Borena se encuentra entre las zonas más vulnerables de Etiopía afectadas por sequías recurrentes debido a la variabilidad climática. La sequía severa, que comenzó a finales de 2020, ha continuado hasta 2023 con una quinta temporada consecutiva fallida en las 13 woredas (distritos) de la zona. Esta sequía ha secado muchas fuentes de agua, agotado pastizales, desencadenando enfermedades y muerte masiva del ganado, afectando a muchos hogares cuyas vidas dependen de ello, ya que es la principal fuente de alimentos, nutrición e ingresos.
Galimo Iya Guyo, madre de seis hijos en el pueblo de Romiso, distrito de Dire, es la única proveedora en la familia. El proyecto de Ayuda en Acción, financiado por Alliance2015 y en colaboración con CESVI, ha intervenido para apoyar a comunidades afectadas por la sequía.
La falta de agua y acceso a pasto ha llevado a una deterioración significativa de las condiciones físicas del ganado, aumentando la incidencia de enfermedades y causando su muerte en la mayoría de los casos. Muchas familias han perdido todas sus fuentes de ingresos debido a la sequía. Galimo, como otras mujeres cabeza de familia, se ha apoyado en alternativas generadoras de ingresos, como la recolección de incienso natural, leña y fabricación de carbón, y su comercio en mercados lejanos.
La lucha de Galimo contra la sequía
Estas labores son agotadoras y consumen tiempo, añadiendo estrés a las mujeres. Galimo se encontró en una situación muy vulnerable, sin ganado, ingresos ni alimentos, sola para cuidar a siete miembros de su familia. La falta de alimentos llevó a la desnutrición severa de sus hijos.
Un día, Galimo tuvo la oportunidad de participar en una reunión pública donde el personal de Ayuda en Acción informó sobre la asistencia en efectivo y se llevó a cabo la identificación de posibles beneficiarios. Fue un alivio cuando la seleccionaron como receptora de efectivo multipropósito de una intervención humanitaria financiada por Alliance2015. Poco después, recibió un pago único de 6,000 birrs etíopes.
En sus propias palabras, "con 6,000 birrs (el equivalente a 100 euros) de Ayuda en Acción, logré comprar suficientes alimentos para mis hijos después de mucho tiempo de lucha. También pagué la deuda que tenía con un vecino que me apoyó durante este tiempo crítico de escasez".
Además, destaca cómo el efectivo le permitió comprar lo que más necesitaba en el momento crítico. "Nuestra situación está mejorando. Antes, mis hijos a menudo se saltaban comidas, ahora tenemos algo que comer porque tenemos alimentos en casa para las próximas semanas. El dinero nos ha proporcionado un gran alivio y ha disminuido nuestra carga".
Cambiando vidas con efectivo en mano
"Quiero aprovechar esta oportunidad para decir 'gracias' a quienes nos brindaron este apoyo. Mejoró significativamente las condiciones de vida de mi familia y redujo el impacto del intenso trabajo físico cuando debía recolectar materiales locales y venderlos en mercados locales. Deseo que mis hijos, que ahora asisten a la escuela, alcancen el nivel educativo más alto y tengan una vida mejor en el futuro".
La familia de Galimo se encuentra entre las 636 hogares apoyados por el Fondo de Emergencia Alliance 2015 (EFA), implementado por un consorcio liderado por Ayuda en Acción en colaboración con CESVI.