfecto para ti, para compartir en grupo o para alguien especial. Únete a las más de 80.000 personas
Si lo prefieres, prueba y conócenos sin compromiso
Si necesitas un descanso o no puedes seguir apoyando, puedes cancelar cuando quieras.
812767
personas están colaborando
18
países en los que estamos trabajando
32422
niños y niñas acceden a una educación de calidad
Apadrinar te da mucho más. 80.000 personas comparten cómo es ser una persona que apadrina o amadrina
La comunicación continua sobre el proyecto que apoyo hace que no dude sobre mi colaboración con Ayuda en Acción. Siento las historias de la gente a la que ayudo mucho más cerca.
Sandra, madrina de Ayuda en Acción
Mi padre es socio desde hace más de 40 años. Colaborar con Ayuda en Acción nos permitió a toda la familia crecer siendo conscientes de valores como la solidaridad y la justicia.
Mercedes, apadrinamiento en familia
Cuando recibo noticias de los niños y niñas que apadrino es una sensación muy bonita, te sientes un poquito más cerca de su realidad, sientes que eres parte de sus vidas.
Rosa, madrina de Ayuda en Acción
PREGUNTAS FRECUENTES
Todo lo que necesitas saber sobre apadrinar un grupo de niñas y niños
¿Qué diferencia hay entre apadrinar y donar?
Cuando apadrinas, tu aportación se destina a un grupo de niños y niñas para mejorar sus vidas. Además, puedes seguir el progreso de los niños y tienes contacto directo con ellos. Cuando donas, tu aportación se destina a proyectos más generales y no tienes contacto directo con los beneficiarios.
¿Por qué tengo que dar mi apoyo?
Recibimos fondos y subvenciones públicas para algunos proyectos, disponibles en nuestra web. Sin embargo, aumentar el impacto depende de todos: cuanto mayor sea tu aporte, mayor será el beneficio para los niños y niñas.
¿A dónde va el dinero de mi aportación?
El 100% de tu aportación se destina al grupo de niños apadrinados.
El 86% va directo al grupo de niños y niñas.
El 14% va a la gestión relacionada con la causa: el salario de los trabajadores, el transporte de los recursos…
¿Cómo sé que el dinero llega realmente?
Desde 2013 la ley obliga a todas las ONG a hacer pública la información sobre nuestra estructura y las subvenciones públicas que recibimos. Además, debemos someter nuestras cuentas anuales a una auditoría. Si quieres saber más en nuestra web encontrarás toda la información.
¿Por qué el mínimo para donar son 21 euros?
Además del coste del apadrinamiento, hay unos costes de gestión de correspondencia para poder proporcionar el acercamiento entre padrinos y madrinas y el grupo de niños y niñas apadrinados.
¿Qué tipo de información recibiré sobre los niños y niñas y el proyecto?
Recibirás en tu casa o en tu email:
Uninforme con los últimos avances junto con cartas de los niños y niñas, 2 veces al año.
Una fotografía actualizada de los niños y niñas, 1 vez al año.
Siempre que desees puedes enviarles cartas por email o correo postal o incluso ir a visitarlos.
¿Puedo cancelar cuando quiera?
Sí, sin ningún compromiso. Si necesitas un descanso o directamente no puedes seguir apoyando, puedes cancelar llamándonos gratuitamente al 900 85 85 88.
¿Cuáles son las deducciones?
Hacienda te devuelve en tu declaración de la renta el 80% de lo que aportes. ¡Te ponemos un ejemplo! Si donas 21€ al mes, Hacienda te devolverá 16,74€. Así, aunque en Ayuda en Acción recibamos 21€, después de la deducción fiscal tú habrías aportado 4,26€.