El proyecto de la OIE contó desde su inicio con el asesoramiento de Energías sin Fronteras, cuyo propósito final es acometer la electrificación e implantación de conectividad en 66.000 centros escolares en países iberoamericanos.
Escuelas mozambiqueñas con acceso a energía eléctrica
Con el reciente acuerdo, Ayuda en Acción y Esf pretenden llevar a cabo un proyecto conjunto de cooperación internacional que consiste en la electrificación de escuelas y dotación de instalaciones informáticas y de comunicación en centros docentes de las comunidades rurales de los distritos de Metuge y Namuno en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique.
El objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida y las posibilidades de autodesarrollo integral y sostenible de las comunidades, promoviendo el desarrollo profesional y educativo de estas zonas, mediante la mejora de la calidad de la educación, de forma sostenible en el medio y largo plazo en los ámbitos rurales. Para ello se dotará a las escuelas de acceso a la energía eléctrica con fuentes renovables y de un sistema de conectividad con equipos informáticos que contendrán plataformas educativas, que permita a los escolares y al resto de la población acceder a información disponible a través de Internet.
A través de la dotación de servicios de electricidad y conectividad también se promueve el fortalecimiento comunitario y la sostenibilidad, mediante la conservación de las infraestructuras y la formación.