La colaboración de los castellano manchegos será clave para mejorar las condiciones de vida de cientos de niños y niñas que viven en situación de pobreza absolutamente crítica y que necesitan apoyo de manera urgente.
La privación de sus derechos más fundamentales como el acceso a una alimentación saludable, agua potable, atención médica y educación de calidad repercute negativamente en su crecimiento, salud y desarrollo.
La necesidad de apoyarles es tan importante que Castilla-La Mancha Media se suma, una vez más, al trabajo de Ayuda en Acción para luchar contra la pobreza infantil a través de la campaña “AYUDA a luchar contra la pobreza infantil, ¡apadrina!”
Desde el lunes 25 de noviembre, la corporación pública dedicará parte de sus contenidos a visibilizar la situación de exclusión y pobreza en la que viven cientos de niños y niñas que necesitan ser apadrinados para mejorar sus condiciones de vida.
El apadrinamiento es una forma de colaboración que permite a Ayuda en Acción canalizar la ayuda de las personas que quieren colaborar para erradicar la pobreza. Lo más valioso de esta forma de colaboración es que los padrinos castellano-manchegos ayudarán a mejorar, no solo la vida de las niñas y niños apadrinados, sino también la de sus familias y las comunidades en las que viven ya que la ayuda que llega sirve para que la población con la que la infancia convive también progrese.
La televisión de Castilla-La Mancha ofrecerá un programa especial solidario de En compañía presentado por Ramón García y Gloria Santoro, el viernes 29 de diciembre. El programa contará con la participación de numerosos invitados y rostros conocidos, entre ellos, la cantante Merche, que animarán a los castellano-manchegos a participar.
Las llamadas de los espectadores interesados en apadrinar serán atendidas en directo en un centro de recepción de llamadas que se instalará con este propósito.
“AYUDA a luchar contra la pobreza infantil. APADRINA”
Más de 600 millones de niños y niñas viven en extrema pobreza. El hambre, la falta de agua potable o la falta de acceso a la educación y a la salud forman parte de su día a día en muchos rincones del planeta. Cada año, 5,4 millones de menores mueren antes de cumplir los cinco años, la mayoría por causas que se pueden evitar o tratar.
Con el apoyo de quienes apadrinen durante esta campaña, Ayuda en Acción podrá construir más escuelas y centros de salud en comunidades desfavorecidas, mejorará el acceso al agua potable, asegurará una alimentación suficiente y de calidad para las familias y desarrollará proyectos que les ayuden a generar ingresos para tener una vida más digna.
Ayuda en Acción
Ayuda en Acción es una organización española que trabaja desde hace más de 38 años para mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren pobreza, exclusión y desigualdad y que no pueden acceder a sus derechos más básicos. Durante todos estos años, gracias a las personas y organismos que colaboran con la organización, se ha ayudado a millones de personas, pero todavía es necesario llegar a muchas más.
Las personas que estén interesadas en colaborar con la campaña “AYUDA a luchar contra la pobreza infantil, apadrina”, pueden llamar al teléfono 900 900 439 o entrar en la web www.ayudaenaccion.org. Se puede apadrinar por 60 céntimos al día.