La región de Ségou, en Mali, ha dado un paso importante hacia la mejora nutricional y alimentaria de la población. Hace apenas unas semanas se ha colocado la primera piedra de la Unidad de producción y transformación de karité en la aldea de Sekoro. Este proyecto, denominado "Asistencia para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las personas desplazadas y las comunidades de acogida en la región de Ségou", es financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y se desarrollará durante los próximos dos años. Sin duda, supone un paso más de Ayuda en Acción en su trabajo constante para mejorar la situación a las comunidades más vulnerables.
Un proyecto con impacto multidimensional
La creación de esta unidad de producción y transformación de karité es una iniciativa con un amplio alcance y múltiples beneficios para la comunidad. En primer lugar, representa una oportunidad única para estimular el desarrollo económico local. La producción y transformación de nueces de karité ofrece oportunidades de empleo a habitantes de Sekoro pero también de las aldeas vecinas, generando ingresos estables y mejorando su calidad de vida .
Desarrollo de recursos naturales
El karité, un recurso natural abundante en la región, tiene un enorme potencial económico que hasta ahora no ha sido plenamente explotado. Con la nueva unidad de producción y transformación se podrá transformar este recurso en productos de valor añadido, como manteca de karité y cosméticos. Este proceso no solo generará ingresos adicionales, sino que también contribuirá a la preservación del medio ambiente mediante el uso sostenible de los recursos naturales.
Fortalecimiento de la resiliencia económica
Otro de los grandes objetivos de este proyecto es fortalecer la resiliencia económica de la comunidad. Al diversificar las fuentes de ingresos y promover la autosuficiencia económica, el proyecto reducirá la dependencia de sectores vulnerables a las fluctuaciones económicas externas. Esto, a su vez, contribuirá a la seguridad económica de la región y reducirá su vulnerabilidad frente a crisis económicas.
Capacidades locales y adaptación al cambio climático
El proyecto también se centra en el desarrollo de capacidades en seguridad alimentaria y nutricional, y en la adaptación a los efectos del cambio climático. Un componente clave es la formación y sensibilización de mujeres sobre las consecuencias del cambio climático y estrategias de adaptación. Además, se ha planificado la construcción y equipamiento de unidades de elaboración de manteca de karité para 200 mujeres, brindándoles las habilidades necesarias para recolección, transformación y comercialización del karité.
Compromiso continuo para un futuro prometedor
Este proyecto no solo beneficiará a los habitantes de Sekoro, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la región de Ségou, mejorando la seguridad alimentaria y nutricional, promoviendo la cohesión social y fortaleciendo la resiliencia frente al cambio climático.
La colaboración con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo es fundamental para el éxito de esta iniciativa, que representa una oportunidad única para transformar la vida de miles de personas desplazadas y las comunidades de acogida en Ségou.
La colocación de la primera piedra de la unidad marca el comienzo de un nuevo capítulo de desarrollo y esperanza para la región de Ségou. A medida que avanzamos en este proyecto, seguimos con nuestro compromiso de crear un futuro más seguro, sostenible y próspero.